Uruguay campeón de la Copa América 2011
Fue superior a Paraguay y logra su decimoquinta Copa


Un Monumental de Buenos Aries engalanado para recibir a los dos equipos más sólidos de la Copa América para el partido final. Uruguay y Paraguay eran candidatos de inicio, sí, pero firmando torneos como los que han firmado e incluso, como Valdez reconoció, con algo de suerte.
Tabárez demostró haber seguido el camino de Paragay y no quiso dejar ningún cabo suelto de inicio: 'La Celeste' salió a apretar bien arriba a Paraguay, que era incapaz de sacudirse esa presión.
A punto estuvo el equipo charrúa de adelantarse a la salida de un córner, cuando Coates cabeceó un rechace de Villar pero Ortigoza taponó con la mano. El árbitro, algo superado por algunas acciones, no vio nada.
Minutos más tarde Uruguay rompía la igualada: fue en una gran jugada de Luis Suárez en la que enloqueció a Verón (como durante todo el partido) para sacarse un disparo cruzado que tras un leve rebote, golpeó en el palo y entró.
A partir de ahí Uruguay retrasó un poco su línea de presión, Paraguay comenzó a tener posesión de pelota pero en zonas intrascendentes, era incapaz de hilar fútbol entre Pérez y Ríos, que se comían a Ortigoza. Y aquí el partido se endureció un poco con alguna entrada desmedida.
Forlán dio un aviso tras un gran movimiento de Suárez que le habilitó, pero Villar anduvo rápido. Nada pudo hacer el portero en el segundo tanto. Ortigoza se equivocó al recortar de espaldas en su área, Ríos robó y asistió rápidamente a Forlán que golpeó con violencia ante un Villar indefenso.
El delantero del Atlético merecía el gol después de un torneo sensacional.
El segundo gol relajó la intensidad de Uruguay y Paraguay trató de crecer un poco con el balón, pero siempre en zonas poco influyentes para cambiar el resultado hasta llegar al descanso.
La reanudación nos presentó a una Paraguay desconocida hasta ahora: aceptando la necesidad de llevar la iniciativa. Uruguay, cómoda con una buenta ventaja, asimiló su papel de esperar y contragolpear.
A punto estuvo de recortar distancias cuando Valdez estrelló el balón contra el largero en un remate con efecto desde lejos. Acaba de comenzar la segunda mitad y parecía que el partido nos depararía más emociones, pero Paraguay proponía muy poco con la pelota, muy previsible y encima, cuando parecía que los charrúas flaqueban, los cambios de Tabárez daban aire.
Uno de los que salió del banquillo, Cavani, provocó la vuelta de la línea de tres delanteros que dificultaba la salida de Paraguay. El delantero del Napoli también se mostró activo con la pelota y sirvió a Eguren una ocasión que los reflejos de Justo Villar desbarató.
La ocasión asustó a Paraguay que veía que con las contras Uruguay podía aprovechar los espacios. Y así fue. Forlán logró su segundo tanto cuando en un rápido contraatque Cavani asiste rápidamente al blondo ariete para que definiera sin oposición.
A punto de cumplirse el noventa Uruguay finiquitaba el partido.
Así se cerró la Copa América de 2011, donde el equipo que más claro tenía cómo tenía que jugar, el que tuvo soluciones para todos los problemas que se fue encontrando, el que confío en unas estrellas que no le fallaron levantó la Copa.