Negocio redondo para el Levante

Se marcha a Rusia por 7'5 millones de euros

El Levante ha vendido a Felipe Caicedo al Lokomotiv de Moscú por 7.5 millones de euros después de haber ejercido hace unas semanas la opción de compra incluída en la cesión negociada con el Manchester City hace un año.
Ni se han querido esperar a ver qué tal Copa América hacía ‘Felipao’ y la posibilidad de poder pedir más por su pase. Quizás porque ya estaba arreglado desde hace tiempo, puesto que los rusos iban detrás del ecuatoriano desde hace tiempo o porque se haya preferido coger ese buen dinero ahora en lugar de dejar pasar la oferta esperando más y tener que venderlo luego por menos.

Más allá de cómo le pueda ir a un delantero que ha hecho historia en el club granota, el negocio para el club de Orriols ha sido fantástico: Caicedo llegó a coste cero y fue uno de los pilares deportivos para que el equipo se mantuviera en Primera tras un inicio poco esperanzador. Con su adaptación al equipo y a la ciudad completada, la opción de compra por un millón de euros era una inversión segura: podría continuar como ‘jugador franquicia’ y abriendo un mercado inesperado para el club o salir del club dejando un buen dinero como al final ha ocurrido.

Dicen que con esta venta el Levante puede solucionar hasta el 10% de su deuda, que no es poco. Recordemos que el pasado mes de de septiembre el club salió de la Ley Concursal y que hace un poco más estuvo a punto de desaparecer sin olvidar los amagos de huelga de sus jugadores en su anterior periplo en la máxima categoría.
Desde la dirección del club se han puesto a trabajar para dar una base institucional y económica fuerte al club más allá, hablando a medio plazo, de la marcha del equipo a nivel deportivo.

Así, que sí, se nos va uno de los mejores delanteros de la Liga, pero su venta supone estabilizar el estado de un histórico de nuestro fútbol.

Artículos destacados

Comentarios recientes