Gary Cahill, la última inversión del Chelsea
Los Blues vuelven a fichar en el mercado de invierno

El mercado de invierno representa una segunda oportunidad para quienes hicieron mal los deberes en verano, para quienes no supieron preparar bien la temporada y el paso de las jornadas les ha dejado en evidencia. Cuando un club grande busca refuerzos en enero es un claro síntoma de que algo está funcionando mal. Si lo hace durante varias temporadas consecutivas ya se puede considerar que sufre un mal endémico. Esa es la situación del Chelsea, quien se ha acostumbrado durante las dos últimas temporadas a reconstruir sus proyectos en enero, cerrando contrataciones a golpe de talonario que a priori estaban destinadas a convertirse en líneas maestras del futuro del club.
David Luiz y Fernando Torres fueron los protagonistas del pasado mercado de invierno en Stamford Bridge. Con el proyecto de Carlo Ancelotti en caída libre, Roman Abramovich compró un central titular y el delantero centro de los próximos años. David Luiz se asentó en la zaga, pero Fernando Torres ha resultado ser un estruendoso fracaso. Los casi sesenta millones de euros que los Blues invirtieron en el delantero español se han convertido en una de las peores operaciones que se recuerdan, convirtiendo tanto al jugador como al propio Chelsea en motivo de mofa para los aficionados a la Premier League. Por si enero del 2011 no supuso suficientes estragos en los bolsillos del magnate ruso, un año después ha vuelto a la carga.
La llegada de André Villas-Boas al banquillo londinense en verano no ha causado el efecto esperado, el equipo no termina de despegar y Roman Abramovich regresa al mercado de invierno, billetera en mano, para encauzar la situación. El Chelsea ha cerrado la incorporación de Gary Cahill para las próximas cuatro temporadas y media a cambio de 8,5 millones de euros. Cahill es un central de primerísimo nivel, codiciado por todos los grandes de la Premier League, pero su fichaje evidencia de nuevo la ausencia total de un proyecto en Stamford Bridge y genera la sensación de que actúa por impulsos.
Cahill, pese a tener 26 años, es un central consumado en el fútbol inglés, habitual en las alineaciones de Fabio Capello con los Pross y, actualmente, el central británico que atraviesa un mejor estado de forma de las Islas Británicas. Su llegada a Stamford Bridge, descontextualizada, sólo puede entenderse como un acierto, pero, ampliando el plano, genera dudas sobre las líneas de actuación de la dirección deportiva del Chelsea. Los Blues ya ficharon a David Luiz en el pasado mercado de invierno, destinado a ser el central titular de las próximas temporadas en Stamford Bridge, pero la incorporación de Cahill le cierra las puertas. Así, el brasileño va camino de convertirse en un caso similar al de Branislav Ivanovic, otro fichaje de invierno de los Blues que quedó relegado al lateral derecho pese a que llegó como central.
Tampoco se entiende esa urgencia para cerrar la incorporación de Gary Cahill en enero, cuando el jugador terminaba su contrato con el Bolton a final de temporada. El Chelsea ha preferido gastarse 8,5 millones de euros para incorporarlo de manera inmediata, antes que esperar a que termine la temporada y contratarle como agente libre. Por lo tanto, se entiende que desde los despachos del conjunto londinense se consideraba que la mayor carencia del equipo a lo largo de la temporada era el centro de la zaga, algo que podría ser más que discutible, puesto que los Blues han mostrado serias deficiencias creativas y, desde fuera, parece más necesario reclutar un nuevo creador de juego.
El nuevo fichaje del Chelsea es, por lo tanto, la última muestra de la impulsividad con la que Roman Abramovich maneja las riendas del club. Contrata a jugadores de moda, sin importarle el gasto que supongan y, lo que es peor, sin analizar las necesidades del equipo. Todo ello, reconociendo que Gary Cahill es un gran central y será todavía mejor, siempre y cuando no se le cierren las puertas a la titularidad con otra compra impulsiva del magnate ruso durante el próximo mercado de invierno.
También te puede interesar: