Desde Rusia con amor
Los futbolistas soviéticos poblaron el fútbol español desde finales de los ochenta
El fútbol español, es un fútbol donde históricamente sus mayores y principales protagonistas siempre han sido los jugadores nacionales y sudamericanos, esencialmente argentinos, brasileños y uruguayos, toda vez que por un tema de idioma, clima y cultura, estos futbolistas ven a España (también a Italia) el lugar ideal para poder jugar en Europa una vez deciden cruzar el charco.
Sin embargo, hubo una época no muy lejana, en donde además del futbolista nacional y el sudamericano, los que marcaban la pauta en la Liga Española eran los futbolistas soviéticos.
Coincidiendo con la paulatina desintegración de la Unión Soviética comenzaron a llegar, poco a poco, futbolistas procedentes de los equipos rusos más punteros que veían con cierta desconfianza y temor la inestabilidad que asolaba al gigante soviético, por lo que muchos de ellos empezaron a valorar seriamente la opción del éxodo masivo. Algunos se marcharon a Italia (Shalimov, Kolyvanov), otros pusieron rumbo a la recién creada Premier League (Kharine, Kanchelskis) y algunos acabaron en la Bundesliga (Gorlukovich, Kiriakov), pero la inmensa mayoría de los más jóvenes integrantes de la selección soviética y posteriormente Rusia acabaría jugando en España.
Este particular boom en nuestra liga se produce desde finales de la década de los 80 a principios de siglo XXI. Una época que podríamos datar con más exactitud desde el verano de 1988, [momento en que llega a Sevilla el mito Rinat Dasayev], al verano de 2005, [fecha en que Valery Karpin y Aleksandr Mostovoi, dos grandes mitos de la Liga Española abandonan el campeonato tras jugar entre los dos la friolera de casi 600 partidos].
En este periodo de 17 años la nada desdeñable cifra de 25 futbolistas llegados desde diferentes rincones de la fría, exótica y extinta Unión Soviética se enrolaron en diferentes clubs españoles dejando en la gran mayoría de casos muy buen sabor de boca a los aficionados.
Algo curioso es que el 90% de los rusos que jugaron en España lo hicieron en equipos de la zona norte de la península, si bien es cierto que por aquella época había bastantes más equipos norteños en la Primera División.
Los futbolistas soviéticos se ganaron desde el principio a las respectivas hinchadas. Ya fuera por su buen nivel técnico, por el misterio y exotismo de su procedencia, o por su fuerte carácter lo cierto es que se metieron a la gente en el bolsillo en la mayoría de casos.
Buena prueba de ello es recorrer la geografía española y preguntar por ejemplo a la gente de Oviedo que opina del gran Victor Onopko, hoy segundo entrenador del CSKA Moscú. Viajar hasta Logroño y ver como aún rememoran y añoran los goles del célebre Oleg Salenko, quien fuera mundialmente conocido tras anotar cinco goles a Camerún en el Mundial de 1994.
Sin embargo, si hay tres equipos en España que tienen gran experiencia con los jugadores rusos son el RCD Español, el Sporting de Gijón y el Racing de Santander, y es que durante la década de los 90 llegaban futbolistas soviéticos en packs de tres o incluso de cuatro.
En 1991 el Español ficha de una tacada a Kuznetsov, Galiamin, Moj y Korneev. Entre 1994 y 1996 llegan a Gijón Lediakhov, Nikiforov y Cherysev, llegando Alexei Kosolapov en la 97-98, temporada en la que coinciden los cuatro rusos en el vestuario local del Molinón y en una mala campaña el equipo acabara descendiendo a Segunda División.
Ahora bien, seguramente donde más calaron los futbolistas soviéticos en cuanto a rendimiento y estima recibida por parte de los aficionados fue en Santander. En 1993 llegan al club cántabro el central bielorruso Andrei Zygmantovich (vía Dinamo de Minsk), y el joven centrocampista Dmitri Popov y el delantero Dmitri Leonidovich Radchenko (vía Spartak de Moscú). En sus tres prolíficas temporadas en Santander se ganaron el respeto, la admiración y la estima del público del Sardinero. Después llegarían los Faizulin, Shustikov y Beschastnykh aunque el rendimiento ya no sería el mismo.
