La AFA deja el fútbol como estaba
El proyecto de una primera divisón con 38 equipos no seguirá


Hablamos hace unos días de la confirmación del rumor de que Julio Grondona tenía intención de remodelar la máxima categoría del fútbol argentino para crear un torneo de treinta y ocho equipos a partir de la temporada 2012/13, pero en las últimas horas se ha hecho oficial que el fútbol argentino 'se queda como está'.
Desde el anuncio del nuevo torneo, si bien había puntos positivos que pequeños sectores celebraban, como el llevar el fútbol de primer nivel al interior del país, una amplia mayoría de aficionados y profesionales se oponían al proyeco faraónico de la AFA.
Punto clave para el abandon de la idea podría haber sido la presión de los medios que hasta hace bien poco emitían el fútbol por televisión. Hace un par de temporadas el Gobierno se hizo cargo de los derechos televisivos para 'salvar' a bastantes clubs con mayores ingresos por este concepto bajo el slogan 'Fútbol para todos' y haciendo que los partidos de la Primera se emitieran en abierto y gratis.
Dejo el fútbol más humilde para TyC, que veía como se vería reducido sus ingresos si perdía también el fútbol de la Nacional B de su parrilla.
Los amigos de 'Duro de domar' armaron un vídeo en el que recogen las distintas opiniones que generó el anuncio del torneo en clave de humor, pero que explica bastante bien los pros y los numerosos contra de esta idea de Grondona.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=8eCRmu69GfI]
Al final River no sólo jugará la Nacional B, sino que tendrá que luchar por su ascenso en lugar de esperar a que el año siguiente 'ascendiera automáticamente'. Algo que, lejos de molestar a su hinchada, también inocomodada por recibir tal ayuda, justificará que su equipo vuelva por méritos exclusivamente deportivos.