Zambia: Christopher Katongo, el oficial del gol

Zambia y Katongo desafían a la historia

Finalizó el Zambia 3 – Sudán 0 de los cuartos de final de la Copa África 2012 y acto seguido llegaban a todos los medios de prensa un comunicado oficial procedente del portavoz del ejército zambiano, Christopher Musonda: "El presidente de la República de Zambia y comandante en jefe de las fuerzas armadas, su excelencia Michael Sata Chilufya, ha promocionado al capitán de la Selección Nacional de Fútbol de Zambia, Christopher Katongo, a la categoría de oficial clase uno, con efecto inmediato, por mostrar un liderazgo ejemplar y una habilidad que ha contribuido al buen rendimiento del equipo". Era el homenaje que rendía el máximo dirigente del país sur africano a la estrella del combinado nacional de fútbol por haber llevado a los Chipolopolo hasta las semifinales del torneo de selecciones más prestigioso de África. El fútbol africano tiene una deuda histórica con Zambia y nuestro hoy protagonista será el encargado de hacerla realidad. Él es, el oficial Christopher Katongo.

Christopher Katongo (Mufulira, Zambia, 1982) es el delantero centro titular de Zambia desde el año 2003 y actual futbolista del Henan Construction de la SuperLiga China. Ingresó en el ejército como soldado cuando sólo era un adolescente, pero tuvo que dejar de lado su carrera militar al fichar por el Green Buffaloes, equipo de fútbol zambiano. Pronto despuntó gracias a su gran olfato goleador lo que le valió fichar por el Jomo Cosmos sudafricano, uno de los equipos punteros del continente y ahí se puso en órbita de los clubes europeos consiguiendo fichar por el Brondby danés en 2007. El punto álgido de su carrera llegó cuando el Arminia Bielefeld alemán lo contrató en 2008 pero no respondió a las expectativas y tras un breve paso por Grecia, fichó en 2011 por el Henan. Pese a que su cotización como futbolista parece un tanto devaluada en cuando a clubes, con su selección es la estrella indiscutible del combinado africano. Ha marcado en las 4 Copas Áfricas en las que ha participado y es el máximo goleador de la actual con 3 tantos. Además, acumula 3 partidos consecutivos anotando, por lo que, antes de disputar las semifinales, ya se puede considerar que ha sido todo un éxito personal este torneo para Katongo. Además, su idilio con la selección viene de lejos.

Katongo debutó con la selección absoluta zambiana en 2003, con apenas 21 años y desde bien pronto se vio que iba a ser uno de los mejores jugadores de la historia del país. Sin embargo, no fue hasta 2007 cuando saltó definitivamente a la fama. Era jugador del Brondby cuando anotó un hat trick a la poderosa Sudáfrica para ganar el partido por 3-1 y clasificar a su selección para la Copa África 2008. Fue tal la alegría que suscitó aquel triplete que le supuso el primer ascenso militar de su carrera. En aquella ocasión pasó de soldado raso a sargento, afirmando que “estoy muy agradecido de que el ejército reconozca mi esfuerzo”. 5 años después, Katongo lo ha vuelto a hacer, en este caso a un grado superior. Él, amante de la disciplina, se siente muy honrado al ver como se ven reconocidos sus esfuerzos. En esta ocasión además, ha sido acompañado por su compañero Nathan Sinkala, quien también ha sido ascendido en su carrera militar, en este caso a sargento, por su buen papel en esta Copa África.

Ahora ambos, junto a la otra estrella de la selección Mayuka, intentarán por todos los medios ganar a la potente Ghana y superar las semifinales, cosa que no pudieron hacer en 1982, 1990 y 1996 cuando se conformaron con la tercera posición pero sí en 1974 y 1994 cuando llegaron a la final, perdiéndola en ambos casos. Y es que Zambia nunca ha sido una de las selecciones punteras del país.

Pese a ser una colonia inglesa durante gran parte del siglo XX, Zambia lleva jugando partidos como país independiente desde 1930 cuando disputaba bajo el nombre de Rhodesia del Sur. En 1964 tomó el nombre de Zambia, lo que no ayudó a conseguir clasificar para un Mundial en toda su historia, siendo la vez que más cerca han estado en 1994 pero el avión que trasportaba a la plantilla, una de las mejores de África, se estrelló, muriendo todos sus ocupantes. Situada en el número 71 del ránking FIFA, empatada con Austria, llegó a estar situada en el número 16 del mundo, allá por 1996. Su máximo goleador histórico es Kalusha Bwalya con 33 goles, futbolista que llegó a jugar un gran número de partidos en el PSV Eindhoven holandés. Además, esta selección africana tiene la particularidad de que sólo ha disputado 1 partido en toda su historia contra una selección europea. Fue el 3 de Junio de 1994 y perdió 9-0 frente a Bélgica. Tampoco se ha enfrentado nunca a Argentina ni Brasil.

Ahora tienen ante sí uno de los episodios que pueden pasar a la historian del fútbol mundial y el oficial Katongo hará que sus compañeros de selección lo dejen todo en el terreno de juego y de paso intentará anotar en 4 partidos consecutivos en una fase final de la Copa África, un logro, sin duda, sólo al alcance de futbolistas señalados. Y es el oficial Katongo es uno de ellos.

También te puede interesar:

Zambia, la tragedia de 1993 en el recuerdo

Artículos destacados

Comentarios recientes