Brasil, la base está

El seleccionador advierte de que este será el núcleo duro de Brasil

Siempre es atractivo ver un partido de Brasil. Aunque sea amistoso. Y eso que la selección pentacampeona hace ya tiempo que entendió los partidos de preparación como una importante fuente de ingresos, convirtiendo a su combinado nacional en los nuevos 'Globaltrotters' cuando disputa partidos no oficiales negándole a su apasionada torcida el placer de poder verles jugar sin presión (sólo tres amistosos ante Argentina, Rumanía y Holanda en los últimos tres años) en casa.

Afortunadamente para el juego, esta filosofía de mercadotecnia no ha impregnado con tanta fuerza el trabajo diario de Mano Menezes que se siente casi hasta afortunado de, en teoría, ser el seleccionador que deberá guíar a Brasil hacia la reconquista de la Copa del Mundo en casa, algo que seguro que haría merecer la pena el ver los amistoso en horas extrañas y lejos de los estadios locales a sus aficionados. Y todo se pone serio ahora, a partir del partido que 'La Canarinha' disputará ante Bosnia, en palabras del propio seleccionador. Se acabaron las pruebas y los llamados para este amistoso deben de ser la base del equipo nacional por lo menos, de cara a la próximo torneo oficial a disputar: La Copa Confederaciones de 2013 como aperitivo al Mundial.

Al ser Brasil generadora de tanto talento, nadie puede asegurar que no aparezca un jugador en el Brasileirao que genere tal impacto que se gane una plaza o que algún futbolista que se desempeñe en Europa experimento un crecimiento lo suficientemente bueno como para pelear algún puesto, pero de los llamados por Menezes, quizás, desde nuestro sillón europeo, sólo podamos encontrar a faltar a 'Robinho' y en menor medida, a 'Kaká' quien lejos de convencer a Mano Menezes con su reciente aumento de minutos de juego en el Madrid, ha disipado las dudas 'con lo que no le ha enseñado' sobre el césped. El caso del milanista no difiere en cuanto a motivos, si bien el ex de Santos, Madrid o City sí que cuenta habitualmente como titular, pero su pobre rendimiento en comparación con campañas anteriores 'obligan' a Menezes a dejar su sitio a jugadores más en forma.

Neymar y Ganso con Brasil

Porque si por algo va a destacar Brasil, como no podía ser de otra manera, será por su delantera. Neymar, del que poco podemos decir ya que no se haya dicho, marcará el ritmo, y estará acompañado por los dos talento más grandes del Brasileirao: Lucas y Leandro Damiano. Trabajando desde hace meses para llegar con los automatismos y experiencia necesarias para ser claves en 2014. Junto a ellos, 'Hulk' y 'Ronaldinho' como complementos haciendo una visión más global y a largo plazo, sobre todo el gaúcho, quién goza todavía de mucha popularidad dentro del fútbol brasilero más allá de que se encuentre a años luz de su mejor nivel. De él Mano espera poder sacar sus mejores minutos, pero desde luego es consciente de que no puede ser el líder del equipo. En un punto intermedio se encuentra Jonas. Por fin ha conseguido asentarse en el Valencia con minutos de calidad hasta el punto de ser un jugador útil para la selección. Y es que su evolución desde que abandonó Gremio como rematador hasta ser un segundo punta con mucho gol es digna de ser valorada.

El centro del campo rompería definitivamente con el pico y la pala de la época de 'Dunga'. Sólo Sandro se acercaría a ese perfil, y eso siendo de un corte más 'tocón' de lo visto en el pasado Mundial. El resto es todo técnica y llegada: 'Ganso', Elías, Hernanes y 'Fernandinho'. Personalmente tengo dudas en que no se cuele en un futuro jugadores del perfil de Lucas Leiva (que ha tenido varias oportunidades rindiendo bien) de claro corte de contención o que no llegaran Casemiro o algún joven que está comenzando a asomar la cabeza. Pero hablando siempre de jugadores de aptitudes 'más alegres' que Melo o Gilberto Silva, desde luego.

También, en próximas convocatorias, no sería descabellado pensar en Elkeson si no se estanca y sigue creciendo en su juego.

Incluso hasta en las zonas defensivas el equipo parece presentar una cara más alegre. A nuestros conocidos Alves y Marcelo, se les une una de las incorporaciones más importantes del Sao Paulo para este año: Bruno Cortes. El lateral zurdo ya ha brillado con la selección y este cambio de equipo parece ser muestra de ambición a la hora de asentar definitivamente su carrera. Junto a ellos, y para cerrar las bandas, otro jugador que cambió recientemente de equipo, pero para llegar a Europa, Danilo, carrilero del Santos que vimos en el pasado Mundial de Clubes llegó al campeón luso en el mercado de invierno en una operación de las que acostubramos a ver en la secretaría técnica de 'Los Dragones' en cuanto a velocidad, secretismo y, por ende, buen precio.

Lamentablemente una lesión ante el City le privará de trabajar con el grupo, pero no hay dudas que salvo problemas físicos que coincidieren con próximas convocatorias, ocupará plaza en la selección.

Y es el centro de la zaga donde quizás el equipo, con este cambio de mentalidad, más pueda sufrir con David Luiz, Dedé, Thiago Silva y Luisao. Parece que el equipo ya no esperará tan atrás y que desde luego, el apoyo de los centrocampistas no será tan continuado a lo largo del partido sin olvidar que con seguridad, en ataque estático, su poisición sería más adelantada. Queda claro que Menezes buscaría que, en el peor de los caso, siempre tuviera la opción de juntar a un central fuerte con uno rápido que hiciera las coberturas y que, como mayor virtud, presentar el poderoso juego aéreo de estos cuatro zagueros. Hay dudas en que Luisao sea una opción a largo plazo, pero lo que sí que parece es que para jugadores como Lúcio o Juan, si están realmente por detrás del jugador del Benfica, la selección se ha acabado.

Pero quizás el reto más ilusionante sea el poder 'conectar' con acierto a David Luiz, muy descentrado en esta temporada con el Chelsea, con Silva, uno de los centrales más completos del momento dentro de un Milan que lucha por dejar de ser un cementerio de elefantes.

Y la portería, ese puesto tan cruel especialemente en el fútbol brasilero, sigue siendo para Julio César, pero hay cambios en cuanto a sus acompañantes para el partido ante Bosnia, con el valencianista Diego Alves y con el santista Rafael. Seguramente sea en esta zona donde más pruebas pueda realizar en los próximos meses aunque también la que más podría estirar la figura del meta interista.

Este es un análisis superficial de esta convocatoria con vistas al futuro inmediato y confiando en que, como dijo el seleccionador, sea la base del equipo que veremos en un futuro. Es bonito ver como el fútbol local gana peso dentro de un equipo de este calibre, y es que nos hemos cansado de alabar el buen momento del Brasileirao y sería una medalla para los que invierten en que Neymar o Damiao continúen aún en Brasil, ver que el equipo logra éxitos con cerca de la mitad de la convocatoria con jugadores del fútbol brasilero.

VER LA CONVOCATORIA ÍNTEGRA

Artículos destacados

Comentarios recientes