
El internacional costarricense
Keylor Navas cuida la portería del Albacete desde el verano, cuando llegó al Carlos Belmonte procedente de su querido Saprissa. Atento, perseverante, ágil, seguro, son algunos de los adjetivos que suelen acompañar a este joven portero que se luce en la Liga Adelante. Si bien el Alba está lejos del ascenso, su ángel guardián sólo ha recibido seis goles en siete partidos. Es entendible que gigantes como el Real Madrid y el Barcelona ya se hayan fijado en su trabajo.
Poco conocido en la órbita VIP del balompié español, aunque sensación en la Segunda Divsión,
Keylor Navas se ha convertido este último semestre en un meta con futuro de Champions League. Y es raro que un portero se destaque en un equipo que descansa en la decimosegunda posición de una Liga Adelante con sólo nueve puntos de 21. Claro, el Albacete solo ha recibido seis tantos, la misma cantidad que los líderes como el Celta y Rayo. Pero dejemos de lado la numerología y metámonos en la casa de este chico de 23 años que seguramente será tentado para cambiar de blusa en invierno.
Es difícil encontrar un valor futbolístico en países de centroamérica, una zona que generalmente ocupa un plano terciario en el escenario global. El lazo que se generó entre el Albacete y
Navas no fue la excepción (en el Alba no eran fanáticos del Saprissa), aunque trascendió gracias a la intermediación de Luis Gabelo Conejo, otro meta costarricense que supo ser figura con los de Belmonte a principio de los noventa.

Este ex cancerbero, incluido por El Instituto de Historia y Estadística en el top 50 de guardametas de todos los tiempos, sirvió de nexo para sacar a
Navas de San José y llevarlo a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El primer intento fue en 2009, pero el equipo de Costa Rica se negó a venderlo, calificando la oferta de "irrisoria". Habría que esperar hasta el último verano para hacerse con esta "superestrella".
Lejos de ser un contratista con el nudo de la corbata apretado, "El Conejo de la Suerte" inspiró al chaval de 23 años por medio de su historia y le aconsejó de cara a su inminente futuro europeo. "Me inculcó mucha humildad y respeto", cuenta
Navas en una entrevista a la web Albadeporte.com, dejando en claro lo que significó su experimentado paisano para él.
Igualmente, el fichaje por el Alba no fue un simple trámite: "Hubo momentos difíciles, donde uno no sabe qué pensar... Pusimos todo en manos de Dios, gracias a él las cosas salieron como nosotros queríamos". La marcada espiritualidad se le nota en su tono de voz, suave y pausado, reflexivo.
Pensando en el ascenso, el Albacete necesitará algo más que fe para lograr retroceder el tiempo cinco años. Y eso Navas lo sabe, por más de que su puerta es una de las menos castigadas de la Liga Adelante. "Hay que ir paso a paso, la idea siempre como futbolista es aspirar a lo mejor para lograr los objetivos que unos se traza en la vida", explica el meta, no pudiéndose resistir a cerrar la pregunta con la siguiente plegaria: "la ilusión está ahí". ¿Dónde?
En sus paradones, en su magnificas atrapadas. Ahí reside el optimismo del meta albo, un joven que cree en lo que hace y no da nada por perdido. De ahí su estabilidad bajo el larguero, tanto en sus cinco años en el Sarprissa de Costa Rica (ganó seis títulos) como en su corta estancia en el Albacete. Allá o acá, siempre ha brindando confianza a sus compañeros y le ha dado muchas imágenes aéreas a los reporteros gráficos. Además, es ágil, rápido y abraza balones como si fuesen sus pequeños críos.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=2E8j4Apix28]
Futuro a la vista
La próxima parada de Navas aún se desconoce, aunque a lo lejos se divisa un gran club de Primera División. La nueva ley que recientemente se aplicó para el mercado invernal le permitirá a cualquier club español contratar a este meta del Alba. ¿Quién lo desea? Tal como lo había deslizado la web Fichajes.net a fines de septiembre el costarricense está entre ceja y ceja de poderosos clubes como el Real Madrid, Barcelona y Valencia.