Los errores arbitrales más graves de la historia
Repamos los errores más inolvidables de los colegiados

Los árbitros vuelven a estar en el ojo del huracán después de las protestas silenciosas de Jose Mourinho y las quejas procedentes del Real Madrid. Los colegiados vuelven a estar en tela de juicio, pero estas críticas no son algo puntual, sino que es algo que ha sucedido desde tiempos inmemoriales. En Fútbol Primera recordamos los errores más graves cometidos por los árbitros.
10- Duisburg - Frankfurt (Bundesliga 2, 2010)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=jgaFdRjDkWM]
"No vi nada. Sólo reaccioné", explicó el árbitro alemán Marco Fritz tras pitar un duelo entre el MSV Duisburg y el FSV Frankfurt. Se refiere a una acción puntual en la que eligió mal. Christian Tiffert lanzó una vaselina que besó el larguero y botó a un palmo por fuera de la línea de gol. El balón no había entrado, pero Fritz decidió conceder un gol que nunca existió.
9- Inglaterra-Alemania (Final del Mundial 1966)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=-fuT-g2SuNs]
En el Mundial del 2010 Inglaterra cayó eliminada frente a Alemania y con el amargo resquemor de que se le había birlado un gol que el árbitro no vio. Ese 'no gol' era la venganza de lo sucedido en el Mundial del 1966, en el que Inglaterra ganó ante Alemania precisamente gracias a un gol que no entró pero el árbitro lo dio por válido. En la final del Mundial, en la prórroga, Hurst se giró en el área, chutó, el balón se estrelló contra el larguero y botó sobre la línea. El esférico no llegó a entrar, pero el colegiado suizo Dienst y su asistente Bakhranov dieron por válido un gol que le dio su primer Mundial a Inglaterra.
8- España-Yugoslavia (Mundial España 1982)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=UfKaq8aqvuY]
Ser anfitrión en un Mundial te garantiza una serie de privilegios y sobre todo un buen trato arbitral. Eso es una realidad por mucho que lo neguemos y hasta España se ha visto ayudada por la "suerte" del anfitrión. En el Mundial de 1982, España se la jugaba contra Yugoslavia y el árbitro Henning Lund-Sorensen hizo todo lo posible para que los locales se llevaran el triunfo. Primero pitó penalti a favor de España por una falta que se cometió a dos metros del área y como López Ufarte lo falló, el árbitro lo mandó repetir hasta que marcó gol. Más fácil imposible.
7- Arsenal-Newcastle (Final FA Cup, 1932)
La final de la FA Cup de 1932 se recuerda como la final "Over The Line". La culpa la tiene una acción que marcó un punto de inflexión en la final entre el Arsenal y el Newcastle. Los Gunners iban por delante en el marcador gracias a un gol de Bob John y el Newcastle empató gracias a una acción polémica. Jimmy Richardson se marchó por la banda, pero el balón superó la línea de fondo. Pese a todo, acabó centrando y Jack Allen marcó gol. El árbitro dio por válido el gol. La prensa demostró que el balón había salido completamente. Ese gol ilegal permitió al Newcastle empatar la final y posteriormente acabar ganándola.
6- Barcelona-Sevilla (Liga 1989-90)
"La actuación de Brito Arceo fue premeditada", declaró el legendario vicepresidente del Barcelona Nicolau Casaus. El Barcelona estaba ganando 3-1 al Sevilla cuando Polster encaró el área del Barcelona. Serna le derribó a un metro del área y Brito Arceo pitó penalti. Ni consultó a su asistente, ni escuchó las protestas de los jugadores del Barcelona. Penalti y punto. El Barcelona se descentró totalmente después de esa incomprensible acción y acabó perdiendo por 3-4.
5- Corea del Sur-España (Mundial Corea y Japón 2002)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=nSaLDhUYC2g]
Gamal Al-Ghandour es ciudadano ilustre de Corea del Sur gracias a su inolvidable arbitraje contra España. "Podríamos hacer marcado 10 goles más que ninguno hubiera subido al marcador", explicó un jugador de la Selección española tras el partido. Y es que Al-Ghandour tiró de imaginación para boicotear a los españoles y ayudar a que Corea del Sur, anfitriona del Mundial del 2002 junto a Japón. El momento álgido llegó cuando Joaquín se marchó por la banda derecha, puso un centro medido al segundo palo y Morientes lo remató al fondo de la portería. Todo perfecto, pero Al-Ghandour consideró que la acción era ilegal, argumentando que el centro de Joaquín había superado la línea de fondo. Insólito.
4- Francia-Irlanda (Clasificación Mundial 2010)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=hY3nHg8kayM]
Irlanda se ha clasificado para la Eurocopa 2012, pero todavía le escuece la polémica acción que les dejó fuera del Mundial del 2010. Los irlandeses tenían un pie y medio en el avión rumbo a Sudáfrica, pero Thierry Henry les bajó de un manotazo. Es textual. El delantero francés controló un balón con la mano dentro del área y se ayudó de esa acción ilegal para asistir a Gallas, quien marcó el tanto que cerraba la clasificación de Francia para el Mundial 2010. En Irlanda se han publicado hasta libros sobre la acción del ex delantero del Arsenal.
3- Inglaterra-Argentina (Mundial México 86)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=6VXbqA1YRqY]
El Inglaterra-Argentina del Mundial de México de 1986 dejó dos acciones para el recuerdo. La primera fue el gol antológico de Diego Armando Maradona, que muchos consideran el mejor gol jamás visto. La segunda acción ha pasado a la historia como la 'Mano de Dios'. El pequeño jugador argentino se agigantó para superar a Peter Shilton y marcar el gol que clasificaba a Argentina para las semifinales del Mundial. El problema es que Maradona tuvo que recurrir a la mano para poder llegar más alto que el portero inglés. El tunecino Ali Bennaceur no vio nada y el gol subió al marcador.
2- Junior Barranquilla-America de Cali (Copa Mustang 2008)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=zOuqg6Qtb7s]
Emerson Acuña ha pasado a la historia por protagonizar el mayor piscinazo de la historia. Durante un partido entre el Junior Barranquilla y el América de Cali, en la Copa Mustang 2008, Emerson Acuña se coló en el área y acto seguido se desplomó sin causa aparente. No tenía ningún rival cerca, pero el colegiado no tuvo ninguna duda y decretó penalti, generando una amarga polémica en Colombia. El árbitro del encuentro fue sancionado con tres partidos sin pitar. Sorprendentemente pocos días después volvía a ejercer de árbitro sin ninguna consecuencia.
1- Alemania-Francia (Mundial España 82)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=g4veX0VZlx4]
Hay jugadas que han quedado grabadas para siempre en la retina de los aficionados al fútbol. Una de ellas se produjo en la semifinal del Mundial de España 82 entre Alemania y Francia, aunque no por su belleza, sino por su brutalidad. El portero alemán Harald Schumacher arrolló literalmente a Patrick Battiston, dejándole inconsciente tras el violento impacto. La agresión fue mayúscula, pero el colegiado del encuentro, el holandés Charles Korver, no pitó ni falta. "Yo seguía la línea del balón y mi asistente no vio nada. Pensé que Battiston podría continuar", declaró Korver. Battiston sufrió daños graves en las vértebras, mientras que Charles Korver recibió una puntuación de 9,4 por parte de la FIFA y pitó la final de la Copa de Europa la temporada siguiente.
También te puede interesar: