Roy Hodgson, el seleccionador al que nadie quiere

Inglaterra ha confiado en él para la Eurocopa 2012

Ha llegado sin que nadie le esperara y es consciente de ello, aunque tampoco le importa demasiado. "Debería vivir en otro planeta para no saber que nadie me quiere aquí", reconoce con una cruda sinceridad Roy Hodgson, quien esta semana ha sido anunciado por la FA como nuevo seleccionador de Inglaterra para dirigir el destino de los Pross durante los cuatro próximos años, comenzando por la Eurocopa 2012. Su contratación ha desatado las críticas de la prensa inglesa y de los aficionados británicos, quienes no aprueban la elección de la FA.

Tras el adiós de Fabio Capello toda Inglaterra señaló a Harry Redknapp como el favorito para el puesto. Esa ilusión que despertó la posibilidad de que Redknapp se sentara en el banquillo de los Pross es el principal enemigo de Roy Hodgson. Compite contra un fantasma, contra una realidad que pudo ser pero que nunca fue, y las críticas contra su persona han sido devastadoras. Las columnas de opinión de los medios más poderosos de Inglaterra se centran en desacreditar la apuesta de la FA con todo tipo de argumentos.

Unos aseguran que es demasiado veterano (tiene 64 años) para el puesto, otros le acusan de tener escasa experiencia en banquillos en los que conviva diariamente con la presión de ganar, pero la gran mayoría coinciden en que su principal defecto es que no es Harry Redknapp. The Sun incluso ha cruzado la línea del respeto para burlarse de un defecto en el habla del veterano entrenador, lo que le ha costado una sanción por parte de la federación inglesa. Acoso y derribo, y todo sin concederle una mínima oportunidad.

Hodgson, pese a todo, se mantiene impasible. No es la primera vez que vive una situación similar. El pasado verano se encontró en la misma posición cuando el Liverpool anunció su fichaje como nuevo entrenador. Anfield venía de cerrar una época gloriosa en la que Rafa Benítez fue elevado a la categoría de gurú y no digirió bien la llegada de un técnico del perfil de Hodgson. Las protestas por su llegada, entre una afición que esperaba la llegada de Kenny Dalglish, no se hicieron esperar, aunque el seleccionador inglés ve un diferencia sustancial entre aquella situación y la actual.

"Hay una gran diferencia entre mi etapa en el Liverpool y mi llegada al banquillo de Inglaterra. La gente que me contrató en el Liverpool no me dio una oportunidad para estar mucho tiempo. La FA sí que me la dará. Han tenido mucho tiempo para elegir al nuevo seleccionador y se han decantado por mí, y eso me hace muy feliz", reconoce Hodgson, que tendrá que lidiar con varios problemas desde primera instancia, como la ausencia de Jack Wilshere, la sanción de Wayne Rooney o la enemistad manifiesta entre John Terry y Rio Ferdinand, por los insultos racistas del capitán Blue hacia Anton Ferdinand. La situación es complicada, pero su talante es lo que ha provocado que la FA se decante por él como seleccionador.

Y es que Hodgson reúne las dos condiciones que han marcado las elecciones de la FA durante los últimos años. La Federación Inglesa ha alternado técnicos de tradición europea (Capello y Eriksson) para ampliar las miras del combinado nacional con técnicos británicos (McClaren). Hodgson es la fusión de ambas. Nació en Inglaterra y conoce perfectamente el fútbol inglés, pero además, durante su dilatada carrera en los banquillos ha recorrido medio mundo. A los 28 años se marchó de Inglaterra para entrenar al Halmstad sueco, y desde entonces ha entrenado en Suiza, Italia, Dinamarca y Noruega. Además, ha sido seleccionador de Suiza, Finlandia y Emiratos Árabes Unidos.

Roy Hodgson ha llegado a una fiesta en la que nadie le esperara. El anfitrión le invitó sin consultar a nadie y el resto de invitados no le aceptan. De inicio, Hodgson empieza con otro perdido. Es el seleccionador al que nadie quiere, pero tiene cuatro años para demostrar que están equivocados con él. La Eurocopa 2012 será la primera prueba de fuego.

Artículos destacados

Comentarios recientes