Toda una vida en el fútbol

La carrera del "Flaco"

César Luís Menotti, entrenador de fútbol de origen argentino, es un personaje muy querido y emblemático ya no sólo en su país natal sino por todos los amantes del deporte rey.

En los últimos días, Menotti ha sido noticia ya que fue ingresado de urgencia para ser intervenido de un nódulo en el pulmón. El ex seleccionador argentino ha recibido desde ese momento numerosas muestras de afecto de muchas personalidades del fútbol y aficionados a este deporte, y es que Menotti ha sido un trotamundos que ha dejado su sello en muchos equipos.

Su carrera como jugador no fue precisamente muy larga. Desde que debutó como profesional hasta que colgó las botas sólo pasaron nueve años y durante este periodo pasó por seis equipos, que fueron Rosario Central, Racing Club de Avellaneda, Boca Juniors, NY Generals, Santos y Juventus SP.

Tras su periplo dentro los campos de fútbol como jugador, empezó la parte importante de su vida dentro del deporte del balompié. Desde 1970 hasta 1973 dirigió a Huracán, con el que ganó el Campeonato Metropolitano. Gracias a su buena temporada con Huracán, al año siguiente entró a dirigir a la selección argentina de fútbol hasta el año 1981.

Durante su etapa como seleccionador de la albiceleste consiguió la Copa del Mundo para su país. Celebrándose el Mundial en Argentina y con un equipo formado entre otros por Kempes, Passarella, Ardiles y Bertoni, Menotti consiguió la primera copa del mundo para la selección argentina tras imponerse a la selección holandesa por 3-1 en el Monumental.

Un año después conseguiría el mundial juvenil con Diego Armando Maradona como figura destacada de la selección, jugador con el coincidiría años después.

A mediados de la temporada 82/83 llegó al FC Barcelona para sustituir a Udo Lattek. Esa temporada, con estrellas como Maradona o Schuster, consiguió la Copa del Rey, Copa de la Liga y Supercopa de España. Al año siguiente y tras unos resultados bastante decepcionantes abandonó la entidad blaugrana.

En la temporada 84/85 volvió a Sudamérica, concretamente dirigiendo al Peñarol. Al año siguiente recaló en Boca Juniors, equipo en el que consiguió remontar una mala racha y al que dejó como cuarto clasificado.

La temporada 87/88 la empezó en el Atlético de Madrid, pero no la acabaría en el club. Su mayor logro en el club colchonero fue vencer al Real Madrid por 4-0. Tras dirigir 34 partidos y obtener un porcentaje de victorias del 53 por ciento, Jesús Gil decidió rescindir su contrato.

Tras su segunda etapa en España volvió a sudamérica para hacerse cargo de River Plate, equipo en el que tampoco consiguió acabar la temporada. Tras esto se sentó en el banquillo de Peñarol, equipo del que también fue despedido.

Durante los años 1991 y 1992 ejerce como seleccionador nacional de México. Tras esto estuvo un tiempo como colaborador en varios medios de comunicación y al poco tiempo regresó de nuevo al banquillo de Boca Juniors, en el que estuvo dos temporadas.

En 1996 se sentó en el banquillo del CA Independiente desarrollando una buena labor gracias a la que consiguió un subcampeonato liguero.

En la temporada 97/98 de nuevo puso rumbo a Europa, pero su nueva aventura tampoco duró mucho ya que tras ocho partidos como entrenador de la Sampdoria fue destituido y volvió al CA Independiente.

El año 2002 le llevó al club de sus amores, Rosario Central, dónde tras un inicio espectacular el equipo empieza a desinflarse y después de 16 jornadas es despedido.

En 2005 vuelve a Independiente, y de nuevo una serie de malos resultados le deja fuera del equipo. Tras esto pone rumbo a México y entrena a Puebla en la temporada 2006/2007 y Tecos UAG en 2007/08.

"El Flaco", como se le conce dentro del mundo del fútbol, se caracteriza como entrenador por su estilo de juego técnico, a favor del espectáculo. Entre otras muchas frases, que dejan ver cuál es su filosofía del fútbol, destaca aquella que dijo en la que afirmó: "Nunca pueden estar los dos centrales en la misma línea. Donde haya dos jugadores ubicados lateralmente están atentando contra el funcionamiento del equipo".

César Luís Menotti, un purista del fútbol, un sabio que supo darle a su país la primera alegría en una copa del mundo.

Artículos destacados

Comentarios recientes