En la actualidad, la situación es muy diversa. A medida que la liga rusa se ha ido fortaleciendo con la llegada de oligarcas y magnates que quieren potenciar los equipos locales cada vez es menos frecuente ver la llegada a España de futbolistas rusos ya que muchos optan directamente por quedarse en su país, donde cobran una más que respetable ficha y tienen a su familia y amigos cerca.
Aunque hubo alguno más que jugó en España, atención a la plantilla de 25 futbolistas soviéticos de nivel que nos saldría.
Portero
1988-91 Sevilla
2. Dmitri Kuznetsov
Defensa / Centrocampista
1991-95 RCD Español
1995 UE Lleida
1995-97 Deportivo Alavés
1997 CA Osasuna
3. Andrei Zigmantovich
Defensa 1993-96
Racing de Santander
4. Dmitri Galiamin
Defensa
1991-94 RCD Español
1994-95 Mérida
5. Yuri Nikiforov
Defensa
1996-98 Sporting de Gijón
6. Viktor Onopko
Defensa / Centrocampista
1995-2002 Real Oviedo
2002-03 Rayo Vallecano
7. Dmitri Popov
Centrocampista
1993-96 Racing
1996-99 SD Compostela
1999 Toledo
8. Valery Karpin
Centrocampista
1994-96 Real Sociedad
1996-97 Valencia
1997-2002 Celta
2002-2005 Real Sociedad
9. Oleg Salenko
Delantero
1993-94 Logroñés
1994-95 Valencia
1999-2000 Córdoba
10. Aleksandr Mostovoi
Centrocampista
1996-2004 Celta de Vigo
2004-05 Deportivo Alavés
11. Dmitri Radchenko
Delantero
1993-95 Racing Santander
1995-96 Deportivo Coruña
1996-97 Rayo Vallecano
1997-98 Mérida
1998-99 Compostela
12. Andrei Moj
Defensa / Centrocampista
1991-93 RCD Español
1993-96 CD Toledo
1996-97 Hércules
1997-98 Leganés
13. Yevgeni Plotnikov
Portero
1996-97 Albacete
14. Igor Korneev
Delantero
1991-94 RCD Español
1994-95 FC Barcelona
15. Igor Lediakhov
Centrocampista
1994-2002 Sporting Gijón
2002-03 SD Eibar
16. Dmitri Cheryshev
Delantero
1996-2001 Sporting de Gijón
2001-02 Burgos CF
17. Vladislav Radimov
Centrocampista
Real Zaragoza 1996-2000
18. Igor Dobrovolski
Centrocampista
1990-91 Castellón
1994-95 Atlético de Madrid
19. Ilshat Faizulin
Delantero
1995-97 Racing Santander
1997-98 Villarreal
2000-01 Getafe
20. Veli Kasumov
Delantero
1993-95 Real Betis
1995-96 Albacete
1996-97 Écija
21. Andrei Kobelev
Centrocampista
1993-94 Real Betis
22. Vasiliy Rats
Defensa
1988-89 RCD Español
23. Nikolai Pisarev
Delantero
1995-96 Mérida
24. Dmitri Khokhlov
Centrocampista
1999-2003 Real Sociedad
25. Vladimir Beschastnykh
Delantero
1996-2001 Racing de Santander
Otros futbolistas: Shustikov (Racing), Simutenkov (Tenerife), Kosolapov (Sporting), Pogodin (Mérida), Demetradze y Jankauskas (Real Sociedad), Arveladze (Levante), Kerzhakov y Stankevicius (Sevilla), Gurenko (Real Zaragoza), Chygrynskiy y Hleb (Barça), Verpakovskis (Getafe)