Athletic Club de Bilbao

Su juego no fue vistoso pero jugará en europa

Siempre me quitaré el sombrero ante un club como el Athletic. Filosofía aguerrida y localista pero que si eres vasco o, simplemente, amante del fútbol, siempre te sorprenderá y te debe de agradar sí o sí, vuelvo a repetir, si eres amante de lo que anteriormente era un deporte, el fútbol.
No es ninguna novedad que el Athletic apueste por los jugadores de la cantera vasca, pero es que este año, la calificación para la temporada, tanto para el equipo como para los jóvenes de Lezama, desde un punto de vista crítico, y no siendo “un león más”, es de Notable Alto.
Los pupilos de Caparrós, con un once tipo bien definido y jugadores posiblemente titulares en cualquier equipo grande de Europa: Llorente, Iraola o Javi Martínez, han conseguido lo que hacía tiempo que no ocurría en la Catedral. Enamorar con un juego agresivo pero con toques de calidad, aunque no llegando a un nivel grandioso, y alcanzando la Europa League con cierta solvencia.
Empezó la temporada con la salida de míticos como Etxebarria y con sólo dos jugadores con más de 30 años. Difícil reto. Además, con Caparrós como buque insignia en su cuarta temporada y con el hándicap de tener que volver a Europa después de una temporada en que lo rozó, quedando en octava posición.
Se consiguió, como he comentado con bastante tranquilidad pero, lo que destaca aún más, es que jugadores como Muniaín, Ekiza, San José e Iturraspe han llegado a la mayoría de edad a nivel futbolístico y prometen tardes de gloria en la próxima Europa League y el Campeonato nacional.

Artículos destacados

Comentarios recientes