Eliminatorias Sudáfrica 2010: España a un paso y ridículo de Argentina


Una nueva jornada de Eliminatorias mundialistas rumbo a Sudáfrica 2010 llega a su final y junto a ella un comienzo de las definiciones rumbo a la primera Copa del Mundo que se disputará en continente africano. Ya son varios los países que tienen prácticamente comprados sus boletos. España logró un agónico triunfo contra la siempre difícil Turquía en Estambul y quedó a un paso de conseguir la ansiada clasificación en una fecha en la que las sorpresas se hicieron desear. ¿Dije sorpresas? Ya nos ocuparemos de ellas, que las hubo y cómo. Mientras tanto, pasemos al resumen.
El Ali Sami Yen es un auténtico infierno para los equipos que tienen que ir a jugar allí. La afición otomana, tradicionalmente una de las más fervorosas del grupo europeo, ruge dentro de esa pista y el ánimo no es el mejor para quienes tienen que enfrentarlos. Pero lo cierto es que enfrente estaba la selección con mejor estado de forma en la actualidad, la que acaba de dar un paso fundamental para una tranquila clasificación en esta jornada de eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010. España tuvo el valor -y el juego, claro está- suficiente como para remontar un partido que se había presentado adverso en el primer tiempo.
El gol de Semih Senturk no hacía justicia con lo que habían exhibido turcos e ibéricos. El ariete del Fenerbahçe capitalizó un buen centro de Arda Turan y así los de Terim se pusieron delante en el marcador. Nada que no pudiera neutralizar España. Tal es así que Xabi Alonso consiguió, penalti mediante, nivelar las acciones. Ya sobre el minuto final llegó la algarabía. Riera remataba una buena jugada de Güiza y enmudecía la gradería del estadio. Se complican las opciones de los otomanos, que necesitaban mucho al menos una unidad para no perderle la senda a Bosnia, sin duda alguna la sorpresa de este grupo.
No hay demasiado más para destacar dentro del continente europeo. Quienes tenían que ganar sus respectivos partidos lo hicieron con solvencia. Acaso el 10-0 de Polonia sobre San Marino aparece como la goleada de la jornada. Aunque, claro está, este no es un resultado sorprendente teniendo en cuenta el amateurismo de los jugadores de dicho minúsculo país.
Ya pasando a Sudamérica, donde aún quedan varios partidos por disputarse (al momento de la escritura de este resumen, Ecuador y Paraguay igualan en cero al término del primer tiempo), nada podrá igualar la histórica goleada que le propinó Bolivia a la Argentina. Creo yo que ni el más optimista de los bolivianos ni el más pesimista de los albicelestes podría llegar a imaginarse lo que sucedió hoy en el césped del Hernando Siles de La Paz. Los 3.700 metros de altura fueron demasiado para los de Diego Maradona. Y el juego de los muchachos de "Platini" Sánchez también. Es que fue un auténtico monólogo lo que se vio en la capital del país del altiplano.
El primer tiempo hacía presagiar lo peor para los de Maradona, que recibió su primera derrota como seleccionador. Martins abría el marcador, aunque Lucho González empataba con mucha complicidad del portero Arias. Lo que vino después fue un equipo que parecía la Holanda del 74 contra otro que jugó como si fuera el combinado de Zaire que disputó ese mismo mundial. Didí Torrico hizo honor a su nombre de pila, Botero demostró el por qué es el goleador máximo en la historia de su combinado, Da Rosa parecía Cruyff moviéndose a sus anchas y Martins acompañaba sin desentonar. ¿Y Argentina? Poco y nada. La defensa no paró de cometer calamidades, Gago y Mascherano no podían controlar el medio y los encargados de generar juego estuvieron ausentes sin previo aviso. Roles invertidos en La Paz. Así, un gol fue llegando atrás de otro. Y eso que Carrizo tuvo una buena actuación. Porque tranquilamente podrían haber sido varios más. Así, Argentina recibe la peor derrota de su historia, igualando aquella performance del Mundial del 58, donde cayera por el mismo resultado ante la Checoslovaquia. Una derrota que levantará polvareda en territorio argentino.
Por otra parte, y ya trasladándonos a territorio asiático, el mentado derbi coreano se saldó con victoria para Corea del Sur de forma agónica. Así, también se acerca a su posibilidad de meterse en la Copa del Mundo en Sudáfrica. Algo de lo que está prácticamente a un paso de lograr Australia. De hecho, si Bahrein y Qatar hubiesen igualado, los "aussies" ya hubiesen sido los primeros en certificar su clasificación mundialistas. Ahora sólo resta saber lo que sucederá en el resto de los partidos sudamericanos y también en los pertenecientes a la CONCACAF, donde Estados Unidos, México y Costa Rica intentarán dar un paso más hacia el objetivo que todos tienen en común: estar entre los 32 que llegarán a estar en el país africano durante el próximo año.