Champions League: Atlético y Barça no pudieron en la ida
¡Y por fin arribó lo que tanto estábamos esperando! Después de una larga abstinencia del certamen de clubes más importante a nivel global (que fue sabiamente paliada con ligas de diversa índole y Copa Libertadores, por ejemplo), ha retornado la Champions League, ese campeonato que tanto nos gusta y nos seduce temporada tras temporada. Si ya de por sí cualquier instancia nos atrapa, mucho más unos octavos de final que salieron sorteados de la manera de estos. Hoy martes teníamos una interesante jornada, que no ha defraudado y que tampoco ha dejado nada definido, ni muchísimo menos. Y mañana nos espera otro tanto. De todos modos, no nos adelantemos a los hechos y vamos paso a paso. Y eso nos obliga a ver que los equipos españoles participantes, Atlético y Barça, en la presente fecha no pudieron en la ida de sus respectivos compromisos. Aunque los sabores son bien enfrentados entre uno y otro.
La situación en la que llegaba el Barça a la ciudad de Lyon no era la mejor. Dos partidos consecutivos sin victorias, algo prácticamente inédito para este equipo a lo largo de esta temporada, y también el peso de tener que ir a jugar un partido de esta significación fuera de casa no ponían las cosas fáciles a los de Guardiola. Claro está, enfrente además aparecía el eterno campeón francés de los últimos años, el Olympique de Lyon. Pero el FC Barcelona logró salir indemne de su estadio y con un gol a favor. ¿Qué lo mínimo que se esperaba de este Barça era que ganara en esta jornada de Champions League? Es posible. Pero visto y considerando lo que sucedió sobre el césped del Gerland, no le ha sentado mal la igualdad al equipo "culé".
El Lyon supo imponer el ritmo al inicio de juego e incluso se encontró con un regalito de Valdés. Está bien que ese finísimo pie de seda que tiene Juninho Pernambucano hizo lo que tenía que hacer, pero hay que decir que el meta blaugrana se traga providencialmente el balón que llovía sobre su portería. Si los locales iban a apretar los espacios jugando de entrada y con la igualdad en el marcador, imagínense lo que fue para el Barça poder generar espacios durante esa primera mitad del encuentro. Los galos dieron muestras de su poderío y jugaron rápìdo, lastimando en profundidad a una defensa que se mostró dubitativa. El primer tiempo se moría, ambos tuvieron alguna que otra oportunidad, pero los visitantes estaban seguros que lo mejor que podía pasar era llegar pronto al vestuario y tratar de solucionar las cosas.
Le costó, de todos modos, al Barça llegar a la igualdad durante el segundo período. Aún así, el gol se intuía, se dejaba olfatear. El despliegue de los locales ya no era tal como en el primer tiempo. Tampoco las escaladas por las bandas ni los intentos de cruzar deliberadamente la mitad del campo. Ese, justamente, también fue el momento de crecimiento de un equipo al que le costó mucho plantarse sobre el césped galo. Los avisos se fueron sucediendo y fue finalmente Henry quien pudo vencer la resistencia de un Lloris que estuvo impecable a lo largo de la noche. Era 1-1 y ya no mucho más pasaría. El empate le sentaba mejor a la visita, que definirá en casa, que a los locales, que se verán obligados a salir a buscar al menos un gol en el Camp Nou. Ya son tres los encuentros sin victorias para este Barça. Pero se va con la sensación intacta de que los cuartos están al alcance de la mano.
No puede decir lo mismo justamente el Atlético, un equipo que tuvo, por momentos, todo dado para llevarse el partido, pero que contó con la ciclotimia que lo caracteriza y hasta bien pudo haberse ido con una derrota a cuestas. Es que, como es sabido, los extremos anímicos son los que caracterizan a este equipo. Comenzó arriba con una buena jugada combinada entre Agüero y Maxi, en donde Forlán deja pasar inteligentemente el balón para que el argentino defina. Iban 3 minutos de juego y todo se presentaba de manera inmejorable para los de Abel. Pero volvieron los eternos fantasmas sobre el Calderón. Pablo cantó garrafalmente y allí estuvo "Licha" López, con su intacto olfato goleador, para sentenciar a Leo Franco. Helton redimió al defensa español, pero los fallos defensivos siguieron haciéndose presentes en el Atlético y allí es cuando nuevamente el ariete del Porto estuvo presto para dejar las cosas 2-2. No la tendrá nada fácil en el Dragao el conjunto rojiblanco en la vuelta, eso está seguro.
Por otra parte, el Arsenal sacó un buen resultado en su partido disputado en el Emirates. Es que un 1-0 en la ida cotiza en oro en esta clase de eliminatorias. La Roma no pudo conseguir anotar y ese penalti solitario puede ser decisivo para que el mermado equipo de Wenger consiga superar la fase. Mientras tanto, otro de los duelos estelares de esta jornada se saldó con un frío empate en cero. Dio toda la sensación que el actual campeón de la Champions League bien pudo haberse ido con una victoria del Giuseppe Meazza. Pero no estuvo lo suficientemente fino como para vulnerar al portero interista. Y a no fiarse: un equipo de Mourinho es un equipo de Mourinho. Un gol que consigan en Old Trafford los "neroazzurri" y todo se complicará en exceso para los de Ferguson. De algo estamos seguros: se vienen unos partidos de vuelta a pura emoción. Y eso que todavía nos faltan cuatro para mañana.