Ron Harris levantó la primera del Chelsea

En 1971 el Chelsea ganó su primer trofeo europeo

Cuando el Chelsea salte este sábado al terreno de juego del Allianz Arena para disputar la final de la Liga de Campeones, los "blue" volverán a luchar por la conquista de un nuevo entorchado europeo; el más importante de todos y por supuesto, el más buscado en los últimos años por el equipo londinense.

Han pasado 41 años desde que el Chelsea, en manos de su capitán Ron Harris, recogiera su primer trofeo continental. En aquella ocasión fue la Recopa, y en frente se encontraba el poderoso Real Madrid, que certificó gracias a aquella derrota su primer año sin títulos desde 1953.

Ronald Edward Harris ya destacaba como defensa en su época de juvenil. En 1961 se proclamó campeón de la FA Cup de la categoría en una vibrante final frente al Everton. El Chelsea contaba con un gran equipo en el que también se alineaban Allan Harris (hermano de Ron) y Terry Venables. Los tres llegarían a la primera plantilla, aunque Terry y Allan se marcharían del equipo pocos años más tarde. Como dato curioso, cabe señalar que los dos coincidirían en el cuerpo técnico del Fútbol Club Barcelona en la década de los ochenta.

La carrera de Ron Harris sin embargo, quedó ligada a la historia del Chelsea, del que es a día de hoy el futbolista que más partidos ha disputado, con un total de 795 apariciones. Harris era conocido por su juego duro, encarnando a la perfección el tipo de temperamento que todos los clubes ingleses buscaban en aquella época para alguno de sus jugadores.

Harris declaraba hace pocas fechas, que uno de los puntos negros de su carrera fue no haber podido llegar a debutar con la selección inglesa. Como él mismo admitió, Bobby Moore o Norman Hunter le cerraron las puertas del equipo nacional. Sin embargo, si que tuvo un papel importante en las divisiones inferiores. El UEFA Junior Tournament era un campeonato para jóvenes selecciones disputado hasta el año 1980, antecedente directo del campeonato de Europa sub-18.

En 1963, Inglaterra organizó la última fase del torneo. Venció a Escocia en semifinales y en el partido final ganó a Irlanda del Norte; el encuentro no pudo tener mejor escenario, nada menos que el estadio de Wembley. Ron Harris recogió la copa de campeones, pero no fue convocado jamás por el equipo absoluto.

WEMBLEY 1970

Para llegar a reinar en Europa en 1971, los "blue" tuvieron que recorrer un duro camino.

En 1970, se citaron en Wembley el Chelsea de Dave Sexton y el Leeds United de Don Revie; fue una de las finales de copa más duras y competidas que se recuerdan.

El partido se disputó en el mes de Abril, algo que no se ha vuelto a repetir en la historia de la competición, y necesitó de un encuentro de desempate que llevó la final de la FA Cup lejos de Wembley. Fue la única vez que un hecho así sucedió entre 1923 y el año 2000.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=awdy0P_ujNs]

La final fue de una emoción extrema. Comenzó dominando el Leeds, que forzó varios saques de esquina que enloquecieron a sus aficionados. Los de Yorshkire no habían ganado nunca la FA Cup en toda la historia de la competición. Pronto la presión se transformaría en ventaja gracias al acierto de Jackie Charlton, que además tuvo un par de acciones heroicas en defensa salvando varios balones peligrosos, alguno de ellos desde la línea.

Antes del descanso llegó la esperanza para el equipo londinense. Un disparo sin mucho peligro del extremo Peter Houseman se convertía en gol por obra y gracia de Gary Sprake, el portero galés del Leeds. El balón se le escapó de las manos y originó que ambos equipos se marchasen al descanso igualados.

La segunda parte ganó en intensidad respecto a la primera; el intercambio de golpes se tornó casi dramático. La lluvia hizo su aparición y el campo se encontraba cada vez más impracticable. Peter Bonetti, el arquero del Chelsea, tuvo que intervenir en un par de ocasiones, pero la oportunidad más clara fue de los "blue", en una acción en la que el doble remate de Hutchinson y Osgood no beso la red de Wembley por muy poco.

