Copa Libertadores: los cuartos de final al rojo vivo

copa-libertadores-2009-cuartos-de-final

La finalización de los diferentes certámenes europeos que se encontraban en plena disputa nos mantenía un poco alejado de una de nuestras obsesiones futbolísticas: la Copa Libertadores de América. La gran contienda sudamericana de clubes ya está en los cuartos de final y con un destino incierto en cuanto a candidatos y presuntos ganadores, ya que todo se antoja bastante disputado de ahora en más. Después de haberse jugado los encuentros de ida de esta etapa, durante los días 17 y 18 de este mes le toca el turno a los de vuelta, con los siguientes cotejos por disputarse.

Gremio, el equipo de Porto Alegre y quien tiene asegurada la localía para definir todos los cotejos que restan -de seguir progresando en la competición-, es quizás uno de los máximos aspirantes a quedarse con la corona. No solamente por lo hecho en la fase inicial, este club (que tiene, a gusto de este servidor, una de las mejores camisetas sudamericanas) posee una plantilla con interesantes talentos locales y la adición de nombres como los de Maxi López y Edixon Perea. En el banquillo está un hombre que ya sabe de que se trata esto de ganar la Copa Libertadores: Paulo Autuori. El tricolor no gana la Copa desde el 95, ocasión en donde la obtuvo por segunda vez. ¿El rival? El Caracas venezolano, quien no pudo superar el empate en uno como local.

Pero no lo tendrán fácil los portoalegrenses. Es que, de llegar a las semis, se tendrán que topar con un rival harto complicado. Lo esperan el Sao Paulo o bien el Cruzeiro, dos elencos que siempre se dejan la piel en esta clase de competiciones. Los de Belo Horizonte, sin tener una plantilla deslumbrante, suelen hacerse muy fuertes como local. De hecho, derrotaron a los paulistas en la ida por 2-1 jugando en dicha condición. Pero los de Rogerio Ceni y compañía esperan con ansias la vuelta. Todo hace creer que la jerarquía de jugadores como Hernanes, Dagoberto, el citado veterano portero o Borges podrían llegar a inclinar la balanza para su costado en este cruce, pero deberán tener cautela para no quedarse apeados antes de tiempo.

Ya pasando a la otras llaves que efectuarán el cruce de semifinales, hay cuestiones algo definidas y no tanto. Por un lado, Estudiantes de La Plata, el único equipo argentino que queda en carrera, tiene pie y medio en dicha instancia. Es que ya derrotó en condición de visitante al Defensor Sporting uruguayo y solo una catástrofe podría dejarlos afuera. No deberá confiarse el equipo capitaneado por Juan Sebastián Verón cuando tenga que enfrentar al "violeta" en el Ciudad de La Plata. Y sino que le pregunten a Boca lo que le pasó por salir a jugar relajado ante este mismo rival y teniendo que conseguir sólo un empate de local...

El rival que, presumiblemente, tendrá el "pincha", saldrá del cruce que están disputando otro equipo uruguayo, el clásico Nacional, y el Palmeiras. Sin hacer una gran fase de grupos, el conjunto brasileño, logró meterse en estas instancias. Con valores como Keirrison y Edmilson, el "verdao" quiere hacerse de una competición que no gana desde 1999, exactamente hace 10 años. Pero no lo tendrá sencillo. Es que enfrente tendrá a un "bolso" totalmente inspirado y que defenderá el empate en uno conseguido en la ida con uñas y dientes. El Centenario se convertirá en un fortín de guerra y allí deberían brillar jugadores como Biscayzacú o Lodeiro, dos de las jóvenes promesas del equipo charrúa. Uruguay espera colocar un semifinalistas y, quien sabe, volver a levantar la Libertadores después de 21 años. Justamente, el campeón en aquella ocasión fue el mismo que ahora aspira a quedarse con ella.

Artículos destacados

Comentarios recientes