El goleador Roy Makaay dejará el fútbol

Luego de brillar en varios clubes y en la selección holandesa, el delantero Roy Makaay de 35 años hará un salto cualitativo en su carrera: guardará los botines para ocuparse de los canteranos del Feyenoord, su actual equipo. Su decisión es "irreversible", según dijo en conferencia de prensa, y agregó que se retira en base a "sentimientos" y no por estar fuera de forma. Ya se te extraña, goleador. Se ganó su lugar en todos los equipos que jugó. En Alemania, donde lució la casaca del Bayern Munich, Makaay hizo el gol más rápido en la historia de la Champions League. Tan solo 15 segundos y el holandés enamorado de las redes mandó el balón donde el Real Madrid no quería encontrarlo. Fue con el Gigante de Bavaria que Makaay ganó dos Bundesligas y dos Copas de Alemania. Pero su carrera fue un poco más larga y cuenta con otros laureles para destacar. Antes de su pasó por tierras teutonas, donde estuvo cuatro años, el Roy goleador hizo de las suyas en Tenerife y Deportivo de la Coruña. Jugó siete años en España; y vaya si anotó. Con el Depor consiguió cosas memorables, como ganar el primer título de Liga del club en la temporada 1999-2000. Además, ganó una Copa del Rey, dos Supercopas de España y, como coronación individual, fue distinguido con el "Pichichi" y la "Bota de Oro" en 2003, a raíz de los 29 goles que marcó. En contraste, con la selección holandesa, en la que jugó 43 partidos, anotó solo en seis oportunidades. Makaay, que futbolísticamente se crió en el Vitesse de su país natal, tiene un historial que habla por si solo. Muchísimos goles y, para que esas conversiones tengan valor, muchos trofeos en su haber. El retiro de un gran artillero de Europa se hará realidad luego del partido del Feyenoord ante el Ajax por la definición copera. Los de Amsterdam ganaron el primer partido por dos goles, pero el Feyenoord cuenta con un Makaay consciente de que si remonta el resultado dejará los botines con una sonrisa de oreja de oreja, de esas que no se borran con facilidad. El disparador de una crónica anunciada. "Fue después del partido contra el Twente (el 24 de marzo). Entonces sentí que era mejor dejar de jugar. Todo lo que hago en mi vida se basa en sentimientos y esta decisión también", confesó Makaay, según transcribió elmundo.es, y agregó: "Me siento aliviado. Ha sido como quitarme un peso de encima". Una de las decisiones más relevantes de un jugador tiene que ver con su retiro. Si bien Makaay aclaró que físicamente está bien, la despedida del fútbol tiene que ver con un momento justo que él considera adeacuado para dar el paso. Ni una temporada más, ni otro club de rango inferior. Los planes de Makaay tienen que ver con el fútbol, aunque con el trabajo técnico. En principio se ocupará de los canteranos del Feyenoord, y luego, una vez terminado el cursillo de entrenador, muchos pretendientes aparecerán para llevárselo a sus filas. ¿Quién necesita un delantero experimentado para que sea DT?

Artículos destacados

Comentarios recientes