Análisis y grupos de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014

Todo lo que debes saber del principio del camino hacia Brasil 2014

El Mundial de Brasil 2014 se inaugura en Europa con el inicio de una fase de clasificación en la que España, Alemania, Italia, Holanda y compañía lucharán por liderar sus grupos y ganarse el billete directo hasta la Copa del Mundo que se disputará en Brasil en junio del 2014. Con casi dos años por delante, las 53 selecciones de Europa inscritas en la UEFA inician su camino hacia Brasil con una fase de clasificación que se reparte en nueve grupos y en la que las grandes del Viejo Continente deberán mostrar regularidad para no quedarse fuera de la cita intercontinental más importante del universo futbolístico.

El torneo clasificatorio constará de nueve grupos (ocho de seis selecciones y uno de cinco) que arranca en septiembre del 2012 y terminará el 15 de octubre del 2013. Líderes de cada grupo estarán clasificados directamente para el Mundial 2014, mientras que los ocho mejores segundos disputarán play-off entre ellos para obtener las últimas cuatro plazas con destino a Brasil. En total, 13 selecciones europeas estarán presentes en el sorteo de la fase final del Mundial de Brasil 2014 que se celebrará en diciembre del 2013 en Bahía.

GRUPO A

Croacia

Serbia

Bélgica

Escocia

Macedonia

Gales

[video:http://www.youtube.com/watch?v=TmaUsiKhJBo]

Pese a la ausencia de una selección histórica o poderosa en los últimos tiempos, el Grupo A podría estar considerado como el grupo de la muerte por la inmensa igualdad que hay entre las selecciones participantes. No cuenta con ninguna selección considerablemente inferior ni ninguna destacada con superioridad por la parte alta. Se trata de un grupo homogéneo en el que hasta cuatro selecciones tendrán opciones reales de asaltar las dos primeras plazas. Croacia parte como la gran favorita del grupo. Su buen trabajo en anteriores torneos y la buena imagen que dio en la Eurocopa 2012 pese a caer eliminada en la primera fase juegan a su favor. Además, cuenta con un grupo de jugadores curtidos y que llevan tiempo jugando juntos como Jelavic, Mandzukic, Modric o Srna. Sin embargo, tiene un punto importante en su contra y es que Slaven Bilic ya no está en el banquillo. La llegada de Igor Stimac pude suponer un problema de adaptación en las primeras jornadas.

Esto supone una ventana de oportunidad a un equipo de moda pero tradicionalmente maldito como el belga. Pese a contar con una constelación de jugadores de primera línea, Bélgica ha sido una ausente habitual en las grandes citas recientemente. Esta vez, por el contrario, parece que puede dar la sorpresa. Hazard, Fellaini y Kompany están contrastados en la élite y acostumbrados a liderar equipos bajo presión. Y otros como Alex Witsel han alcanzado un estatus que les permite ser los más cotizados del mercado de fichajes de este verano. La generación de oro de Bélgica debe sar el salto. Escocia y una Serbia venida a menos serían las alternativas a las dos primeras plazas. Casi sin opciones están Macedonia y Gales, aunque es difícil considerar como la cenicienta a una selección que tiene entre sus convocados a jugadores de la talla de Joe Allen, Ramsey o el mismísimo Gareth Bale.

Pronóstico: Bélgica pasará como primera y Croacia será segunda

GRUPO B

Italia

Dinamarca

República Checa

Bulgaria

Armenia

Malta

[video:http://www.youtube.com/watch?v=CBh1oMCXax4]

La primera plaza del Grupo B e Italia parecen estar cogidas de la mano desde el mismo momento en el que comience la fase de clasificación. La buenísima imagen ofrecida por los italianos en la Eurocopa 2012, pasando por encima de una Alemania que para muchos se encontraba en el mismo escalón que España, convierte a la Squadra Azzurra en una de las selecciones más potentes de Europa. Cesare Prandelli ha revolucionado la Nazionale y la Eurocopa 2012 sólo fue la puesta en escena. La nueva ideología debe continuar germinando en esta fase de clasificación para terminar de explotar en el Mundial 2014. Pirlo deberá empezar a buscar heredero, pero los italianos no deberían tener apuros para acabar en la primera plaza.

Por el segundo puesto, sin embargo, habrá una pelea atroz entre la República Checa y Dinamarca. Los checos fueron una de las sorpresas en la pasada Eurocopa 2012 y tienen jóvenes promesas como Pilar o Gebre Selassie que ya tienen minutos en la Bundesliga y siendo importantes. Dinamarca se encuentra en recesión y ahora mismo parece que los checos están en ventaja en este duelo. Armenia podría ser la invitada sorpresa a la fiesta, tal y como sucedió en la fase de clasificación para la Eurocopa 2012. Bulgaria, en grave depresión, y sobre todo Malta serán meros testigos.

Pronóstico: Italia será primera y la República Checa sufrirá para superar a Dinamarca

GRUPO C:

Alemania

Suecia

Irlanda

Austria

Islas Feroe

Kazajstán

[video:http://www.youtube.com/watch?v=oMwjKlzIOvc]

La Alemania todopoderosa, la Alemania revolucionaria de Joachim Low, la Alemania que fracasó en la Eurocopa 2012, debe levantarse e iniciar un nuevo intento a la cima. Si algo había tenido la selección alemana a lo largo de su historia era un carácter ganador que le permitía ganar partidos incluso jugando mal, y ahora que juega bien siempre se ahoga en la orilla. Después de perder una final y dos semifinales, Low busca culminar su obra maestra con la Maanshaft ganando el Mundial de Brasil 2014. Con la única duda de la gasolina que le queda a Miroslav Klose, los alemanes van a contar con la misma selección de los últimos años, sumándole piezas como Gotze o Reus que van a reclamar mayor presencia en el equipo. Una Alemania cada día más poderosa que no debería tener demasiados problemas para asaltar la primera plaza del Grupo C.

Suecia e Irlanda pelearán por la segunda plaza, aunque los suecos parecen estar a años luz de los irlandeses y más si medimos el rendimiento ofrecido por ambas selecciones durante este verano en Polonia y Ucrania. Los irlandeses se marcharon de la Eurocopa 2012 siendo incapaces de sumar un punto y mostrándose muy débiles. Sin la motivación extra de tantos años sin estar en una fase final parece complicado que superen a una Suecia que mereció más ante Inglaterra y Ucrania y que se quedó fuera en la fase de grupos pese a sus buenos partidos. Sus problemas atrás le lastran en las fases finales, pero con su ataque debe ser suficiente para estar a la cola de Alemania camino hacia Brasil. Una Austria que no despega y las enclenques Islas Feroe y Kazajstán quedan sin opciones.

Pronóstico: Alemania ganará el grupo sin problemas. Suecia se quedará con la segunda plaza

GRUPO D:

Holanda

Turquía

Hungría

Rumanía

Estonia

Andorra

[video:http://www.youtube.com/watch?v=ndFUaw5Ix2A]

El Grupo D tendrá uno de los duelos más atractivos por la primera plaza. Holanda está por encima de Turquía, pero la filosofía de ambas selecciones provocará que tengamos dos enfrentamientos directos a vida o muerte entre los dos, buscando matar o morir, especialmente en el caso de los turcos. Holanda cuenta con una selección repleta de estrellas (Van Persie, Robben, Sneijder, ...), pero también con una herida sangrante después de la temprana eliminación en la Eurocopa 2012. Tras sorprender con su subcampeonato en el Mundial 2010, la Oranje fracasó estrepitosamente en Polonia y Ucrania y la fase de clasificación para el Brasil 2014 debe servir como terapia para recuperar el camino correcto. Con Louis Van Gaal en el banquillo empieza una nueva etapa en la selección de Holanda y todo pasa por amarrar esa primera plaza. Todo lo que no fuera el liderato generaría dudas sobre el futuro de la Oranje.

En un segundo escalón está una Turquía que también sus propias heridas. Los turcos hicieron una buena fase de clasificación para la Eurocopa 2012, llegando a inquietar a la misma Alemania, pero se estrellaron con contundencia en los play-off, con una derrota sin paliativos. Suma fuerza porque recupera para la causa a Nuri Sahin, apartado en el Real Madrid pero que será protagonista en el Liverpool, y cuenta con un grupo liderado por Abdullah Avci, heredero de Guus Hiddink en el banquillo, con ganas de repetir viejas gestas. La siempre inquietante Rumania, la pujante y combativa Estonia, y una Hungría buscando su pasado completan un grupo en el que Andorra soñará con puntuar.

Pronóstico: Holanda será primera, Turquía segunda

GRUPO E:

Noruega

Eslovenia

Suiza

Albania

Chipre

Islandia

[video:http://www.youtube.com/watch?v=G2fkxaM2xwo]

Su última puesta en escena en un gran torneo (Mundial 2010) fue deficiente, con un fútbol ultradefensivo, pero esa Suiza poco tiene que ver con la actual. Ottmar Hitzfeld ha dado paso a los nuevos valores y la pujante generación de la Sub'21 ha irrumpido ya al primer nivel nivel. Los Shaqiri, Mehmedi o Xhaka son ya habituales en la absoluta y se unen a Derdiyok, Inler, Barnetta, y el siempre bien acompañado Valon Behrami, lo que convierte a los suizos en la selección más potente del Grupo E. Pese a partir desde el tercer escalón por su pobre pasado reciente, Suiza es más prometedora que una Noruega que no termina de explotar y una Eslovenia regular y con talento, pero que no logra entrar en la élite europea.

Noruega está a caballo entre dos generaciones, mientras que Eslovenia cada vez tiene más calidad de tres cuartos de campo en adelante y las nuevas generaciones -abanderadas por Josip Ilicic- generan ilusión y necesitan un éxito como estar en el Mundial 2014 para consolidarse definitivamente. Noruegos y eslovenos serán quienes peleen por esa segunda plaza que les daría la oportunidad de disputar la repesca. Albania, cuyo talento ha escapado del país, Chipre e Islandia están tres escalones por debajo y les bastará con hacer un papel decente.

Pronóstico: Suiza ganará el grupo. Eslovenia debería ser segunda

GRUPO F:

Portugal

Rusia

Israel

Irlanda del Norte

Azerbayán

Luxemburgo

[video:http://www.youtube.com/watch?v=WUHnw4rwudE]

Algo ha cambiado en Portugal desde que Paulo Bento ha cogido las riendas de la selección portuguesa. Carlos Queiroz la sumió en una depresión ante la que hasta Paulo Bento pudo sucumbir, pero la actuación en la Eurocopa 2012 ha servido como bálsamo. Los portugueses se han dado cuenta de que son capaces de mirar cara a cara a equipos como Holanda, Alemania o España y encima jugando o intentando jugar un buen fútbol y eso les ha dado confianza para el futuro y, sobre todo, en su seleccionador, muy discutido hasta ese momento. Bento cuenta con crédito, y los Cristiano Ronaldo, Nani y Moutinho con la tranquilidad necesaria para explotar sin presión todas sus cualidades.

Las últimas fases de clasificación se le han atragantado a los lusos, pero parece que esta será una excepción. Por la primera plaza peleará también Rusia. Los rusos cuentan con Fabio Capello en el banquillo como principal novedad en una selección capaz de lo mejor y lo peor en los últimos años. Con la llegada del multimillonario técnico italiano Rusia espera encontrar un orden en su anarquía y busca estabilidad para un grupo de jugadores con un talento descomunal. El tiempo de adaptación puede ser clave para perder en la lucha por la primera plaza, pero la segunda está asegurada. Israel, Irlanda del Norte, Azerbayán y Luxemburgo están a años luz y no tienen opciones.

Pronóstico: Grupo sin misterio. Portugal primera, Rusia segunda. O viceversa

GRUPO G:

Grecia

Eslovaquia

Bosnia-Herzegovina

Lituania

Letonia

Liechtenstein

[video:http://www.youtube.com/watch?v=QRifjkGngjc]

El Grupo G tiene tres cabezas. Bosnia-Herzegovina, Grecia y Eslovaquia tiene un nivel parejo y mantendrán una pelea a muerte por las dos primeras plazas que seguramente no tendrá ganador hasta el último minuto. Grecia cuenta ahora con un mejor estatus por su buen historial en las fases de clasificaciones, que está superando con relativa facilidad recientemente, y por su actuación en la Eurocopa 2012, plantando cara a Alemania en cuartos de final. Sin embargo, se basa en una generación de futbolista vetusta (Karagounis es el paradigma) que está dando sus últimos coletazos y eso podría pasarle factura. Todo lo contrario sucede con Eslovaquia y su nueva camada de jugadores. Ya se les vio en el Mundial 2010, pero Stoch, Weiss y Hamsik, más maduros, necesitan de nuevo un escaparate como Brasil 2014. Puede que sea demasiado pronto para ellos.

