El iBarça, el infalible Barça

Los azulgrana han alcanzado su cúspide durante la última década

El Barça 'triomfant' de la era moderna, el que arranca ya en la campaña 2005/06 con Frank Rijkaard y Ronaldinho, no ha fallado más que una sola vez en el Camp Nou cuando ha debido jugar como visitante el partido de vuelta en la competición de los reyes, la Liga de Campeones. Incluyendo aquél ejercicio que concluyó con la segunda Copa de Europa del club en la final de París contra el Arsenal de Arsene Wenger y Thierry Henry, y también la presente temporada del Pep Team hasta el duelo de vuelta de este martes contra el Milan, si hay algún club europeo tocado por la varita mágica de la infalibilidad ese es uno bien reconocible: el Barça. Porque de doce eliminatorias a resolverse en el estadio azulgrana, al calor de sus socios, nada más que José Mourinho y su Inter 'catenacciari' fueron capaces de hacer funcionar los aspersores en la campaña 2009/10, una de las tres espinas clavadas en la infalible era Guardiola con el Sevilla y la lentitud de Chygrynskiy en ronda copera y la final de Copa en Mestalla contra el Madrid. Hasta diez clubes, once veces (repitió el Arsenal), cayeron como chinches en el coliseo culé eliminados uno detrás de otro entre 2006 y 2012, de ahí esas tres Champions conquistadas por un club que de tan grande que era de siempre resulta que no había ganado tanto como debía.

Esa infalibilidad, rota porque la excepción confirma la regla y convierte a todos los titanes en humanos al menos por una vez, no es sino bien recurrente en esta ocasión para sentar las bases de que no hay razones tan evidentes para el 'panic attack' propio de la idiosincrasia del club, catalán pero universal, como Dalí. Debe ser, por el contrario, motivo de tranquilidad, confianza y seguridad ante la que se viene: otro equipo de la capital de Lombardía, el Milan, pero tras un 0-0 posiblemente injusto en la ida (por juego, posesión y múltiples ocasiones pese al patatal del césped propio de club chico y no gigante y por dos penaltis no concedidos de los que se ven sin necesidad de moviola). Envejecimiento del rival aparte…

El demonio de Mou, por otro lado, ya ha sido exorcizado en sus siguientes y múltiples visitas ya como madridista, en las que aún no ha podido volver a poner en funcionamiento la aspersión del mal perder. Aquél 1-0 suyo pírrico de la vuelta en las semifinales 2009/10 (con Eto'o de lateral izquierdo tras una roja exagerada –por una vez– a Motta), resistió la ganancia de la ida. Un 3-1 en San Siro con arbitraje portugués de Olegario Benquerença, redundancia intencionado pues, por resumir, hubo un penalti no pitado y un gol de Milito en fuera de juego. Que no es el mismo un 3-1 que un 2-2. Tampoco se oyó ningún "me daría vergüenza de ganar…" porque también el arbitraje previo con el Chelsea y el tri-penalti por brazo de Maicon en la final con 0-0 es mejor dejarlos pasar.

Todo ello (con la cuota de justicia para aquél Ovebro y el puente de plata a la primera final 'guardiolista', todo ello con el fin de equilibrar sensaciones para el lector) no debería hacer especialmente prudente al Barcelona para volver a ser presidente de la Champions. En concreto, para pasar de ronda ahora, que es de lo que se trata frente al Milan.

Los precedentes, con el fútbol de ataque por bandera que ha enamorado al mundo del balón por toda su circunferencia si exceptuamos el 'guerracivilismo' imperante en un país con tendencia congénita al conmigo o contra mí, ponen el dedo en el ojo (léase sin ironía) en diez clubes derrotados en Can Barça, de once eliminados en las venidas tras las idas.

Y fueron estos diez equipos, once veces: Chelsea, Benfica, Milan, Celtic, Schalke, Lyon, Stuttgart, Arsenal (2 veces), Real Madrid y Leverkusen. Sólo sobrevivió el Inter. Y el 1-1 en Catania del Milan este sábado es un resultado que le sirve, sí, como el 2-2 de la fase de grupos. Pero también al Barça el 2-0 ante el Athletic, "la noche y el día" según Guardiola respecto del utilitarista Milan que 'non piace' ni a Berlusconi. Sin aprensión ni temor, con el fútbol acordeón debe bastar y sobrar para que el duodécimo rival en un retorno de Champions hinque la rodilla y siga la fiesta de los seis años lo culé.

2005/06

Barça, 1º Grupo: Werder, Udinese y Panathinaikos.

1/8 : Chelsea-FC Barcelona 1-2 y 1-1

1/4: SL Benfica-FC Barcelona 0-0 y 0-2

1/2: Milan AC-FC Barcelona 0-1 y 0-0

Final: FC Barcelona-Arsenal 2-1

2006/07

Barça, 2º Grupo: Chelsea, Werder y Levski Sofía

1/8 (eliminado) FC Barcelona-Liverpool 1-2 y 1-0

Final: Milan 2 - Liverpool 1

2007/08

Barça, 1º Grupo: Lyon, Rangers y Stuttgart

1/8 Celtic-FC Barcelona 2-3 y 0-1

1/4 Schalke 04-FC Barcelona 0-1 y 0-1

1/2 (eliminado) FC Barcelona-Manchester United 0-0 y 0-1

Final: Man Utd. - Chelsea 1-1 (por penaltis)

2008/09

Previa: FC Barcelona-Wisla Cracovia 4-0 y 0-1

Barça, 1º Grupo: Sporting Portugal, Shakhtar y Basilea

1/8 Olympique Lyonnais-FC Barcelona 1-1 y 2-5

1/4 FC Barcelona-Bayern Múnich 4-0 y 1-1

1/2 FC Barcelona-Chelsea 0-0 y 1-1

Final: FC Barcelona-Manchester United 2-0

2009/10

Barça, 1º Grupo: Inter, Rubin Kazán y Dínamo Kiev

1/8 VfB Stuttgart-FC Barcelona 1-1 y 0-4

1/4 Arsenal-FC Barcelona 2-2 y 1-4

1/2 (eliminado) Internazionale-FC Barcelona 3-1 y 0-1

Final: Inter 2 - Bayern 0

2010/11

Barça, 1º grupo: Copenhague, Rubin y Panathinaikos

1/8 Arsenal - Barcelona 2-1 y 1-3

1/4 Barcelona - Shakhtar 5-1 y 1-0

1/2 Real Madrid - Barcelona 0-2 y 1-1

Final: Barcelona 3 - M. United 1

2011/12

Barça, 1º Grupo: Milan. Viktoria Pilsen y BATE Borisov

1/8 Bayer Leverkusen-FC Barcelona 1-3 y 1-7

1/4 Milan-FC Barcelona 0-0 y ?

También te puede interesar:

TODOS LOS ARTÍCULOS DE IVÁN CASTELLÓ EN FÚTBOL PRIMERA.ES

Artículos destacados

Comentarios recientes