Detrás del abandono de las Bahamas

La FIFA con su reglamentación y orden no ayuda a selecciones pequeñas

En los últimos días se ha conocido que la selección de las Bahamas abandona la carrera hacia el Mundial de 2014. Una noticia que pasa de puntillas ya que es difícil que veamos alguna vez a los caribeños en un Mundial o en alguna competición más potente que la Copa del Caribe.

Además la propia Asociación de Fútbol de Las Bahamas tampoco ha hecho un comunicado oficial en el que expliquen los motivos de su abandono, por lo que el grupo en el que estaba encuadrada se queda con un equipo menos sin tiempo para que otra combinado nacional ocupe su sitio.

Al no haber explicación oficial por parte de la Federación de Las Bahamas ni por parte de la FIFA no se puede más que hablar de conjeturas o hipótesis sobre este abandono, que de ser así, tendría más relevancia de lo que parece.

En Las Bahamas el fútbol no es profesional y esta es la primera vez que superaba la ronda previa para entrar en la fase de grupos de CONCACAF. El calendario y las sedes de esta etapa de la clasificación coinciden con la fase de exámenes universitarios en la que fue colonia inglesa. Al ser un deporte amateur gran parte de los jugadores son estudiantes que no van a anteponer su futuro profesional por jugar unos cuantos partidos de fútbol.

He aquí por lo que le debemos pedir explicaciones a la FIFA. En su afán de llevar el fútbol a todos los rincones del planeta como lo atestiguan las próximas sedes mundialistas en Rusia y Qatar, en su cruzada por romper las barreras económicas (aunque se pudiera confundir con el punto anterior) ¿Cómo es posible que no pueda ayudar a una selección como la de Las Bahamas?

Ni tan siquiera es un problema principalmente económico, sino que el problema en esencia es de fechas. Algo que pone en duda por lo menos la mitad del lema del máximo organismo futbolístico en el mundo: ¿para el mundo?

Artículos destacados

Comentarios recientes