Inversiones estériles en Chamartín

La nota de los fichajes ha sido negativa

El ser humano siempre se ve inmerso en esa quimera de buscando la perfección. Un estado del cual se afirma que no existe, pero que siempre se tiende a buscarlo, o al menos acercarse lo más posible.

Para ello se adquieren mecanismos, se complementan factores ya existentes, con el fin de obtener los mejores resultados accesibles.

Los fichajes invaden cada verano los titulares de todos los medios de comunicación. Televisión, radio o prensa, ninguno se salva del monotema globalizado. Los fichajes se producen buscando retocar carencias, tapar errores en las diferentes plantillas del mundo del fútbol, para obtener resultados más positivos que los vividos hasta esa fecha.

Barcelona y Real Madrid siempre son los que más titulares ofrecen. Su poder adquisitivo, su poder mediático, les convierten en los dos clubes que más atención reciben desde los medios de comunicación. Tales dimensiones hacen que sus operaciones se magnifiquen, se estudien y analicen en busca de rellenar páginas o minutos de programas, lo que crea un aura de presión mayor sobre los jugadores que son fichados.

El Real Madrid se proclamaba el pasado miércoles 2 de Mayo en San Mamés Campeón de la Liga BBVA 2011/12. Una temporada en la que en el campeonato doméstico ha sido el equipo más regular, el mejor a final de cuentas, por ello el título ante el que es considerado el mejor equipo del Mundo, y uno de los mejores de la Historia.

Por encima de todos han destacado jugadores como Cristiano Ronaldo, Gonzalo Higuaín, Karim Benzema, Mesut Özil o Sergio Ramos, piezas claves que han sido determinantes en conjunto y a nivel individual. Sin embargo, todos ellos eran jugadores de la primera plantilla blanca la pasada temporada, ninguno llegó el pasado verano.

El Real Madrid fichaba en el pasado mercado de fichajes un total de cinco futbolistas que llegaban bajo la orden y petición de Jose Mourinho. Su objetivo era reforzar una plantilla que, en el primer año del técnico portugués, ya habían conseguido minimizar la distancia respecto al eterno rival, y llegaban para encarar la que decían que era la temporada vital.

Sin embargo, cuatro de ellos han pasado sin pena ni gloria. Más bien nulos. Varane, Altintop, Sahin, Callejón y Coentrao se convertían en jugadores del Real Madrid con un desembolso total de 55 millones de euros. Tan solo se ha salvado con nota el ex-jugador del Espanyol, Callejón, quien ha devuelto a Mourinho la confianza puesta en él.

José Callejón · Procedencia: Espanyol · 25 Años · ESPAÑOL

El gran fichaje de la temporada. El jugador que más regularidad, tanto deportiva como física, ha tenido. Cinco goles en la Liga BBVA y trece en total le han convertido en el gran comodín del técnico. En su primera temporada como jugador de la primera plantilla madridista ha aprobado con nota. El único fichaje que ha rendido a un nivel óptimo.

Varane · Procedencia: Lens · 19 Años · FRANCÉS

Llegó bajo la recomendación de Zinedine Zidane. Un joven central procedente de la Ligue 1 Francesa que a nadie le sonaba mediáticamente y que ha aprobado, pero poco más. Quizás su falta de minutos haya tenido algo que ver, pero no ha destacado de manera brillante. Central correcto tanto en el cruce como por alto, pero todavía insuficiente para desbancar a Pepe o Sergio Ramos del once inicial.

Nuri Sahin · Procedencia: Borussia Dortmund · 23 Años · TURCO

La gran decepción. El gran chafón de la afición. Llegó a Concha Espina con el cartel de mejor jugador de la Bundesliga, el gran referente del Borussia Dortmund campeón la pasada temporada. Sin embargo, las lesiones han acabado por atrapar al joven centrocampista turco. La irregularidad física le ha privado de mostrar, al menos, un nivel aceptable. Los rumores sobre su salida a final de temporada crecen cada semana que pasa, y la incerteza se ha apoderado de un jugador que, en su primera temporada, se ha convertido en un fracaso absoluto que costó once millones de euros.

Altintop · Procedencia: Bayern de Munich · 29 Años · TURCO

Un fichaje que todavía en Concha Espina se preguntan el por qué. Una incorporación que parece ser fue petición del técnico portugués. Cinco encuentros tan solo como jugador blanco, uno solamente como titular. Un jugador que no destacaba por nada en particular, con una edad ya considerable de cara a una temporada intensa en la que el físico debía ser poderoso. Las previsiones eran negativas, o al menos dudosas, y la temporada solamente ha hecho que certificarlo.

Fabio Coentrao · Procedencia: Benfica · 24 Años · PORTUGUÉS

Los treinta millones de euros que pagó el Real Madrid por su traspaso procedente del Benfica han hecho que su figura se haya visto en entredicho durante toda la campaña. Su figura no ha destacado en la titularidad, que ha recaído durante gran parte de la temporada en Marcelo, pero sí se ha convertido en una de las piezas de confianza de Mourinho en encuentros claves tales como Clásicos frente al Barcelona o encuentros importantes a domicilio. Su elevado precio ha sido su principal handicap, ya que su rendimiento debería haber sido superior.

Cinco incorporaciones que en vistas generales, salvo la excepción de José Callejón, no han sido determinantes, mucho menos importantes, en la victoria final en Liga BBVA del Real Madrid.

Artículos destacados

Comentarios recientes