Everton-Liverpool, el derby de Mersey
En Liverpool se vive el derbi más importante de Inglaterra

Sobre el césped de Wembley los jugadores de Liverpool y Everton se enfrentaban en la intensa final de la Milk Cup (ahora llamada Carling Cup). En las gradas el ambiente era muy distinto. Los aficionados de ambos equipos se unieron en un coro unísono. "Are you watching Manchester?", cantaron primero, burlándose del Manchester United, pero pronto el cántico se transformó en un grito de orgullo. "Merseyside, Merseyside", corearon orgullosos los más de 100.000 liverpulianos que poblaban el mítico estadio de londinense, convirtiendo Merseyside en la capital de Inglaterra durante 90 minutos.
El espirítu vivido en aquella final de 1984 es el paradigma de la sana rivalidad que une y separa a los dos equipos de la orilla del río Mersey. Y es que el derby de Mersey es diferente a todos los demás. De hecho, se le ha bautizado como el Friendly Derby -derby amistoso- por la buena relación que existe entre ambas aficiones, lo que permite que en una misma familia convivan seguidores de ambos equipos. La otra diferencia con el resto de derbys es que el de Mersey no responde a diferencias sectarias o de religiones. Simplemente, uno es Evertonian o Liverpulian, y punto.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=onUuVNUXqRo]
Aunque, por supuesto, se han producido puntos de desencuentro entre ambos equipos. El primero fue el que provocó el nacimiento del Liverpool. El Everton jugó durante ocho temporadas sus partidos como local en Anfield, pero 1892 el dueño del estadio, John Houlding decidió doblar el precio del alquiler. Los Toffees no pudieron asumir ese gasto y tuvieron que marcharse. Huérfano de inquilino, Houlding se lo inventó y fundó el Liverpool. El Everton, por su parte, no se mudó demasiado lejos. Su exilio fue de poco más un kilómetro y, al otro lado del Stanley Park, construyó Goodison Park.
119 años después el Stanley Park continúa siendo la frontera para dos sentimientos. Desde entonces Liverpool y Everton han protagonizado uno de los derbys más importantes de Inglaterra, convirtiendo Merseyside en la capital del fútbol británico y los números así lo avalan. Es la ciudad que más títulos ha levantado, sumando los conseguidos por ambos equipos y, además, es la única que ciudad del país que siempre ha tenido un representante en primera división desde que se creó la Football League en 1888.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=zMt2n9E61NU&feature=related]
Un derby tan longevo ha generado mitos. El galés Neville Southall ha sido con 41 apariciones el jugador que más veces ha disputado el derby de Mersey, mientras que otro galés como Ian Rush es el máximo goleador histórico del duelo, castigando al Everton con 25 goles durante las quince temporadas en las que vistió la camiseta del Liverpool. Aunque, sin lugar a dudas, quien más color ha aportado a la rivalidad entre ambos equipos ha sido el mítico y locuaz técnico Red Bill Shankly. Su ironía fabricó algunas de las mejores citas balompédicas, con el Everton como diana de la mayoría de ellas.
"En esta ciudad hay dos grandes equipos: el Liverpool y el equipo reserva del Liverpool", "Si el Everton jugara en el jardínn de mi casa, correría las cortinas" o "Cuando no tengo nada que hacer miro debajo de la clasificación para ver cómo va el Everton" son algunos de los dardos que el legendario entrenador lanzó contra los Evertonians. Este sábado (13h45), en Goodison Park se vivirá una nueva edición de este derby que lejos de separar la une para convertirse en el orgullo de Mersey.