Olympique de Lyon, próxima parada Nicosia
El conjunto francés se encuentra en franca decadencia
Si hay un equipo que ha desaprovechado la oportunidad de asentarse en la aristocracia del fútbol del Viejo Continente, ese es el Olympique de Lyon. Esta tarde-noche, si nada se tuerce, conseguirá su pase a Cuartos de Final de la Champions League, pero lejos del brillo de años anteriores y, desde luego, con estrellas menos temibles que las que defendieron sus colores por Europa en la pasada década. Da la sensación de que de no haber coincidido en esta ronda con el equipo menos potente del bombo, el APOEL de Nicosia, que se ha ganado con justicia su presencia pero necesita algo más para seguir adelante con garantías, el equipo de Aulas se habría encontrado a primeros de marzo con la temporada 'terminada': sin nada que hacer en competición europea y con el único aliciente liguero (que no es poco) de conseguir una plaza para jugar la Europa League la próxima campaña.
Algo que al aficionado que se ha acostumbrado al caviar de tutear a Madrid y Barça en los últimos años, o que llegó las semifinales hace un par de ediciones, último coletazo de la etapa más brillante de su historia, le va a saber a muy poco pero que asume que en este fútbol moderno, sólo los que tienen un colchón social y económico fuerte, pueden mantener la regularidad en la máxima competición europea y que ellos, tendrán que esperarar a juntar de nuevo a una gran generación.
Porque un equipo que gana su liga siete veces de manera consecutiva con un fútbol de nivel y que da la sensación de que cada baja en verano era contrarrestada con una llegada no 'de campanillas' pero sí que hacia olvidar rápidamente a su predecesor parecía cumplir con el perfil como para, por qué no, rozar la gloria europea.
Incluso los cambios de entrenador no provocaban cismas en el juego hasta hace bien poco. ¿Qué falló entonces? ¿Es víctima el Olympique de Lyon a nuestros ojos si lo queremos comparar con lo antinatural de nuestros grandes?
El equipo galo no ha hecho más que vivir un ciclo natural en el deporte de máximo nivel: recoge los frutos de un trabajo bien hecho y lo mantiene mientras el núcleo de sus jugadores determinantes permanece en el equipo o rinde a gran nivel. Tras la salida de Juninho Pernambucano hace un par de campañas, sólo el central Cris (una sombra de lo que fue) y el ex valencianista Anthony Revelliere quedan como testigos de la época brillante (sin olvidar al portero reserva en esta época Vercoutre). Luego ya llegaron Kallstrom, Ederson o más recientemente Gourcouff, jugadores que en mayor o menor medida han trabajado para mantener el status hasta que, tomándolos a ellos como referencia, el resto de sus rivales ligueros han ido creciendo hasta coincidir en ese punto situado entre la cuesta abajo de la edad de oro del Lyon y la subida de equipos como el Lille, el Saint Etienne, los resurgires puntuales del Girondins o el nuevo rico encarnado en el PSG.
Un ciclo natural dentro de una liga 'teoricamente normalizada' donde los equipos punteros van rotando cada cierto tiempo. Algo más complicado de ver en las tres grandes ligas europeas y que, curiosa paradoja, es lo que las convierte en las más potentes, la regularidad de sus grandes equipos tanto en los torneos locales como en los europeos.
El Olympique de Lyon parece que no se dejará ver en la próxima Champions rompiendo con una tradición de verle cada año, casi como una cara familiar, con jugadores conocidos. Pero parece que las buenas ventas en los últimos años permitirán seguir apostando por el modelo. Toca aprentar los dientes en época de vacas flacas y confiar en el crecimiento dentro del primer equipo de jugadores como Lacazette, Grenier, Lovren, Gonalons o Fofana ya que ellos deben de ser la base del OL que vuelva a reinar en Francia y a pelear en Europa.
Pero hasta que llegue ese día queda una vuelta de octavos con poco glamour ante el equipo chipriota y, con seguridad, despedirse en cuartos ante equipos en trayectoria ascendente y confiar en poder hacer algo en la Copa de Francia y la Copa de la Liga en las próximas semanas aunque sus rivales sean PSG y Olimpique de Marsella.
También te puede interesar: