Cuidado, Robben se juega un título
La trayectoria del holandés acumula fracasos importantes

Las grandes estrellas del mundo del fútbol son consideradas como tal por sus grandes logros, por sus respectivos poderes mediáticos, que les convierten en auténticos ídolos de masas. Futbolistas que son capaces de soportar presiones inmensas, ya sea en cada encuentro al dar la cara frente a miles de personas o, como también se da el caso, en las citas importantes, en las finales o encuentros decisivos.
Un jugador de los considerados Top como es Arjen Robben, actualmente en las filas del Bayern de Munich, volvió a fallar en otra cita importante. La final de la Liga de Campeones en el Allianz Arena suponía una nueva oportunidad de hacer frente a su gafe, y falló. En Munich el holandés desperdició una pena máxima que le hubiera dado la Copa de Europa al Bayern de Munich.
La figura del extremo holandés de 28 años está relacionada directamente a la tensión, a los resultados negativos en momentos decisivos, y ante el conjunto de Stamford Bridge volvería a tener una oportunidad para resarcirse de algunos fracasos a nivel individual que le han privado de aumentar su palmarés. Por ello era uno de los jugadores señalados en busca de la gloria, pero volvió a ser víctima de su maldición.
El primer batacazo importante se produjo en la Final de la Temporada 2009/10, en la que el Bayern de Munich caía derrotado en el Santiago Bernabéu frente al Inter de Milán de por aquel entonces Jose Mourinho. Un encuentro en el que los germanos quedaron anulados por completo por el conjunto italiano y que, entre otros, provocó que futbolistas como Arjen Robben no crearan peligro alguno. Una final, una cita importante, en la que el extremo holandés, quien había dejado el Real Madrid el verano anterior, no estuvo a la altura y comenzaría a crear cierta leyenda negativa sobre su persona sobre los momentos decisivos.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=UZK9yv5v31w]
Meses después, en el Mundial de Sudáfrica 2010, Robben llevaría a cabo una notable competición, llevando junto a Sneijder a Holanda a la Final, donde se enfrentarían a España. El jugador tulipán pudo ser importante, pudo tener focos de protagonismo, pero no, todo quedó en oportunidades desperdiciadas. Dos ocasiones clarísimas ante Iker Casillas, dos manos a manos que quedarán grabados en las retinas de las dos aficiones. Unos por el error y otros por las grandes paradas del portero español. Tras los fallos Holanda no logró coronarse Campeona del Mundo, en favor de España, y su imagen de jugador determinante volvía a sumar un borrón importante en su historial.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=eQdg64syobs]
Esta misma temporada han habido dos momentos claves. A finales del mes de Abril, con la temporada ya encarando su recta final, el Bayern de Munich debía disputar dos importantes encuentro, frente al Borussia Dortmund por la Bundesliga y frente al Real Madrid por un puesto en la Final de Múnich.
En el Signal Iduna Park de Dortmund Arjen Robben tenía la oportunidad en el minuto 84 de empatar un encuentro que se había complicado muy mucho con el gol local y que, con el penalti, tenía en sus manos apretar un poco más la clasificación en busca del título alemán. Sin embargo, ya sea por la presión o por una gran estirada del portero rival, Robben falló el decisivo lanzamiento.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=8twaU6SboL8&feature=related]
En el Santiago Bernabéu aparentemente cumplió, estuvo a la altura, pero nada más lejos de la realidad.
El extremo holandés marcaba desde el punto de penalti ante Iker Casillas para empatar la eliminatoria y no, no falló. Sin embargo, el encuentro acabó en la tanda de penaltis, en el peor desenlace para una eliminatoria de este calibre, y ahí fue donde Arjen Robben decidió por voluntad propia borrarse, haciéndole saber a Juup Heynckes su voluntad de no tirar. ¿Presión, responsabilidad extrema? Podría ser.
Un futbolista que a lo largo de su carrera ha sido el foco de las lesiones, lo que le han hecho acoger el apodo de 'jugador de cristal', por su delicada condición física que le han hecho estar apartado de los terrenos de juego en multitud de ocasiones. Sin embargo, ésta situación, no le han privado de volver en su mejor nivel, pero siempre le han tenido en vilo ya que su rendimiento está muy por encima del resto con el balón en carrera.