Derechos televisivos por Del Nido: problema de grandes

José María del Nido es el presidente del Sevilla y uno de los directivos más picantes del balompié español. Sin casete ni discurso preparado, aunque un tanto predecible, el mandamás hizo hincapié una vez más en la mala distribución de los derechos televisivos. ¿Solo aquí pasa? Según dijo el jerarca nervionense, esto no ocurre en las otras ligas de Europa. Olvídese de la victoria del Sevilla al Valencia por 2-0, porque Del Nido parece estar de vuelta en el lugar que más le complace. O al menos desde allí, frente al micrófono, es donde el presidente del Sevilla logra soltarse y expresar su disconformismo con el reparto de los derechos televisivos. No es nueva esta inquietud, aunque ahora parece que estamos frente a una versión "recargada" que le pega a todo, incluso al balompié local. "Hemos convertido la liga española en la peor del mundo", sentenció Del Nido en el programa El Larguero, y todos callaron como si se tratase de una misa montada por el Grupo Prisa para homenajear a la Cadena Ser (¿?). ¿Duras declaraciones? Hay más. "El Manchester y el Chelsea son los que más producen en Inglaterra, en Francia, igual con el Marsella y el Olympique de Lyon; la Juventus, el Inter, el Milan... y sin embargo, reparten por igual, pero aquí, entre el primero y el último hay una diferencia de 7 millones a 150", comparó el presidente. ¿No hay pacto entre grandes y chicos? Hace unas semanas Del Nido se había cruzado con los dos pesos pesados del fútbol español, sin que ello traiga una resolución para estudiar. "El contrato que han ofrecido los dos grandes, el Madrid y el Barcelona, por ejemplo al Valencia o al Atlético, es una ‘pringá’. Por eso yo no me voy a vender. Esto no puede seguir así", declaraba el mandamás del Sevilla el 25 de octubre, según recogía Europa Press. Después, las palabras se hicieron más punzantes y el mandamás invitó a blaugranas y merengues a que fueran a jugar a la liga portuguesa o francesa. Tal vez cansado de que siempre sean los mismos clubes que pelean por el título, Del Nido vehiculizó su furia mediante la repartición de los derechos televisivos. No es que hable tonterías, todo lo contrario. La pregunta es, ¿hasta cuándo? "No puede ser que los dos grandes, con el dinero de todos los clubes, se lleven la tajada más importante de los derechos televisivos de la liga", cerró Del Nido, un presidente que conoce los usos de su Aparato Fonador.

Artículos destacados

Comentarios recientes