Aquí se disputará la Final de la Copa del Rey

Te presentamos los estadios candidatos

Un tema ha monopolizado la actualidad deportiva en los últimos días en España. No, por suerte o desgracia, no se trata de Real Madrid y Barcelona.

Tras conocerse de manera pública los dos conjuntos que estarán en la Final de la Copa del Rey el próximo mes de Mayo, que serán Barcelona y Athletica de Bilbao, ahora el dilema recae en el destino, en la localización donde se desarrollará tal importante cita.

Sí, esto es España y aquí todo ocurre diferente, todo transcurre a otro ritmo y una competición que incluso tiene fecha no tiene un estadio en el que se disputará el encuentro más importante como una final.

Varios nombres se especulan para albergar dicho encuentro y entre ellos destacan cuatro por encima del resto:


SANTIAGO BERNABÉU – MADRID – 850000 ESPECTADORES
El estadio del morbo, el coliseo en el que el Barcelona cumpliría un sueño casi orgásmico de poder coronarse campeón en la casa del rival, en la casa del máximo contrincante histórico. Una localización que reúne las características óptimas para acoger una cita de tales características. Una situación geográfica que supone una distancia con respecto a Bilbao y Barcelona con cifras en kilómetros similar, con una capacidad de espectadores más que notable, que aseguraría un gran ambiente de fútbol para un encuentro de tal calibre. Una ciudad, además, de carácter turístico que aportaría de los servicios de ocio y culturales óptimos para la acogida positiva de los aficionados que viajaran a apoyar a su equipo. Sin embargo, el Real Madrid afirma que por esas fechas, una vez acabada la Liga BBVA 2011/12, tiene previsto realizar obras, por lo que a priori se presenta una escusa perfecta para evitar el éxito del Barcelona en su casa. Si el Real Madrid retrasara dichas obras se presenta como la opción con más peso para ser la elegida.


CAMP NOU – BARCELONA – 99000 ESPECTADORES
El estadio con más capacidad de España, que al igual que la capital Madrid cuenta con grandes y numerosas opciones de cara a la acogida de los aficionados en materia turística. Sin embargo, pese a contar con características más positivas que el Santiago Bernabéu como por ejemplo el aforo, hay que tener muy cuenta que se trata del estadio de uno de los clubes, del Barcelona, por lo que una final en la ciudad Condal supondría que el conjunto de Pep Guardiola jugara en casa totalmente, evitando viajes, concentraciones más especializadas y en cierta medida podría suponer una ventaja aparente para los catalanes. Ahora bien, el Athletic de Bilbao ha hecho saber que estaría dispuesto a disputar la Final de la Copa del Rey en el coliseo azulgrana, que no creen que es un handicap y que, porqué no, podría disputarse en el Camp Nou.


MESTALLA – VALENCIA – 56000 ESPECTADORES
El estadio copero por excelencia en las últimas temporadas. Sin ir más lejos en el tiempo se disputó la pasada campaña en el coliseo valencianista la más que comentada Final entre Barcelona y Real Madrid que vencieron los blancos con el solitario gol de Cristiano Ronaldo. Un estadio que quizás este año pierda fuerza por la lejanía respecto al Athletic de Bilbao si la comparamos con el Barcelona. Sin embargo, siempre salen bien las citas en la capital del Turia, y el propio Manuel Llorente ya ha hecho públicas sus inteciones de ceder el estadio a la RFEF para que se dispute la final en tierras levantinas.


LA CARTUJA – SEVILLA – 60000 ESPECTADORES
Se habla, se comenta que la capital hispalense podría ser uno de los destinos que baraja la RFEF para instalar la Final. Un estadio olímpico como el de la Cartuja podría acoger el partido más decisivo de la competición copera. Un campo en el que ya se han disputado finales, como la que enfrentó en 1999 a Atlético de Madrid y Valencia, y que respecto al aforo reúne una capacidad considerable e importante en el reparto de entradas para ambas aficiones, ofreciendo la posibilidad de que se pueda presenciar, a parte del terreno de juego, un gran espectáculo en las gradas y que se convierta en una auténtica fiesta del fútbol.

Artículos destacados

Comentarios recientes