Renovación para el modelo Guardiola

El técnico renueva por un año más

Con la firma de la renovación de Guardiola de hoy, el Barcelona prolonga, de este modo, la huella de un modelo que ha creado, ha cuidado y ha mostrado a todos los aficionados del fútbol. El conjunto catalán queda unido al técnico hasta final de 2012.

Pep ha conseguido en pocos años dejar atrás la ensoñación de los seguidores de su equipo por el manido Dream Team, la primera imagen que venía a la cabeza de los barcelonistas cuando pensaban en el éxito. El modelo de cantera que ha establecido el técnico en sus días en el banquillo local del Camp Nou tendrá continuidad incluso cuando terminen sus días como entrenador del actual mejor club del mundo.

El técnico del Barcelona es el principal ejemplo de su propia fórmula. Curtido durante un año en el banquillo del Barcelona B, al que ascendió de Tercera a Segunda B, pronto subió al primer equipo y desde el principio marcó su huella en un club que iba a vivir un año imposible de borrar.

En su primera temporada, la 08-09, seis títulos fueron a parar a las vitrinas del conjunto blaugrana. Liga, Copa del Rey, Liga de Campeones, ambas Supercopas y el Mundial de Clubes. Seis trofeos a los que el técnico añadió su nombramiento como el mejor técnico del mundo.

Cualquier aficionado al fútbol habría sido capaz de darle este título al entrenador, sin necesidad de hacer caso a números o estadísticas. Pero a pesar de este reconocimiento, y de continuar un año después con una trayectoria imparable, Guardiola se ha mostrado inalterable y ha preferido seguir con la estructura laboral de renovaciones anuales. Quiere ganarse su continuidad.

No quiere acomodarse en el cargo y por ello piensa a plazos de, como mucho, una temporada. Si por él fuera, renovaría únicamente cada medio año. Si fuera por la grada, Pep se podría quedar a vivir en el banquillo azulgrana. El Barcelona está por encima de él, que solo se siente un trabajador más, y no quiere interferir en la marcha del equipo, excepcional hasta la fecha.

Por ello, se ha esperado hasta ahora, cuando el equipo no tenía partido entre semana, para dibujar la firma que supondrá la continuidad de un proyecto y de un modelo únicos. El catalán está, en número de campañas, por detrás de Cruyff, su modelo, Greenwell, uno de los precursores, y Rijkaard, su antecesor en el banquillo.

Con ocho de los diez títulos disputados hasta la fecha en el bolsillo, los jugadores son conscientes de la importancia de la continuidad de su entrenador. Todos ellos celebraron la noticia de la renovación. Con 100 partidos de Liga desde su llegada al banquillo, las 79 victorias del técnico son un balance casi inmejorable.

Guardiola, un hombre de club, que lleva desde los 13 años envuelto del aire de La Masia, es el prototipo ideal de un hombre de club que ha creado su propio modelo y que pasará a la historia por delante del maestro Johan Cruyff, el técnico del cual fue el mejor alumno.

Artículos destacados

Comentarios recientes