Miquel, gunner en la Sub'19

Liderará a la Rojita en el Europeo de Rumania

Tras el brillo del éxito se oculta el sudor del esfuerzo. Ignasi Miquel (Barcelona, 1992) es el ejemplo de ello. Este temporada, el defensa barcelonés debutó con el primer equipo del Arsenal en la FA Cup contra el Leyton Orient. Con el dorsal 48 a la espalda, y armado con su fina pierna izquierda para comenzar el juego desde la última línea alcanzó la cima con la que muchos sueñan y durante estas semanas liderará a España Sub’19 en el Europeo que se disputa en Rumania. Pero no ha sido fácil llegar hasta aquí. Tras su triunfo se esconde un sufrido camino marcado por una dolorosa decepción y una envidiable capacidad de superación.

Ignasi Miquel militaba en las categorías inferiores del Barcelona. Soñaba -como todos sus compañeros- con poder debutar algún día con el primer equipo azulgrana, club del que se confiesa seguidor. Acudía cada día a La Masía para construir su sueño hasta que una tarde le comunicaron la peor noticia. Ya no contaban con él. Debía abandonar la cantera del Barcelona. “Tenía 13 años. Fue bastante duro. Duele que el club del que eres aficionado te diga que no te quiere”, confiesa Ignasi. Sin embargo, encajó el golpe con madurez.

Su padre, Xavier Miquel, destaca la capacidad de superación que tuvo su hijo tras abandonar el Barcelona: “Cuando sales de un equipo grande caes, pero él no se vino abajo”. El mayor culpable de la recuperación anímica de Ignasi Miquel la tuvo el UE Cornellá, uno de los equipos que mejor cuida el fútbol base en España y que ha formado a numerosos jugadores que ahora militan en equipos de primer nivel. Allí, continuó su progresión hasta convertirse en un habitual de las convocatorias en categorías inferiores de la Selección española.

Su progresión no pasó inadvertida para los ojeadores de los clubes españoles. ElValencia y el Villarreal llamaron a su puerta. Incluso el Barcelona quiso recuperarle, pero esta vez fue el club catalán quien escuchó el ‘no’ de la boca de Ignasi Miquel. Otro equipo le había seducido. Se trataba del Arsenal. Los Gunners convencieron tanto al jugador como al Cornellá de que ellos representaban la mejor opción, de que en el Emirates Stadium le esperaba un prometedor futuro. La merecida fama de la cantera del Arsenal hizo el resto.

Con apenas quince años Ignasi Miquel hizo las maletas y se marchó solo a Londres. “No quería cambiar la vida de toda mi familia”, explica el jugador. Se instaló con la misma casa que en su día acogió a Cesc Fábregas. “Al principio fue muy duro. Me costó mucho adaptarme”, reconoce Ignasi. “Tuvo un momento de crisis y el Arsenal le permitió volver a casa unos días para recuperarse”, cuenta su padre, agradecido por el buen trato que han recibido siempre por parte del Arsenal. En la adaptación de Ignasi Miquel a su nueva vida jugó un papel protagonista el ahora jugador del Atlético de Madrid Fran Mérida quien evitó que el defensa se “sintiera solo”.

Tras superar el primer trago amargo se sucedieron las buenas noticias. Ignasi contó cada vez con más confianza en los reservas, le nombraron capitán, comenzó a entrenar con el primer equipo y durante la pasada pretemporada jugó un encuentro amistoso con Barnet a las órdenes de Arsene Wenger. Este año fue convocado para la eliminatoria de tercera ronda de la FA Cup contra el Leeds, pero su debut oficial se produjo este domingo, dejando buenas sensaciones. “Al final todo ha merecido la pena”, presume este central rápido, fuerte por alto y de exquisita salida de balón que escribe las primeras línea de una historia de éxito que solo acaba de empezar. “Ahora sólo pienso en tener otra oportunidad”. La tendrá en Rumania. Será el líder de la defensa de la Selección Española que quiere proclamarse campeona de Europa Sub’19.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=0cBDON36cqM]

Artículos destacados

Comentarios recientes