¿Qué será de los campeones del Europeo Sub'19?
Muchos tienen la proyección cortada en sus respectivos clubes

Jesé, Deulofeu, Oliver Torres, Grimaldo, Kepa, Manquillo, Derik, Ramalho, Campaña, Suso, Paco Alcácer son nombres que se han convertido en familiares a lo largo del Europeo Sub'19 2012 en el que España se ha proclamado campeón. Todos ellos han demostrado su valía y ahora sus clubes se esfuerzan por lograr su continuidad, pero la gran pregunta es saber hasta que punto se confiará en ellos como miembros del primer equipo. Repasamos uno por uno los casos de los jugadores más destacados.
KEPA ARRIZABALAGA (Athletic)
Kepa Arrizabalaga continuará siendo jugador del equipo filial del Athletic Club de Bilbao la próxima temporada, pero se entrenará con el primer equipo, tal y como hizo la pasada temporada. Marcelo Bielsa confía en su profesión y quiere seguirle de cerca para darle la alternativa en breve en el primer equipo. Completará la pretemporada con la primera plantilla del Athletic Club de Bilbao y no está previsto que salga cedido.
JAVIER MANQUILLO (Atlético de Madrid)
La generación del 94 es una de las más prometedoras que ha germinado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid durante los últimos años y uno de sus principales representantes es Javier Manquillo. El Atlético de Madrid tiene plena confianza en su proyección y se ha asegurado su continuidad en el club renovándole el contrato y blindándole con una cláusula de rescisión de seis millones de euros. Tendrá ficha del filial, pero hará la pretemporada y entrenará habitualmente con el primer equipo. En el Vicente Calderón se espera que pueda tener minutos a las órdenes de Diego Pablo Simeone a lo largo de la próxima campaña.
DERIK OSEDE (Real Madrid)
Derk Osede dará un paso adelante en su carrera, pero todavía está lejos del primer equipo. El central realizará la pretemporada con el Real Madrid Castilla, que disputará la Liga Adelante esta temporada, aunque no es seguro que se mantenga en el filial y podría regresar al C. Derik aprovechará que muchos jugadores del Castilla realizarán la pretemporada con el primer equipo, por lo que el filial necesitará efectivos, y el central tendrá la oportunidad de demostrar su valía.
JONAS RAMALHO (Athletic)
Jonas Ramalho es el jugador más asentado en la máxima categoría de todos los que se proclamaron campeones del Europeo Sub'19 este verano en Estonia y eso que en principio ni siquiera era titular en el conjunto de Julen Lopetegui. Ramalho es uno de los productos más prometedores de Lezema y ya sabe lo que es estar en la dinámica del primer equipo. Todavía no es un jugador de la primera plantilla del Athletic Club de Bilbao de pleno derecho, pero entrena con ellos y podría tener minutos en la previa de la Europa League aprovechando la ausencia de Javi Martínez y la lesión de Amorebieta.
ALEJANDRO GRIMALDO (Barcelona)
El benjamín del Europeo Sub'19 todavía está lejos de dar el salto al primer equipo del Barcelona. El fichaje de Jordi Alba le cierra las puertas para entrar en la plantilla de Tito Vilanova y ni siquiera realizará la pretemporada con 'los mayores'. El lateral izquierdo pasará el verano completando la pretemporada con el Barcelona B. Se incorporará el próximo 30 de julio a la pretemporada con el Barcelona B y el club quiere que continúe fogueándose allí. El plan del Barcelona es que crezca en el filial y pueda incorporarse al primer equipo en un par de años.
JOSÉ CAMPAÑA (Sevilla)
Míchel tiene plena confianza en José Campaña y le considera como un jugador del primer equipo de cara a la próxima temporada. El centrocampista realizará la pretemporada con el primer equipo y tendrá la oportunidad para demostrar que merece minutos a lo largo de la campaña. El Sevilla espera mucho de él y este curso será clave para que obtenga la madurez necesaria para dar el salto definitivo a la élite en un equipo en el que la exigencia es máxima y no se admiten fallos.
OLIVER TORRES (Atlético de Madrid)
Es la joya de la cantera del Atlético de Madrid y el máximo exponente de la brillante generación de oro que hemos mencionado anteriormente. Su papel en el Europeo Sub'19 ha estado a la altura de los jugadores más mediáticos del equipo y se ha convertido en uno de los favoritos de la afición rojiblanca. Como premio realizará la pretemporada con el primer equipo y Cholo Simeone la hará entrenar a sus órdenes durante la próxima campaña. El club le ha blindándole con un nuevo contrato y una cláusula de 12 millones de euros. Podría tener minutos con el primer equipo, pero continúa siendo jugador del filial.
SUSO FERNÁNDEZ (Liverpool)
El Liverpool es un club que cuida mucho su cantera y Kenny Dalglish le ha dado la alternativa a varios jugadores criados en el filial. Suso es uno de los jugadores más importantes de la escuela Red y Brendan Rodgers se lo ha llevado a realizar el stage de pretemporada del Liverpool en Estados Unidos. El conjunto inglés tiene una confianza total en el mediapunta gaditano y muchos le consideran el heredero de Steven Gerrard. Ya ha debutado con el primer equipo del Liverpool y podría tener más minutos a lo largo de la próxima temporada.
GERARD DEULOFEU (Barcelona)
El público español se ha deshecho en elogios hacia Gerard Deulofeu por su amplio abanico de recortes y regates en el Europeo Sub'19, pero Tito Vilanova no opina igual. El entrenador del Barcelona no le ve todavía como un activo del primer equipo y, de hecho, ni siquiera está previsto que realice el stage de pretemporada con los jugadores de la primera plantilla, sino que el Barcelona lo ha enviado con el filial. Esto podría cambiar por las bajas que sufre el Barcelona en ataque.
Según informa el diario Sport, la escasez de extremos que sufre el Barcelona en el primer equipo podría provocar que Tito Vilanova le llamara para hacer la pretemporada con el primer equipo, lo que le daría una oportunidad. Pese a todo, el futuro de Deulofeu a corto plazo está lejos del primer equipo del Barcelona y todo apunta a que la próxima temporada seguirá jugando en el Barcelona B de la Liga Adelante o se marchará cedido, escuchando una de las muchas ofertas que han llegado al club catalán este verano.
JESÉ RODRÍGUEZ (Real Madrid)
Es el jugador de moda tras el Europeo Sub'19, se ha convertido en el nuevo ídolo de la afición del Real Madrid y al club llegan ofertas millonarias por él. Se habla de que el Benfica habría puesto 10 millones de euros para ficharle, pero José Mourinho la habría rechazado. Esto se puede entender como una muestra de confianza del técnico portugués hacia el canterano, pero no es así. Se trata únicamente de una maniobra de supervivencia de Mou. Sabe que Jesé tiene al Bernabéu de su parte y venderle se convertiría en un arma en su contra, por lo que prefiere que continúe en el club aunque no cuente con él para el primer equipo.
Esto supone que Jesé pasará otra temporada más en el Real Madrid Castilla, aunque esta vez será en la Liga Adelante, después de que se lograra el ascenso, y Mourinho le dará oportunidades a cuenta gotas en partidos menores o en los últimos minutos de algún encuentro en el Santiago Bernabéu para satisfacer a la afición. Hará la pretemporada con el primer equipo, y luego, el mejor jugador y máximo goleador del Europeo Sub'19 regresará a su realidad en el Castilla.
PACO ALCÁCER (Valencia)
El futuro de Paco Alcácer en el Valencia es totalmente incierta. Continuará ligado al club, eso está claro, pero la duda es la forma en la que lo hará. La respuesta no la sabe ni él ni el propio Valencia y ésta dependerá de lo acertado que esté el director deportivo valencianista, Braulio Vázquez, en el mercado de fichajes. La intención del conjunto valenciano es fichar a un delantero de más experiencia para poder competir por la titularidad con Roberto Soldado o convertirse en su pareja de ataque en un momento dado, por lo que, en principio, no se cuenta con Paco Alcácer para la próxima temporada pese a la presión popular.
Pero, Alcácer no podría continuar jugando en el Valencia Mestalla una año más, puesto que podría verse cortada su progresión y el Valencia está obligado a buscarle un destino al que ir en condición de cedido y en el que vaya a tener minutos en la Liga Adelante o, en la medida de lo posible, en la Liga BBVA. Alcácer, por lo tanto, sólo tendría sitio en la primera plantilla del Valencia y no llega otro delantero este verano.