ConcaChampions
Real Salt Lake intentará romper la hegemonía mexicana


El fútbol en la zona central y norte del continente americano esta viviendo sus mejores años: por los buenos jugadores que están saliendo de esta zona, los atractivos equipos que se van montando, pero sobre todo por el cuidado de las federaciones nacionales y la propia CONCACAF a la hora de gestionar sus competiciones.
Una buena prueba de ello es la CONCAChampions, la formalización de la antigua Copa de Campeones tanto a nivel organizativo como competitivo. Aunque en las primeras ediciones, los equipos mexicanos (Atalante en 2009 y Pachuca en 2010) han copado las primeras posiciones de la clasificación, ya se ha trabajado para evitarlo y los equipos aztecas se ubican en la misma parte del cuadro, evitando así lo acontencido en las dos ediciones anteriores.
Algo que también ha ayudado a romper con el dominio mexicano ha sido el boom del fútbol en los Estados Unidos. Hubo que esperar a los últimos años de la década de los noventa para ver a equipos noramericanos ganar el máximo torneo de la zona, pero ahora son de los equipos que mejores partidos están dejando en la competición, comiendo terreno a equipos de Costa Rica u Honduras.
Quizás uno de los puntos a modificar, de cara al espectador, es lo de la final a doble partido. Y es que este miércoles se juega la vuelta de la fina entre, como veníamos comentando, un equipo mexicano (Monterrey) y otro de la MLS (Real Salt Lake).
El resultado en la ida fue de empate a dos tantos, lo que ha provocado que la ilusión en el entorno del equipo yankee sea enorme por ser el primero en ‘sacar’ este trofeo de México.
Un detalle a destacar y que debería servir de ejemplo para algunas ligas, ha sido lo que ha cuidado la MLS a su representante en CONCAChampions, adecuando su participación en el arranque de la temporada a su participación continental, para ayudar a reducir al máximo la fatiga del equipo.
Digno de mención también es la naturaleza del RSL: un equipo sin jugadores franquicia y donde su estrella es un jugador nacional, el mediocentro internacional Beckerman. Aunque siendo justos, sus extranjeros, sobre todo el delantero Saborío, aportan mucho más al equipo que algunos jugadores franquicia a otros equipos MLS.
De Monterrey, uno de los gallitos del fútbol mexicano, es imposible no comentar mentando a su delantero chileno Cardozo, que tan buena imagen dio la pasada campaña en el Zaragoza, siendo clave para la salvación de los maños con sus goles y continuando con esa buena forma a su vuelta a México.
Forma una delantera tan peligrosa como completa con el internacional Aldo De Nigris (hermano del malogrado ex del Vila-real) y ya pusieron al RLS en probemas en la ida. Porque ‘Los Rayados’ dominaron el encuentro de ida y sólo los despistes atrás evitaron que tomaran una ventaja definitiva. Y ese rendimiento es el que espera su técnico, con respeto pero confianza, que se repita este miércoles para que su equipo se alce con el trofeo.