Mirandés: Esto es Anduva
El Mirandés vive un sueño en la semifinal de la Copa del Rey

Tres palabras te avisan de donde te encuentras. 'Esto es Anduva' informa un cartel que te recibe a la entrada del estadio. 6.000 gargantas se encargan de hacértelo sentir. "El ambiente es infernal. La gente está encima de ti, pegada al campo, los aficionados son prolongación de la valla", recuerda un futbolista que ha vivido en primera persona la atmósfera que se respira en Miranda del Ebro los días de partido. Ese es el escenario con el que se encontrará el Athletic Club de Bilbao este martes (22h00 / Cuatro) en el partido de ida de la semifinal de la Copa del Rey.
Anduva representa el arma más peligrosa del Club Deportivo Mirandés para alimentar sus opciones de disputar la final copera. Su estadio es el teatro de sus sueños, un fortín inexpugnable a lo largo de toda la temporada en el que solo ha sido capaz de ganar el Alavés y en el que han sucumbido equipos de Primera División como el Villarreal, el Racing de Santander o el Espanyol. Los goles de Pablo Infante han sido clave en la hazaña copera de los mirandeses, pero el gran valuarte ha sido Anduva, el teatro donde los sueños del Mirandés se están convirtiendo en realidad.
Lo cierto es que Anduva perdió parte de su mística la pasada temporada, aunque fuera de manera momentánea, cuando el Mirandés se quedó a las puertas del ascenso a la Liga Adelante. "Anduva es nuestro campo de batalla", anunciaron las peñas oficiales del Mirandés poco antes de disputar la final de los play-off de ascenso frente al Guadalajara. Sin embargo, fue una batalla perdida. El conjunto entrenado por Carlos Pouso trajo un buen resultado del partido de ida (0-1) y debía confirmar el ascenso en Anduva. La tarea parecía sencilla y más cuando faltando 20 minutos para la conclusión del encuentro de vuelta el Mirandés ganaba por 1-0.
Entonces sucedió lo inesperado. Juanjo firmó el empate a uno tras un saque de esquina, mientras que a los 86 minutos, Ernesto transformó un penalti que regalaba el ascenso al Guadalajara y dejaba al Mirandés en Segunda División B. Un sueño roto que dio lugar a otro. Miranda del Ebro volverá a luchar por lograr el ascenso a la Liga Adelante a final de temporada, pero ahora hay un sueño mayor que pasa por eliminar al Athletic Club de Bilbao y disputar la final de la Copa del Rey. La ciudad está entregada a la causa y se ha engalanado para la ocasión. "Anduva empieza en las primeras casas de la ciudad", avisan en Miranda del Ebro.
El ambiente con el que se encontrará el Athletic Club será infernal. "El estadio parece frío al principio, pero cuando el balón empieza a rodar el ambiente te impresiona. En las gradas se juntan cada fin de semana 6.000 personas vestidas de rojo y animan sin parar", cuenta un ex jugador del Mirandés. Para recibir al Athletic Club serán 2.000 más. El club ha levantado unas gradas supletorias para acoger a 8.000 espectadores y aumentar la sensación de infierno, además de multiplicar también los ingresos en la venta de entradas, que en Segunda División B puede significar una temporada más de vida.
"La afición está tan cerca de los jugadores que se genera una sensación de acorralamiento que provoca que los metros parezcan centímetros", explica en As Roberto Aguirre, entrenador del Zamora. "Cuando vas a sacar de banda, los aficionados te tocan. La presión es agobiante", relata Óscar Rubio, jugador del Alavés. El Athletic Club tendrá un reto muy complicado por delante esta noche. Cuando Marcelo Bielsa y sus jugadores lean el cartel de 'Esto es Anduva' sabrán donde están. Cuando salten al césped, lo sentirán. El Mirandés puede continuar soñando.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=D9u93yaXbiM]
También te puede interesar: