El Real Madrid pone su nota de corte
El Real Madrid de Mourinho tiene muchos asuntos pendientes
Mourinho llegó a España en Junio de 2010. Va para un año y medio y su hoja de servicio se reduce a aconsejar unos cuantos fichajes millonarios, tapar el centro de su zaga con un central de más de 30 años para cortar la progresión de Raúl Albiol, pedir un delantero centro hasta la extenuación para acabar jugando con los que ya tenía en plantilla, tirar al director deportivo por disparidad de criterios, enfrentarse con propios y extraños, hacer unas ruedas de prensa muy suculentas, enemistar al Real Madrid con todos los clubes de España, Europa y parte del extranjero, dar una imagen deleznable sacándose de la chistera auto expulsiones en Amsterdam, dejar el césped del Bernabéu como el Amazonas o mostrarse en inferioridad manifiesta ante el Fútbol Club Barcelona en casa, donde su aportación como entrenador del Real Madrid fue dejarnos ver la variante de cómo jugar con Pepe como medio centro y acabar con Cristiano Ronaldo como “9” después de haberse peleado con medio mundo por la contratación de un tercer punta.
Sus aportaciones en lo táctico y lo estratégico no pasan de anecdótico o lo chabacano y el Real Madrid empieza a tener una serie de urgencias que el técnico mejor pagado del mundo va a tener que sanar.
Después de todas sus excentricidades, el resultado es que el FC Barcelona sigue ganando, ha sumado cuatro títulos con Mourinho como máximo responsable del club del Bernabéu y tres se los ha ganado en sus propios morros. Todo este coste, para que el club más grande del Siglo XX, haya sumado una Copa de Su Majestad el Rey, eso sí, derrotando en la prórroga de la final al mismísimo Barça en Mestalla.
Y ahora, ¿qué? ¿Dónde está la nota de corte del Real Madrid de Mourinho? ¿Dónde se cifra el aprobado para esta temporada?
[video:http://www.youtube.com/watch?v=Qlbdl76ZHxs&feature=related]
Las opciones son varias y el margen de mejora es muy amplio. La primera temporada se habló de un año de transición de adaptación del luso a la disciplina del Real Madrid y viceversa, pero ahora, con todo el poder en sus manos y con todo el mundo mirando con recelo, ¿cuál es el objetivo mínimo para no considerar un fracaso su bagaje al frente del Real Madrid?
El conjunto que preside Florentino Pérez va a pagar un peaje muy alto sea cual sea el resultado final, ahora toca preguntarse cuáles son los objetivos de la temporada. Claro que cuando se habla del Real Madrid, los objetivos tienen que ser los máximos, pero eso implica la consecución, como mínimo del a Liga y la Champions League.
O, ¿bastaría esta temporada con ganar otra Copa del Rey, (dos títulos en dos años consecutivos? ¿Sería esto suficiente si se hace ganándosela al FC Barcelona? El éxito del Real Madrid lo va a marcar, muy probablemente el fracaso del Barça. La sensación que transmite hoy el club merengue es que está diseñado para derrocar al equipo de Pep Guardiola. Es el reto más grande en la historia del club. Es el peor enemigo que jamás se ha encontrado el club más poderoso del mundo. Claro que en muchos casos, una guerra así, con los demás rivales a tanta distancia, acaba por generar mucho desgaste dentro de la propia entidad.
La sensación de quien les escribe es que todo lo que no sea ganar uno de los dos grandes títulos de la temporada, Liga o Champions y hacerlo, además, derrotando al gran rival con tus propias manos, va a ser un fracaso. Sobre todo si el Barça gana uno o dos de los títulos en liza. Y da la sensación que todo lo que no sea quitárselo con sus propias garras, es como entregárselo en bandeja.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=v_i0vTA4Up8&feature=related]
Mourinho no le ha devuelto al Real Madrid ni una pizca de la grandeza que le corresponde, ni una pizca de gloria. No le ha dado el brillo al juego que su presidente quería. Claro que la belleza y la elegancia del juego pasó a ser una segunda prioridad en esta época de escasez. Eso ya se sabía cuando se contrató a un técnico por haber eliminado al Barcelona con un planteamiento ultradefensivo en el Camp Nou con el Inter, a la postre campeón de Europa.
Mourinho no le ha ganado ni un solo partido de 90 minutos a Pep Guardiola al frente del Real Madrid. Mourinho no ha conseguido cerrar la hemorragia de títulos del Barça. Mourinho ha perdido en casa la Liga, ha perdido en el Bernabéu la Champions y no ha podido ganar al nuevo proyecto 2011-2012 del Fútbol Club Barcelona, aún cuando estos venían de vacaciones, (Messi, 7 días antes de ir al Bernabéu estaba en Argentina descansando), y con la plantilla sin cerrar y sin entrenarse junta.
La Liga ha comenzado y el Real Madrid respondió al primer pinchazo del Barcelona con un batacazo en Valencia contra un club cuyo presupuesto lo cubren las fichas brutas de dos futbolistas. Y lo peor, la imagen sigue siendo de un equipo caótico y más preocupado por los zafarranchos en cada batalla que por la guerra.
¿Sería suficiente con ganar la Liga o la Champions?
¿Aprobaría Mourinho sólo con que el Barcelona no ganara nada este año?
¿Bastaría con ganarle un título como la Copa?
¿Ya le iría bien si el Barcelona no gana Champions y/o Liga?
¿Colmaría al madridismo una victoria en un partido?
¿Dónde está la nota de corte de este selectivo?
Florentino sabrá. Él debe llevar el rotulador rojo corrector.