Copa África 2012: Senegal y su dinamita

El estado de forma de sus delanteros es su principal aval

Amara Traore fue integrante de la selección de Senegal que disputó el Mundial de 2002. Esa selección que tumbó a Francia en el partido inaugural con el famoso gol de Bouba Diop y que regaló el mejor partido del torneo cuando se enfrentó a la Uruguay de Recoba y un joven delantero que se apellidaba Forlán.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=EOCjT6s-lbQ align:center]

Desde 2009 Traore es el seleccionador de 'Los Leones de Teranga' después de un corto y exitoso debut en el ASC Linguere senegalés. No sólo ha conseguido meter a Senegal en la fase final de la CAN 2012, sino que lo hizo de una manera brillante cediendo sólo dos puntos en su empate ante Camerún y contando el resto de sus partidos por victoria, anotando un total de 16 goles siendo sólo superada en ese aspecto por Costa de Marfil.

Y es que si Traore compartió vestuario con la que podría ser una de las mejores generaciones de su país lideradas por El Hadji Diouf (que finalmente no confirmó todo lo que se esperaba de él tras el Mundial) se puede decir que los delanteros con los que contará para esta Copa África superan el nivel de los que defendiero los colores nacionales en el Mundial de Japón y Corea.

Demba Ba y Papiss Cisse son desde hace unos días compañeros en el Newcastle. Hasta que sus caminos se han cruzado en Inglaterra hablamos de dos delanteros que han tenido una carrera en clara ascensión y que se presentarán en Gabón y Guinea en el mejor momento de forma.

El Newcastle aprovechó una claúsula que liberaba a Ba tras el descenso del West Ham para ficharlo y convertirlo en uno de los jugadores más rentables de la Premier. Sus quince goles en diecinueve partidos no sólo le colocan como uno de los máximos goleadores del torneo sino que le señalan como principal responsable de la buena temporada de 'Las Urracas'. Más de un hincha del Newcastle andará preocupado al saber que no contará por unas semanas con su hombre gol.

Papiss Cisse no ha tenido una crecimiento muy diferente a la de su nuevo compañero de club. Rodado en el fútbol francés, llegó en al Friburgo en el mercado de inivierno de 2009 y su impacto hasta su salida en este periodo de fichajes no ha podido ser mayor: treinta y nueve goles en sesenta y cinco partidos en Alemania invitaba a que algún equipo con mayores aspiraciones y ese ha sido el Newcastle.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=foiV2j1KTwQ]

Pero no sólo de la Premier deberían llegar los goles de Senegal. Moussa Sow llegará a la CAN como máximo goleador del pasado curso en Francia y quien sabe si, tras la eliminación de la Champions, con un nuevo club (suena mucho el Galatasaray). Ahora mismo se podría decir que no goza del mismo brillo mediático que sus compañeros, pero su regularidad y acierto con la selección invitan a no olvidarse de él cuando hablamos de la línea de ataque del equipo de Traore.

Y luego está el mayor damnificado de la explosión de Ba y Cisse junto al gran trabajo de Sow: Mamadou Niang. Cerrada también su etapa en el fútbol francés (Troyes, Metz, Estrasburgo, Olympique) y no adaptarse del todo al fútbol turco en el Fenerbahçe, para muchos está de vuelta de todo al llegar al Al Sadd catarí y puede que por ello haya perdido minutos en la selección pero es el punta más experimentado y seguro que, de otra manera, sumará también mucho en el ataque.

Cuatro delanteros de lo mejor que se podrá ver en la Copa África en el mismo equipo para tres puestos (sin olvidar a Camara, N'Doye y Dia) invitan a pensar en Senegal como uno de los que hará frente a los candidatos Costa de Marfil y Ghana.

Artículos destacados

Comentarios recientes