Bosnia-Herzegovina es, sin embargo, la que se encuentra en el mejor momento. No es ni demasiado pronto ni demasiado tarde para ellos. Han rendido a buen nivel en las dos últimas fases de clasificaciones, quedándose a las puertas de entrar en una gran cita y está es su oportunidad definitiva. Han trabajado bien en los últimos años y todo apunta a que la generación de Dzeko y Pjanic obtendrá su merecido premio viajando a Brasil en 2014. Por otra parte, Letonia y Lituania serán dos comparsas incómodos que venderán muy cara su derrota, por lo que complican más si cabe el Grupo G. Liechtenstein se dará por satisfecho con no encajar goleada tras goleada.

Pronóstico: Bosnia y Grecia se repartirán los primeros puestos. Ojo con la evolución Bosnia

GRUPO H:

Inglaterra

Montenegro

Ucrania

Polonia

Moldavia

San Marino

[video:http://www.youtube.com/watch?v=C-MAHfCEh6w]

Inglaterra y Montenegro caminaron de la mano hacia los dos primeros puestos de su grupo en la clasificación para la Eurocopa 2012 y la historia podría repetirse con destino a Brasil 2014. Inglaterra, sobrevalorada constantemente como refleja el Ranking FIFA, se encuentra en una situación inestable tras la traumática llegada de Roy Hodgson al banquillo y con problemas de identidad, pero no debería tener demasiados problemas para encontrar el camino hasta la primera plaza gracias a individualidades como Wayne Rooney, Theo Walcott o el cada vez más peligroso Oxlade-Chamberlain. La primera plaza, por lo tanto, debería ser suya.

El duelo por la 'plata', sin embargo, parece más abierto. Montenegro, Ucrania y Polonia están a un nivel parecido, pero da la sensación de que los montenegrinos se encuentran un escalón por encima. Las deprimentes actuaciones de ucranianos y polacos en 'su' Eurocopa limita la confianza en ellos. Además, hay que sumar que Ucrania pierde a su tótem Shevchenko, ahora centrado en la política. Montenegro, en cambio, se ha mostrado más estable y con Vucinic y Jovetic ha evolucionado mucho en poco tiempo. Moldavia y San Marino están desahuciados.

Pronóstico: Inglaterra será líder y le seguirá Montenegro

GRUPO I:

España

Francia

Bielorrusia

Georgia

Finlandia

[video:http://www.youtube.com/watch?v=hRPH-zQEh34]

España es el rey absolutista del universo futbolístico y tiene la triple corona tras ganar consecutivamente la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, algo que no había logrado ninguna otra selección en su historia. Vicente Del Bosque afronta ahora un nuevo reto y es mantener un bloque con varias piezas que podrían guardar en el armario la camiseta de la selección al mismo tiempo que no se baja el nivel y se defiende un estatus que nunca nadie había alcanzado antes. No es fácil vivir en el paraíso, pero España lo está consiguiendo. La primera plaza debería ser suya, pero le costará más que en las últimas fases de clasificación.

Y es que España comparte el Grupo I con Francia. Los franceses no estuvieron mal en la Eurocopa 2012 con Laurent Blanc pero tras caer eliminados, precisamente ante España, el seleccionador presentó su dimisión y los galos inician una nueva etapa con Didier Deschamps en el banquillo, pero respetando el trabajo que inició Laurent Blanc. Bielorrusia, Georgia y Finlandia observarán mientras españoles y franceses se enzarzan en su pelea vecinal.

Pronóstico: España sufrirá pero será primera. Francia, segunda

Artículos destacados

Comentarios recientes