El maratón de Jordi Alba

El lateral izquierdo ha disputado ya más de 4.500 esta temporada y también ha sido citado para los Juegos Olímpicos.

La vida para Jordi Alba transcurre tan rápida como se mueve sobre el terreno de juego. Salió rebotado de la cantera del Barcelona. Fichó por el Valencia. Se marchó cedido al Nástic. Volvió al Valencia. Contó con la confianza de Unai Emery. Luego ya no. Se cansó de ocupar banquillo como extremo. Se reconvirtió en lateral izquierdo. Comenzó a ser titular. Le llamó la Selección española. Entró en la lista para la Eurocopa. Brilló en la Eurocopa. Marcó un gol en la final. Y fichó por el Barcelona. Todo ello en apenas cuatro años.

En ese breve periodo de tiempo, Jordi Alba ha pasado de ser un delantero despreciado por el Barcelona a convertirse en uno de los laterales más codiciados del planeta y por el que los azulgrana han pagado 14 millones de euros para recuperarle. Su vida ha sido un sprint constante. Un ejercicio de velocidad conjugado con su habilidad para detenerse en el momento oportuno y seguir un camino distinto cuando fue necesario. Sin embargo, lo que necesita ahora Jordi Alba no es velocidad, sino resistencia.

Y es que la temporada 2011-2012 se ha convertido en un auténtico maratón para el lateral izquierdo. Tras disputar una temporada muy exigente en lo físico con el Valencia -en la que ha disputado Liga BBVA, Copa del Rey, Copa de Europa y Europa League- ha viajado con la Selección española hasta Polonia y Ucrania para completar la Eurocopa 2012. Y como guinda, ha sido convocado por Luis Milla para disputar los Juegos Olímpicos de Londres que arrancarán el próximo 21 de julio. Los citados por la selección olímpica han sido citados para el 6 de julio, por lo que Jordi Alba no tendrá apenas tiempo para descansar tras ganar la Eurocopa 2012.

El lateral izquierdo se encuentra en una situación muy similar a la de Javi Martínez y Juan Mata, con el agravante de que él no sólo ha sido titular para Vicente Del Bosque en Polonia y Ucrania sino que ha disputado todos y cada uno de los minutos del torneo. En total, Jordi Alba ha disputado 61 encuentros a lo largo del curso 2011-2012. 61 encuentros de máxima tensión y al altísimo ritmo de juego en el que se necesita moverse para poder explotar sus virtudes. El nivel de exigencia al que se está sometiendo Jordi Alba es inhumano y el dato es todavía más revelador si lo transformamos en minutos y comparamos el resultado con el de anteriores temporadas.

Durante la campaña 2010-2011 Jordi Alba disputó 1.793 minutos entre todas las competiciones oficiales. Una cifra que queda totalmente aniquilado únicamente con los minutos que ha jugado en Liga BBVA durante la 2011-2012 (2.543 minutos). La mayor importancia en los esquemas de Unai Emery le convirtió durante el pasado curso en una pieza fundamental en el Valencia y eso se traduce en un aumento considerable del número de minutos que ha disputado. En Liga BBVA jugó 2543 minutos; en Copa del Rey, 686; en Copa de Europa, 226; y en Europa League, 522. Una carga total de 3977 minutos repartidos entre 50 partidos.

A esto hay que sumarle también los 570 minutos que ha disputado en la Eurocopa 2012, alcanzando así la cifra de 4547 minutos. Todo esto teniendo contabilizando los partidos oficial disputados con el Valencia y los de Eurocopa 2012, dejando a un lado los partidos clasificatorios y distintos amistosos. El día 2 de julio, Jordi Alba se encontraba en Madrid celebrando el título de campeón de la Eurocopa 2012, el día 3 ha estado en Valencia para despedirse de su club, y el día 4 regresará a Catalunya para estar con su familia. Sin tiempo para descansar, el día 6 se inicia la concentración de la selección olímpica. La vida para Jordi Alba, en efecto, avanza tan rápido como él se mueve sobre el terreno de juego. La duda es si podrá soportar este ritmo o le acabará pasando factura.

LA CONVOCATORIA DE ESPAÑA PARA LOS JJOO 2012

Artículos destacados

Comentarios recientes