Bayern Munich: Mandzukic, fichar un 'debate'

Peleará por la titularidad con Mario Gómez

El fichaje de Mario Mandzukic por el Bayern de Munich ha generado un debate en el Allianz Arena sobre si el croata debe ser titular por delante de Mario Gómez. José David López nos analiza la situación que se respira en el gigante bávaro.

El 70% de las ventas anuales del mercado de fichajes veraniego, responde a un perfil concreto que parece predefinido. No tienen facilidad para crear jóvenes porteros, tampoco han sido especialistas en defensores de nivel en los últimos tiempos y aquellos creadores de antaño, jamás volvieron a surgir con el impacto necesario. La 1HNL (Primera División croata), subsiste en el histórico entramado futbolístico de los Balcanes, gracias a la devoción de quienes les apoyan semanalmente en las gradas. Fieles que pasaron de disfrutar con los genios talentosos de los 90, a la frialdad y la duda constante sobre la limpieza de quienes hoy representan su fútbol (existen numerosos casos de ilegalidades y mafias con sus tentáculos poderosos en el campeonato). Hinchas que ahora, únicamente se pueden contentar con la presencia, siempre fugaz y muy concreta, de delanteros estelares que crecen en la sombra para después convertirse en sus referentes nacionales.

El caso más curioso lo encontramos en la capital, en el NK Zagreb, un paso más humilde, muchas veces previo a nivel nacional, pero generador constante de goleadores. Por allí pasaron en sus inicios aquellos que hoy dan competitividad y brillantez internacional a Croacia, aunque finalmente, todos (excepto los que toman la otra vía, la del Hajduk Split) acaban llegando al Dinamo de Zagreb (perfecto trampolín para muchos de estos delanteros que acaban dando el salto a campeonatos de mayor nivel con traspasos 'salvavidas' para su país). La lista de ejemplos que salieron de aquellos campos derruidos y encontraron alojamiento estable en Europa, se ha multiplicado en los últimos años y englobaría, por ejemplo, a los delanteros referencia de la actual selección. Todos, ejemplos de búsqueda de oportunidades y competitividad descarada. Kalinic, Eduardo Da Silva, Olic, Jelavic y, desde luego, el gran icono croata del momento, un Mario Mandzukic recién fichado por el Bayern de Múnich con un objetivo personal extendible a todos los croatas, generar debate. Él, ya lo ha logrado.

Porque salvo contados 'elegidos', el fútbol croata tiene luchadores cuya principal cualidad es la consistencia, regularidad, profesionalidad y ambición. Así, han logrado situarse en clubes de primer potencial europeo en los últimos años sin haber sido ni mucho menos multitud ni estrellas consagradas, pero sí desde una etiqueta secundaria totalmente necesaria. Mandzukic responde a ese perfil, pues tras despuntar en el NK Zagreb como la mayoría de goleadores nacionales en los últimos tiempos, consiguió asaltar al Dinamo de Zagreb (una media de 21 goles en cada una de las tres temporadas que estuvo allí) y desde allí, ya catalogado como uno de los killers jóvenes de mayor proyección (elegido en 2009 máximo goleador y mejor jugador del torneo), acabó llegando al Wolsfburgo (pagó 7 millones de euros).

Su desgracia en suelo teutón fue llegar cuando el club acababa de tocar cielo con el título de Bundesliga, las ventas de Dzeko, Misivovic o Barzagli y la puesta en escena de un proyecto nuevo que se llevó por delante a todos los que llegaban con aires renovados. En tiempos dubitativos, con resultados muy por debajo de los deseados y ambiente enrarecido, al balcánico se le sacó de zona y era habitual verlo jugar con la banda izquierda y con excesivas responsabilidades táctico-defensivas. Tanto sufrieron los de Félix Magath, que se salvaron de la 'quema' del descenso en la última jornada liguera, precisamente gracias a un 'doblete' del único jugador que nunca había agachado los brazos ni desesperado ante los problemas, un Mandzukic al que esa tarde le cambió la vida. En su segundo curso, pese a no lograr mantener en zona alta al equipo, él mostró sus mejores cualidades. Entrega máxima, presión al rival, intensidad constante (personalmente me recuerda a Raúl en la ambición por cada pelota) y, desde luego, mayor aportación con doce goles y ocho asistencias que ejemplificaban su capacidad no sólo en el área, sino también su inteligencia fuera de ella.

Mario Gómez con el Bayern de MunichCon la moral en su punto máximo, Mandzukic ya sonaba como opción de mercado para clubes poderosos que buscaban una alternativa de eficiencia en sus plantillas. El salto habitual de este tipo de delanteros es interesante pero jamás en un rol de delantero titular y principal referente, sino primer recambio del teórico 'nueve' intocable. Luchando por tener esa posibilidad, la Eurocopa 2012 fue su gran impulso definitivo pues no sólo rindió muy por encima de lo esperado, sino que fue máximo goleador del torneo con tres goles (acompañado de otros jugadores de cartel) y demostró carácter para liderar a una de las selecciones aspirantes a revelación. Grandes desmarques, capacidad de dinamismo, recepción de balones largos, potencia en carrera y corpulencia suficiente como para imponerse por físico en juego aéreo o contacto contra defensores. Suficientes aptitudes para que el Wolsfburgo no pudiera retenerlo ante la llamada del Bayern de Múnich, que hace apenas un mes pagaba 13 millones de euros.

Tal ha sido la motivación de Mandzukic, que la directiva muniquesa no tardó en asegurar que su compromiso, ritmo y energía en cada entrenamiento, iban a exigir la mejor versión de Mario Gómez si el hispano-alemán pretende mantener su puesto. La lesión del killer teutón (en su tobillo), le impide estar presente en las primeras semanas de competición y en esa lucha por ganar terreno, el croata no ha perdido ni un instante. Tan sólo necesitó quince minutos del choque de Supercopa ante el Borussia Dortmund este domingo, para demostrar su capacidad de desequilibrio con un gol de gran control-remate y un pase entre líneas que inició el segundo tanto. Con Claudio Pizarro de vuelta para aportar experiencia y minutos rentables y el citado Mario Gómez convaleciente, la duda ya se ha instalado en el Allianz Arena. ¿Un killer de área y un solo toque, o un delantero poli-funcional con más alternativas en plena forma? El debate de Mario.

También te interesa:

BUNDESLIGA: EN EL NOMBRE DE BAVIERA

TODOS LOS FICHAJES OFICIALES DE LA BUNDESLIGA 2012-2013

Artículos destacados

Comentarios recientes