El placer de ser respaldado

Roberto Martínez, querido en Inglaterra

La relación directa entre España e Inglaterra en las últimas temporadas en lo que a fútbol se refiere ha ido in crescendo con la llegada sobretodo en el año 2004 a Anfield de Rafa Benítez para ser entrenador del Liverpool.

Aquel contrato con el club red abrió un mercado directo entre ambos países que hizo que la Premier League se convirtiera en un lugar de acogida de jugadores españoles. Jugadores como Pepe Reina, Álvaro Arbeloa, Xabi Alonso, Luís García, Fernando Torres, Carlos Cuéllar, Cesc Fábregas, Mikel Arteta, entre muchos otros, triunfaban en el campeonato doméstico inglés que también se vió inyectado en los banquillos ya que entrenadores como Juande Ramos y Roberto Martínez llegaron al fútbol británico.

Juande Ramos fichaba como entrenador del Tottenham Hotspur. Una operación plagada de polémica debido a las altas cifras respecto de su fichaje, pero que pronto se convertiría en el título de la Carling Cup en el año 2007.

Pero el de Pedro Muñoz no fue el único. Otro caso, que ahora está de actualidad, fue el de Roberto Martínez. Técnico español natural de Balaguer (Lleida) daba un salto profesional importante cuando era jugador profesional, ya que militaba en el equipo de su ciudad y fue fichado por aquel entonces por el Wigan Athletic, precisamente el conjunto que dirige hoy en día. Su paso como jugador por el fútbol británico dejó huella además en el Motherwell, Walsall, Swansea City y Chester City.

Pronto colgó las botas y su gran estancia en Swansea le permitió en el año 2007 convertise en primer técnico del conjunto galés. Allí lograría el éxito tras quedar en primera posición de la Football League One y llegar hasta los Octavos de Final de la FA Cup con un club humilde, logro que le permitiría ser nombrado Mejor Entrenador de la Temporada.

Aquel equipo fue conocido como 'Spanish Swansea', ya que en él militaban hasta 6 jugadores españoles que convirtieron el humilde equipo en una pequeña colonia española en las Islas Británicas.

Un premio que no pasó desapercibido entre equipos británicos que pronto preguntaron por él. Con dos ofertas sobre la mesa de equipos como Celtic de Glasgow y Wigan Athletic el futuro del entrenador español pintaba mejor que bien.

Finalmente se decantó por la Premier League Inglesa, dado que había militado en las filas de los Latics en su etapa como jugador. Así, se convirtió en el tercer técnico español en dirigir un equipo en la Premier Inglesa.

Sin embargo, en la máxima competición del fútbol inglés las cosas no han salido como esperaban. A punto de finalizar su segunda temporada en el conjunto de Wigan los éxitos no han sido la nota predominante.

En su primera temporada al frente del conjunto del DW Stadium el Wigan quedó en la decimosexta posición. La permanencia se logró y todo acabó de la mejor manera, con un final feliz.

En la presente temporada las cosas no tienen mejor pinta. A falta de una jornada el equipo se encuentra en puestos de descenso y la salvación pasa por vencer en la última jornada en el Britannia Stadium frente al Stoke City y esperar un tropiezo de Blackpool o Birmingham, conjuntos con los que llega empatados el conjunto de Roberto Martínez con 39 puntos.

La situación es delicada. Pese a ello Dave Whelan, presidente del equipo inglés, ha afirmado que pase lo que pase tras la finalización de la última jornada, Roberto Martínez seguirá siendo entrenador del Wigan Athletic, ya que él es el Mejor Entrenador de Europa. Además, añadió que no seguirán la actitud del West Ham que, tras consumar su descenso, destituyeron a Avram Grant.

Así, pese a que los resultados deportivos no se caracterizan por la gloria, el respaldo por el entrenador es total y seguramente siga siendo entrendor de los Latics.

¿Alguien se imagina esta situación en España? Hagan apuestas, de los tres equipos descendidos a la Liga Adelante esta temporada, ¿cuántos entrenadores seguirán la próxima temporada en su actual club?

Artículos destacados

Comentarios recientes