Champions League: El bombo se porta bien con los españoles
La Champions League llegaba durante este viernes a uno de esos puntos de inflexión que todos esperan con el transcurso de la temporada: el sorteo de los octavos de final, el comienzo mismo de la definición de este importante torneo. El bombo, como de costumbre, tenía a los primeros de grupo y también a los segundos. Algunos débiles, otros no tanto y los "cucos" que todo equipo quieren evitar se daban cita en forma de bolillas. En unos octavos que tendrán eliminatorias vibrantes y muy igualadas como la que medirá al Porto con el Arsenal, al Chelsea con el Inter o al United con el Milan, la fortuna podría decirse que jugó bastante a favor de los equipos españoles.
Sin duda alguna, el principal beneficiado es el Fútbol Club Barcelona. Los de Guardiola terminaron recibiendo una de las mejores noticias que podían llegar desde Nyon para estos octavos de Champions League: cruzarse con el Stuttgart y no tener que medirse frente a un rival de mayor envergadura, un detalle no menor para un equipo que viene acumulando partidos y fatiga de manera desmesurada. El Barça no debería tener problema alguno para sobreponerse a un conjunto apenas discreto y que ya puede darse por contento de haber llegado hasta esta instancia.
En segundo lugar, el mayor favorecido fue el Sevilla. Los de Manolo Jiménez respiraron de no tener que medirse ante un Porto, Milan o Inter. En su lugar tendrán que medirse frente al CSKA de Moscú. Atención: los moscovitas no son un equipo mediocre, ni mucho menos. Cuentan con una localía fuerte, con el invierno a favor y con jugadores como Krasic o Dzagoev, aunque el plus competitivo que tienen los hispalenses en estas competiciones debería aparecer y depositarlos en cuartos de final sin inconvenientes. Más aún cuando la serie se cierra en el Sánchez Pizjuán.
El Real Madrid es el que más difícil lo tiene de los tres. Podría decirse que parte como favorito frente al Olympique de Lyon, pero también es verdad que es una llave abierta. La calidad diferencial de la plantilla madridista debe hacerse valer en esta instancia, no queda otra. Los franceses cuentan siempre con grandes jugadores, pero tienen en su haber un mejor desempeño en la Champions League. Sin Benzemá, pero con Lisandro López, Gomis, Bastos y compañía, los de Puel saben que la tendrán más que complicada, pero que su misión en esta etapa no es imposible si logran hacerse valer en el Gerland.