Regalos de una Navidad balompédica: Los videojuegos de fútbol más míticos (V)

La evolución de los videojuegos arrancó con la llegada de la SNES

Continuamos con los regalos de una Navidad balompédica para recordar los videojuegos de fútbol que marcaron nuestra infancia.

Los videojuegos son unos de los regalos más solicitados para Navidad. La duda es si pedir el PES 2012 o el FIFA 2012, los dos todopoderosos del mercado de simuladores de fútbol, pero hubo un tiempo en el que no estaban solos. Repasamos algunos de los mejores videojuegos de la historia.

INTELLIVISION SOCCER (1980)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=RfqQ48hiVcU]

El Intellivision Soccer es considerado por muchos como el pionero de los simuladores de fútbol para consola. Contaba con la característica de que cada equipo contaba con tres jugadores sobre el terreno de juego.

REAL SPORT SOCCER (1982)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=Z8-6gY8-ulU]

El Real Sport Soccer para Atari fue uno de los primeros simuladores de fútbol para consola. Incluía más color respecto a las anteriores versiones y daba un paso más en la evolución de los videojuegos deportivos.

TEHKAN WORLD CUP (1985)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=c8cEldhnDGM]

El Tehkan World Cup irrumpió con fuerza en el mundo de las recreativas y se convirtió en un éxito de la década de los ochenta, coincidiendo con la celebración del Mundial de México 1986. Sorprendió moviendo la cámara hasta enfocar desde un plano cenital y también permitía medir la potencia y el efecto de los disparos.

KICK OFF (1989)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=rhHDjQCScXI]

La saga Kick Off causó un gran impacto entre los usuarios de las míticas Atari, Spectrum o Commodore Amiga y supuso una auténtica revolución por tres aspectos. Fue el primer juego que incluyó características propias a cada jugador, también insertó repeticiones y destacaba por el hecho de que los futbolistas no llevaran siempre el balón pegado al pie, incrementando la dificultad de la conducción.

SENSIBLE SOCCER (1992)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=AgYvi5R3JeY]

Sensible Soccer fue el dominador de los simuladores de fútbol para consola hasta que EA Sports y Konami diseñaron sus propios juegos. La versión de Renegade Software triunfó en 8 y 16 bits y se le recuerda como un clásico. No contaba con la licencia de los equipos, pero todavía se recuerda a jugadores como Frencisco Byyo o Jusip Gyardiola. Sensible Soccer intentó resucitar en las consolas de nueva generación, pero fue un absoluto fracaso.

SUPER SIDEKICKS (1992)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=z6bpAehpz68]

Arcade y divertisímo. El Super Sidekicks y toda la saga en general destacaba por su facilidad de control y su jugabilidad. No existían las faltas, contaba con un balón enorme y el manejo de los futbolistas era sencillísimo. Fue uno de los juegos que más pagas agotaron en las recreativas.

FIFA INTERNATIONAL SOCCER (1993)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=ZN_RHOqAymI]

La conocidísima saga de los FIFA vio la luz en 1993 con el FIFA International Soccer. Destacaba por ser el primero en contar con la licencia oficial FIFA y los nombres reales de los futbolistas. Fue el primer paso de EA Sports en la construcción de una saga que ha hecho historia.

INTERNATIONAL SUPERSTAR SOCCER (1994)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=jE-Zi6LLB6w]

Konami intentó su primer asalto al dominio de los videojuegos de fútbol a través de la Super Nintendo. El International Superstar Soccer y su posterior edición Deluxe causaron un gran impacto en el mundo de los 16 bits. Al margen de los modos de juego habituales contaba con el modo Escenario, que incomprensiblemente ha caído en el olvido y te permitía reeditar partidos míticos de la historia del fútbol iniciándolos a partir de los momentos más críticos de los mismos.

VIRTUA STRIKER (1994)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=GibBeX5M7lE]

Millones de monedas de 25 pesetas han acabado en las tripas del Virtua Striker. El juego de Sega no llegó a triunfar en las consolas, pero fue un auténtica sensación en las recreativas. Sus gráficos, muy avanzados para la época, impresionaron incluso a los más jugones.

LIBERO GRANDE (1997)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=2dY_h9hZbQw]

Libero Grande fue un fracaso en las ventas y tuvo un escaso impacto en los gamers. Sin embargo, tiene el honor de haber iniciado una nueva corriente en el mundo de los videojuegos futbolísticos. Libero Grande quiso centrarse únicamente en la figura de un futbolista. Intentó recrear la sensación de disputar el partido en primera persona. No triunfó, pero años después tanto FIFA como PES han copiado la idea para incluirla como modo de juego.

FIFA 98, CAMINO AL MUNDIAL (1998)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=fikudGwG2RU]

EA Sports dio un paso de gigante en la evolución de los videojuegos de fútbol en 1998 incluyendo la fase de clasificación para el Mundial de Francia, en la que podías elegir cualquier selección del mundo (incluso Vanuatu) y llevarla hasta el Mundial de Francia 98. Además, otro rasgo característico fue la aparición de los comentaristas, que pronunciaban los nombres de los jugadores.

PRO EVOLUTION SOCCER (2001)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=c-ccrqk_9wE]

Konami revolucionó el mundo de los videojuego en 2001 con la creación del primer Pro Evolution Soccer. No poseía licencias oficiales y los hombres de los futbolistas eran falsos, pero nada de eso importaba gracias a su gran jugabilidad. Incluso la ausencia de nombres reales se ha convertido en uno de los rasgos distintivos de aquel juego, pasando a la historia futbolista 'reconocibles' como Roberto Larcos, al que todos ponían de delantero centro pese a ser lateral izquierdo.

PRO EVOLUTION SOCCER 5 (2005)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=SRcs-IQLCIY]

Para muchos, la saga Pro Evolution Soccer alcanzó su perfección con su quinta edición, la última que se vendió exclusivamente en las consolas de 128 bits. La Liga Master de los Castolo, Miranda y compañía se convirtió en un clásico con el que Konami dominaba el mercado pese a no poseer todas las licencias. En esta versión se ampliaron los movimientos de regates y la cantidad de selecciones elegibles.

FIFA 2010 (2010)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=kgNNXBbCvgg]

El salto a las consolas de nueva generación se le atragantó a Konami y a su saga futbolística. Algo que EA Sports ha sabido aprovechar perfectamente para recuperar el dominio del mercado. El FIFA 2010 significó el asalto definitivo a liderazgo de los juegos de fútbol. Su agilidad de movimientos, su jugabilidad y, sobre todo, la cantidad de licencias con las que cuentan le convirtieron de nuevo en el videojuego de cabecera para los futboleros.

TODOS LOS REGALOS DE UNA NAVIDAD BALOMPÉDICA

Artículos destacados

Comentarios recientes