Balance del fútbol europeo. Primer trimestre 2011/2012
¿Quienes han sido los mejores en Europa?

A escasos días de acabar el año es hora de ir haciendo un necesario balance de lo que ha sido este primer tercio de temporada 2011/2012 en las principales ligas del viejo continente.
En España, Real Madrid y Barcelona se disputarán la Liga haciendo palpable la bicefalia que todos pronosticaban en agosto. Lo raro sería cualquier otra cosa.
En Inglaterra, el Manchester City tiene la Premier League en sus manos toda vez que en catorce jornadas tan solo ha cedido dos empates (en Craven Cottage y Anfield) y ello le ha permitido pillar cuerpo y medio de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores. De aquí a mayo se prevé una lucha encarnizada entre ManU, Chelsea, Spurs, Liverpool, Arsenal y Newcastle para tres plazas de Champions y es de esperar que al menos uno de estos equipos pueda aguantar un par de meses más el tirón del City, aunque a medio plazo, la amplitud y calidad de la excepcional plantilla de Mancini debiera poner aún más tierra de por medio.
En la Bundesliga, tras un inicio arrollador del Bayern Munich que amenazaba con finiquitar la competición antes de final de año, lo cierto es que se ha igualado todo muchísimo en las últimas semanas, y ahora mismo la competencia es máxima merced a los inesperados pinchazos de los bávaros en Hannover y Mainz, al resurgir del Borussia Dortmund que pudo ganar nuevamente en el Allianz Arena, a la magnífica temporada llevada a cabo por el Borussia M’Gladbach de Favre con Arango & Reus como dueto estelar, y también por la perseverancia de un Schalke 04 que quiere dar guerra hasta el final con un Huntelaar que está de dulce y que todo lo que toca lo convierte en gol.
En Italia estamos ante una de las ligas más igualadas y emocionantes de los últimos años. Con el Inter en caída libre y la Roma de Luis Enrique instalada en una montaña rusa de dudas y sombras, la Juventus es señalada, y con razón, como la principal favorita a llevarse este año el scudetto, si bien el AC Milan quiere decir algo al respecto y Udinese, Lazio y Napoli quieren consolidar el buen fútbol y la inercia positiva que ya la pasada temporada les condujo hasta cotas muy altas.
En el resto de ligas cabe destacar al Montpellier y el AZ Alkmaar como los grandes animadores del viejo continente y es que han pasado de ser dos equipos modestos llamados a luchar por entrar en competiciones europeas, a comandar con solvencia sus respectivos campeonatos ligueros, dejando una imagen tras de si de solidez y buen juego, hasta el punto que ahora mismo pocos discuten que estarán en la pomada hasta el final por llevarse el título en Francia y Holanda.
En Bélgica el Anderlecht comanda y quiere recuperar el cetro liguero de la mano de los Biglia, Suárez, Jovanovic & Co. En Portugal, las águilas del Benfica con Nolito, Javi García y Rodrigo a gran nivel, quieren cerrar el ciclo exitoso del Porto y a su vez el Sporting de Lisboa con un gran Diego Capel desea asomar la cabeza entre los dos colosos del país, lo cual está derivando en una de las ligas más apretadas de los últimos años.
Finalmente en Rusia, el Zenit de Spalletti acabó líder la liga regular y ahora encara los play-off con el optimismo de verse en cabeza y sabedor que son CSKA Moscú, Rubin, Spartak, Dinamo, Lokomotiv, Anzhi y Kuban los que deben remontar el terreno perdido.
Si tuviéramos que elegir a un jugador por liga nos quedaríamos probablemente con David Silva en Premier, Marko Reus en Bundesliga, Claudio Marchisio en Serie A y Olivier Giroud en la Ligue 1, sin poder omitir la gran temporada que cuatro ‘killers’ como Robin Van Persie, Klaas Jan Huntelaar, Mario Gómez o Seydou Doumbia están llevando a cabo.
Recopilamos a continuación los XI ideales en este primer tramo de temporada en los principales campeonatos ligueros del continente
XI PREMIER LEAGUE
Suplentes: Hart (Man. City); S. Taylor (Newcastle); Cabaye (Newcastle), Modric (Spurs), Mata (Chelsea); Sturridge (Chelsea), Agüero (Man. City)
XI BUNDESLIGA
Suplentes: ter Stegen (B’Gladbach); Daems (B’Gladbach); Firmino (Hoffenheim), Kroos (Bayern), Arango (B’Gladbach); Podolski (Colonia), Pizarro (W.Bremen)
XI SERIE A
Suplentes: Buffon (Juve); Chiellini (Juve); Inler (Napoli), Giovinco (Parma), Maxi Moralez (Atalanta); Ibrahimovic (AC Milan), Denis (Atalanta)
XI OTRAS LIGAS EUROPEAS
Suplentes: Alvarado (AZ); Yanga-Mbiwa (Montpellier); Natcho (Rubin Kazán), Eriksen (Ajax), Ola John (Twente); Kerzhakov (Zenit), M.Suárez (Anderlecht)