Del Bosque podría dejar de entrenar a la Selección Española

Seguirá en la Federación Española pero no ha garantizado entrenar

Vicente Del Bosque, el entrenador de la Selección Española de Fútbol y el actual técnico campeón del mundo ha hecho unas sorprendentes declaraciones en el programa "El Partido de las 12" que presenta Juan Antonio Alcalá en la Cadena Cope. El seleccionador nacional ha anunciado que continuará trabajando al servicio de la Federación Española de Fútbol, pero no ha querido asegurar que será el entrenandor de la Selección Española, a la pregunta directa del presentador del programa: "¿Seguirá como Seleccionador?", el técnico sólo ha asegurado. "Seguiré trabajando para la Federación", lo más probable es que, dada la coherencia de Vicente Del Bosque, herede el cargo de Director Deportivo que dejó Fernando Hierro este verano y sea él mismo quien elija a su sucesor en el cargo como máximo cargo técnico de la Selección Absoluta. El primer nombre que ha sonado, inmediatamente es el de Rafael Benítez.

Director Deportivo

Vicente Del Bosque, que llegó a la Selección Española después de que Luis Aragonés se proclamara campeón de Europa en 2008, en la Eurocopa de Austria y Polonia, ha asegurado su continuidad al frente de la Federación Española de Fútbol. No obstante, el proyecto deportivo que cogió el técnico salmantino ya era una herencia del "Sabio de Hortaleza". Su legado futbolístico quedará con una aportarción al sistema de Luis en el que ha enriquecido el centro del campo con la presencia de Busquets y Xabi Alonso, aunsentes en los planes titulares de Aragonés en Austria y Suiza en 2008. El sistema de Del Bosque ha sido más parecido al del Fútbol Club Barcelona, con tres hombres en punta o, al menos, dos de ellos muy abiertos en banda. El eje del equipo ha sido el fútbol de asociación y el poderío del centro del campo, supremacía la cual ya consiguiera Luis con su sistema. Ahora, él puede dejar un gran legado y coger las riendas de la Dirección Deportiva que dejara Fernando Hierro este verano. Así sería él mismo quien eligiera a su sucesor.

La herencia de Copenhague

Hay que recordar que todos los éxitos de esta Selección, capaz de proclamarse campeona de Europa en Suiza y Austria en 2008 llegaron, como el invento de la Penicilina, por pura casualidad. Con la presencia de España en peligro para la máxima competición europea de selecciones, el equipo de Luis Aragonés se jugaba el pase, (a la repesca), con Dinamarca. La ausencia primero de Villa y más tarde de Fernando Torres, que se lesionó en el último entrenamiento, obligó a Aragonés a cambiar sus planes iniciales sobre la marcha. Llamó a Tamudo y acabó jugando con cinco centrocampistas en Copenhague.

España se gustó y ganó el partido con una autoridad que no se recordaba a La Roja (1-3). El gol de Segio Ramos fue la culminación de la base del proyecto. Toques infinitos hasta que aparece el hueco y gran definición. Fue el 13 de Octubre de 2007.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=DcFK36jDb08&feature=related]

El proyecto de Luis Aragonés se culminó en Viena. Sus problemas con la prensa y la presión que había sufrido como seleccionador llevaron al técnico de Hortaleza a no renovar su compromiso con la Selección. Pero la Eurocopa 2008 fue la primera gran alegría de varias generaciones de españoles que sólo habíamos visto una final de una Eurocopa, la final en el Parque de los Príncipes con Arconada haciendo moldes con el cuerpo al balón.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=tUWOr5kO_Dw]

Del Bosque, un psicólogo

Vicente Del Bosque, un especialista en sacar enorme partido a sus jugadores en situaciones límite, cogió una bomba. España era la mejor selección del Mundo, pero se encontraba ante el reto más grande jamás contado. Ganar un Mundial.

Su inicio al frente del equipo fue impecable. La clasificación para la Fase Final de Sudáfrica fue todo un éxito con pleno de victorias, pero cuando iba a batir el récord de victorias de un entrenador de manera consecutiva, justo el año antes de llegar la gran cita, España fracasó en Sudáfrica en la Copa Confederaciones. Cayó eliminada en un gran fiasco, en semifinales, contra Estados Unidos.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=2mDTlDDO8N4]

Dudas en el Mundial

La derrota contra Estados Unidos y el posterior empate en el partido de consolación por el tercer puesto contra los anfitriones africanos (2-2), dejó una mala sensación en el ambiente. Los españoles, cansados de perder en el momento clave volvían a enfrentarse a sus miedos. El fracaso en un Mundial.

Y no tardó en aparecer el fantasma de cada cuatro años. En el debut España perdió contra Suiza. (0-1). Era la segunda derrota de Del Bosque como entrenador de España. La segunda en Sudáfrica... miedos, dudas, preguntas sobre la conviniencia del sistema con Xabi Alonso y Busquets, sobre la forma física de Torres...

[video:http://www.youtube.com/watch?v=AcDTyH7-TOs&feature=fvsr]

Pero el desenlace dejó la mayor alegría en la historia del fútbol español. España, campeona del Mundo en Sudáfrica 2010.

Del Bosque, siempre reservado

El técnico, remontó la situación y consiguió el título. Pero nunca apareció en ninguna foto. Desde el trabajo y la humildad dejó la gloria al grupo de futbolistas que había seleccionado para la gloria.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=50ppPww2lYk]

El ciclo de Del Bosque puede acabar en la Eurocopa de Ucrania y Polonia. Los futbolistas no han aceptado bien la victoria y algunos partidos amistosos el equipo no ha dado la talla. Mientras ha habido algo en juego, España sigue siendo la mejor. Pero las abultadas derrotas en Argentina, Alemania o la dolorosa caída en Italia dejan otra vez un margen a la pregunta... ¿y ahora qué?

La respuesta en la Eurocopa. Pero quedará otra más importante... ¿y después de Del Bosque?

Artículos destacados

Comentarios recientes