Los orígenes del Balón de Oro

Stanley Matthews fue el primero en ganarlo

Messi, Cristiano Ronaldo, Kaká, Cannavaro, Ronaldinho,… son algunos de los últimos Balones de Oro del presente siglo. Futbolistas de primer nivel e imprescindibles. Jóvenes talentos de renombre mundial con perfil mediático que podrían alejarse de la esencia con la que se creó el galardón.Y es que el origen del Balón de Oro se remonta a la Copa de Europa de 1956 cuando la revista France Football, asociada de L’Equipe, decide premiar al mejor futbolista del año.

Sin embargo, el primer ganador no participó en dicho torneo, que fue la piedra base en la que sustentarse. Por aclamación popular debió ser para Di Stéfano: máximo goleador de la liga española y de la Copa de Europa, pero los corresponsales de France Football decidieron que Stanley Matthews fuera el galardonado por su longeva carrera y virtuosa clase.

Hoy día prima la juventud a la hora de fichar cualquier jugador, las antigüedades pasaron de moda. Entonces era distinto y Matthews llegó a jugar con cincuenta años en la Premier. Abstemio, vegetariano e hijo de deportistas (boxeadores), tres de las claves para mantener su rendimiento durante tanto tiempo. Debutó en la selección nacional en 1935 antes de la Segunda Guerra Mundial y se retiró del fútbol profesional 30 años después. Además del Balón de Oro consiguió la Medalla de Oro de la FIFA a título póstumo.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=54HRpvcRn0w]

Aunque no se trata de una carrera plagada de éxitos, se le considera uno de los mejores futbolistas ingleses de la historia. Algunos de sus compañeros lo trataban como el sinónimo del fútbol en las Islas Británicas además de gran ‘mago del dribbling’, por ser éste el punto fuerte de su repertorio. Más allá de regates y malabarismos, su eficacia residía en los prodigiosos centros al área desde la banda derecha de ataque. Como extremo, uno de los mejores que ha existido, como futbolista, el primer inglés en recibir el título de sir.

Motivos no faltaron para concederle el primer Balón de Oro. Tan solo recordar la final de la Copa de Inglaterra entre Bolton y Blackpool de 1953 en la que Matthews protagonizó el partido de su vida, gracias a su inspiración y a los imposibles regates con los que destrozaba la defensa rival. Sin hacer ningún gol, se los regalaría al otro Stanley, Mortensen, demostró que para que éstos se hagan realidad previamente hay que acercar la jugada al área. Lección aprendida de Matthews que no cesó de repetir hasta que logró ver a su equipo por delante. Supo estar a la altura de las exigencias, no solo en dicha final, sino en el grueso de su carrera y en actuaciones puntuales.

Siempre presente y siempre muy activo, sin que los años le pasaran factura. La progresión del fútbol, en general, y las nominaciones al Balón de Oro, en particular, hacen impensable que un veterano de guerra con más de cuarenta años se haga con el premio en el siglo XXI. Básicamente porque apenas existen futbolistas con esa edad en activo y habría que trasladarlo a las ligas de fútbol indoor para los jubilados. A Messi, Cristiano y Xavi aún les queda mucho para colgar las botas pero poco para hacerse con uno: el Balón de Oro 2011 será de uno de ellos.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=K1djEWwgRHk]

También te puede interesar:

LOS BALONES DE ORO MÁS DISCUTIDOS

Artículos destacados

Comentarios recientes