Los retos pendientes de Leo Messi
Al argentino todavía le faltan cosas por conseguir

Hacer historia, superarse en cada encuentro, cada semana, cada temporada. Existen seres superdotados, futbolistas capaces de hipnotizar a cualquier rival, incluso a sus enemigos más fuertes.
Leo Messi, a sus 24 años, es considerado el mejor jugador del Mundo, el mejor futbolista del planeta. Sin duda alguna uno de los seres mediáticos más determinantes, más desequilibrantes, más eléctricos que existen. El jugador total, imparable. Pese a su juventud parece que lleva toda una vida jugando, pese a su juventud ha batido todo tipo de récords y que está llamado a coronarse como el mejor de toda la historia del fútbol.
El crack argentino del Barcelona ha hecho historia, sin duda alguna, ya que a su corta edad suma 3 Balones de Oro, 5 Ligas Españolas, 5 Supercopas de España, 1 Copa del Rey, 3 Copas de Europa, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundialitos de Clubes, entre muchos otros. Un palmarés digno de los mejores, de las leyendas, y lo mejor de todo, que le quedan todavía unos diez años de fútbol para seguir escribiendo páginas doradas para la historia de su club y de la suya propia. Además, por si esto fuera poco, ha batido esta misma temporada récords históricos a nivel goleador, ya que ha logrado el trofeo Pichichi más abultado del fútbol español (50 goles) y ha batido a un histórico como el 'Torpedo' Müller con una intratable cifra de 70 tantos en una misma temporada.
Sin embargo, pese a que parezca intratable, perfecto, todavía tiene récords que batir, retos que lograr y metas que lograr sobrepasar:
Ganar un Mundial.
Es su principal tarea por acabar. Su trayectoria como jugador de la albiceleste no ha destacado nunca, lo que el duelo por ser el mejor de la Historia con Maradona pierde peso, ya que el Pelusa conquistó la Copa Mundial con la absoluta de Argentina. Por ello, con toda una carrera deportiva por delante, es sin duda alguna un reto que intentará, al menos, alcanzar y batir una meta personal que acabaría por quitarle un peso que cada temporada va a más.
Ganarse a su tierra Argentina.
Que Leo Messi no sea determinante con el combinado albiceleste ha hecho que en el país sudamericano haya creado cierto resquemor sobre su persona. Sus peores momentos llegaron el pasado verano cuando, tras caer eliminados de la Copa América, muchos aficionados indignadísimos pedían incluso en algunos casos cambios en torno a su pasaporte. Es cierto que sus mejores resultados han llegado vistiendo de azulgrana. Curiosamente sufre un tipo de metamorfosis que presenta dos jugadores diferentes. Lógicamente en el país argentino se duda sobre su verdadero estado de forma y de sus características futbolísticas. Ganar un título con Argentina le haría ganar el cariño que tanta falta le hace de su tierra patria.
Máximo goleador de las competiciones europeas.
Sus registros goleadores son abrumadores. Sin embargo, todavía le resta un objetivo goleador que seguiría bañando de dorado su magistral trayectoria. A nivel de competición europea en lo más alto de la tabla clasificatoria todavía conviven dos auténticos mitos con 70 goles, como son Raúl González Blanco e Inzaghi, seguidos de Shevchenko con 64, Van Nistelrooy con 62 y Gerd Müller con 60. Leo Messi, tras la temporada 2011/12, y con cerca de 10 años por delante, se encuentra a menos de veinte goles para batir el registro goleador en competiciones europeas. Es decir, debe marcar mínimo 20 goles europeos en lo que resta temporada y, viendo sus cifras en las últimas temporadas, parece una meta casi que se cerrará por decreto. Un registro que le colocará entre los más grandes.
Cuarto Balón de Oro.
A su edad el argentino suma ya 3 Balones de Oro. Una auténtica bestialidad en forma de palmarés que tiene en su mano superar a los grandes mitos de la historia del fútbol como Johan Cruyff, Michel Platini y Marco Van Basten, quienes cuentan con tres galardones. Sus temporadas son insuperables, al menos a priori, puesto que sigue superándose temporada tras temporada, pero lograr un Balón de Oro, viendo su rendimiento es muy probable de que pueda ocurrir, y entonces poder lograr colocarse como máximo vencedor del considerado mejor galardón a nivel individual.
Récord de Gento con Seis Copas de Europa.
El ex-jugador del Real Madrid ostenta el récord histórico de seis Copas de Europa, colocándole como máximo vencedor del galardón. Un registro que estuvo cerca de igualar Paolo Maldini, ya retirado, que llegó a cinco. Leo Messi, con casi 25 años, cuenta con tres. Un reto interesante, complicado, pero viendo su potencial, no parece de otra galaxia. Viendo el rendimiento del Barcelona en los últimos años se presenta muy complicado que en la próxima década no gane más títulos continentales, lo que presenta su candidatura a coronarse como el más grande de la Historia.