A falta de seis minutos, Jones marcó para el Leeds y la euforia se desató en el banquillo comandado por Don Revie. Sería muy difícil que la final se le pudiera escapar al equipo que se proclamó campeón de liga la temporada anterior. Pero el Chelsea tuvo la fortuna de reaccionar y empatar a dos con un cabezazo de Hutchinson. Tras la prórroga, el marcador no se movió y la final tuvo que decidirse 18 días después, esta vez en Old Trafford.

Nuevamente la dureza de los dos equipos volvió a ser la nota dominante. Ron Harris lesionó a Eddie Gray nada más comenzar el partido. El Leeds tampoco se quedó a la zaga y contraatacó con sus dos puñales de brega, Billy Bremner y Jackie Charlton.

Los de Revie volvieron a adelantarse, pero primero Osgood y más tarde Webb en la prórroga, tiñeron de azul la final. Harris volvía a levantar un trofeo, esta vez la FA Cup, en uno de los enfrentamientos que se recuerdan con más emoción en la historia del fútbol inglés.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=fif_8aS6HII]

ATENAS 1971

La victoria en la FA Cup dio la oportunidad al Chelsea de jugar la Recopa de Europa; fue la temporada de los enfrentamientos ante el Manchester City (vigente campeón el año anterior de la Recopa). Los dos equipos jugaron un total de cinco partidos durante la campaña 1970-71: dos en liga (empate en los dos encuentros), uno en la FA Cup (el City eliminó al Chelsea e impidió que repitieran título) y dos en la Recopa (sucedió a la inversa, el equipo londinense dio buena cuenta del City en las semifinales del torneo).

Los "blue" vencieron en los dos duelos de la eliminatoria por la mínima, asegurando la clasificación con un equipo muy hermético y conservador.

Atenas vivía un ambiente de auténtica fiebre futbolística. Al partido decisivo de la Recopa que iban a organizar, se sumaba el hecho de que el Panathinaikos había conseguido llegar a la final de la Copa de Europa que debería jugar en Londres ante el Ajax pocos días más tarde.

Chelsea y Real Madrid se presentaron en la capital helena. Los blancos aterrizaron como principales favoritos, a pesar de su inestable temporada en España. El equipo entrenado por Miguel Muñoz, recibió el cariño de los aficionados griegos que acudieron al estadio Georgios Karaiskakis aquella tarde; puede que la tradición del equipo merengue en Europa incitara a ello. Lo cierto es que la suerte también se iba a decantar del lado merengue en el partido.

Cuando el Chelsea ya acariciaba el título, una gran acción de Ignacio Zoco forzó el empate para el Madrid en el último minuto del encuentro. Dave Sexton, el técnico del conjunto inglés, se lamentaba en rueda de prensa : "ya me veía llegando a Londres con la copa".

Sexton tuvo que esperar dos días más, pero el Chelsea voló a la capital británica con un valioso botín en el equipaje. En el partido de desempate, el Real Madrid no pudo neutralizar los dos goles de los "blue" en la primera mitad.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=ko5XPuP7esw]

Los Osgood, Bonetti, Houseman, Hudson o Webb… y por supuesto Ron Harris, hicieron historia. El capitán del Chelsea levantó el primer título europeo del club, cerrando de esa forma un ciclo inolvidable de dos años de triunfo para el conjunto de Stamford Bridge.

Ron "Chopper" Harris abandonaría el Chelsea en 1980, pero sus 795 apariciones en el equipo, su feroz estilo en cualquier puesto de la defensa y los trofeos que levantó, jamás serán borrados del recuerdo de sus seguidores…

TODOS LOS ARTÍCULOS SOBRE LA FINAL DE CHAMPIONS 2012

Artículos destacados

Comentarios recientes