Fútbol de aquí y allá: resumen de lo que se viene

[caption id="attachment_1329" align="aligncenter" width="432" caption="Cambió el Porto por Huracán. Y mal no le está yendo: el cordobés Mario Bolatti es una de las grandes figuras del Torneo Clausura del fútbol argentino"][/caption]
Nuevamente nos vemos obligados a disminuir nuestra dieta habitual de fútbol mainstream y sólo nos queda abrazarnos a alguna competición perdida por aquí o allá que aún quede en disputa para que luego el mundo pase a ser sólo pretemporadas y fichajes. De todos modos, la disputa de la Copa de Confederaciones (y la escandalosa eliminación italiana, sobre todo), la Copa Libertadores con sus semifinales a punto de ser disputadas y la apasionante definición del Torneo Clausura del fútbol argentino nos siguen dando tela para cortar en estos últimos días del mes de junio.
Copa de Confederaciones: España - Brasil, la final que puede salvar a un pobre certamen
Entre mañana miércoles y pasado jueves se estarán disputando las semifinales de la Copa de Confederaciones, ese torneo menor que organiza la FIFA un año antes de los mundiales y que, a veces, sirve como para ir midiendo el pulso de algunas de las selecciones que se encuentran en juego. Vale decirlo: es un certamen que recién comienza en las semifinales, cuando se arman partidos algo más interesantes... aunque este no ha sido el caso. España - EEUU y Brasil - Sudáfrica son los emparejamientos y el clima a fase de grupos sigue reinando en esta competición, donde sólo una final entre ibéricos y verdeamarelos puede salvar un campeonato olvidable. Tan sólo la eliminación de Italia a manos de los norteamericanos le puso un poco de pimienta a esta Copa, generando una polémica tremenda en el país de la bota, donde se clama a gritos por una renovación y en donde Marcello Lippi afirma que llevó a los mejores que tenía para enfrentar este reto.
Copa Libertadores: se ponen en marcha las semifinales
También entre mañana y el jueves se estarán disputando los encuentros de ida de esta Copa Libertadores de América, que busca un nuevo campeón en su 50ma edición. Como bien pueden haber visto siguiendo el enlace anterior, tanto Estudiantes como Nacional de Montevideo se estarán viendo las caras, al igual que lo harán el Gremo y el Cruzeiro, ambos brasileños. Los duelos están caracterizados por tener un tinte copero impostergable y aparecen como llaves realmente complicadas de definir. Mientras tanto, tres de los cuatro participantes hicieron modificaciones en sus listas, algo que está permitido en este certamen. Edixon Perea ingresó en Gremio, Fabinho en Cruzeiro y el "Flaco" Rolando Schiavi, recordado zaguero de Boca en sus conquistas de la era Bianchi, se incorporará cedido al "Pincha" para los partidos que resten, ya que actualmente se encuentra en Newell's. A esperar estos dos cruces imperdibles.
Fútbol argentino: Vélez - Huracán, una final inesperada dentro del mismo campeonato
Pero mucho más imperdible será la definición que finalmente nos deparará el fútbol argentino. Es más, la gente por allí debe estar tremendamente ansiosa de que no podrá definirse durante este fin de semana, ya que en dicho país hay elecciones legislativas. Pero dentro de menos de 15 días tendremos una final dentro del mismo Torneo Clausura. ¿Cómo es esto? Claro, es que tanto Huracán como Vélez son los únicos dos equipos que llegan con posibilidades de consagrarse campeones en la última jornada... y juegan entre sí. Los de Liniers cuentan con la ventaja de la localía, de tener jugadores de mayor experiencia en esta clase de definiciones y también una plantilla tremendamente equilibrada en todas sus líneas. Pero los de Ángel Cappa, la revelación indiscutida de esta contienda, llegan con ventaja en la tabla de posiciones. Con una igualdad terminarán consagrándose campeones, algo que sucedió por única vez en 1973. También habrá definición por el descenso restante: o nuestro querido Gimnasia, que tiene muchas chances de jugar la promoción contra Atlético Rafaela, o San Martín de Tucumán, que debe ganar y esperar una derrota del "Lobo" , que jugará de local ante el ya descendido homónimo de Jujuy, terminarán en la B Nacional. Mientras tanto, otro histórico como lo es Rosario Central tendrá que jugar la reválida contra Belgrano de Córdoba para preservar su sitio.