El gol inadmisible de Kone

Dieciocho goles en esta temporada le renuevan automáticamente con el Sevilla

El rendimiento que está dando Arouna Koné en el Levante está siendo altísimo. Nadie esperaba que un delantero por el que en su día el Sevilla apostó fuerte y que, entre lesiones y la dura competencia, no había tenido continuidad con el cuadro hispalense, pudiera convertirse en uno de los mejores arietes de la Liga y en uno de los principales motivos por el que el equipo 'granota', a escasos seis partidos para que finalice el torneo, haya cumplido ya su objetivo de mantener la categoría y se plantee seriamente el, por qué no, redondear su mejor temporada en Primera logrando una clasificación para competición europea.

El escenario que arma la irregularidad de los otros contendientes y la buena dinámica invitan a llevar a cabo el último esfuerzo, pero en los últimos días en el entorno azulgrana se está hablando de cómo se podrá lograr ese objetivo si el delantero de Costa de Marfil 'echa el freno' en cuanto a su aportación goleadora. Koné no puede llegar a los dieciocho goles y son catorce los que lleva entre la Liga (12, a uno del récord de Caicedo) y la Copa (2).

Y es que una de las cláusulas del contrato de cesión que firmaron ambos equipos habla de 'renovación automática' por un año si el delantero alcanza los dieciocho tantos en esta temporada. Algo que Kone, que acaba contrato el próximo treinta de junio no desea, sabedor que tras su buen año en Valencia y como jugador libre, podría firmar un muy buen contrato con alguno de los clubes que han mostrado algún interés por él desde que se asentó como punta de lanza del equipo de moda de la Liga.

La intención del Sevilla de venderlo en el caso de que se produjera esa renovación, le restaría poder a la hora de negociar y esto es algo que Koné entiende que 'no se merece' después de su buena campaña.

Más allá de valorar lo legítimo de cada una de las tres partes, parece que el Levante podría haber llegado a un acuerdo con el jugador y que incluso se plantearía como última opción acudir a la justicia ordinaria para anular esa cláusula (olvidándose de hacer otra operación tan redonda como la del año pasado con Felipe Caicedo) ya que contaría con él para construir un equipo más ambicioso si se confirman los mejores augurios. Aunque al ser todo esto tan 'secreto', cabe la posibilidad de que Kone pudiere caer ante una buena oferta si el equipo no logra el billete europeo para el próximo curso, algo con lo que el equipo de JIM no podría más que competir con lo que le ha dado hasta ahora, cariño y muchos minutos .

Pero lo más curioso de todo sería saber, si se diera el caso, que el delantero tuviera que 'plantarse' con tres goles más y ver cómo saldría jugando de nueve en un equipo que contragolpea bien y que, aunque pocas, le regala ocasiones de gol muy claras. ¿Aparecería un lesión? ¿Dejaría de jugar? ¿Seguiría siendo alineado pero bajaría su ritmo? El jugador ha declarado que 'hará lo mejor para el equipo' pero no sería el primer delantero en fallar un gol cantado...

Serían grandes números hacer cuatro tantos en los próximos seis partidos, pero no imposible y, desde luego, habrá que tener en cuenta el detalle a la hora de hacer previsiones de cara a un recta final de temporada en la que será juez del descenso (Sporting y Granada), de la Liga (recibe al Barça este fin de semana) y de las competiciones europeas (vista al Sevilla -con todo el morbo que esto puede generar-).

También te puede interesar:

El Abecedario del fútbol: Arouna Kone, experto en resucitar

Artículos destacados

Comentarios recientes