La profecía de los Housemartins

No podía dejarlo pasar, de ninguna manera. Ya lo posteó con su debido tino Garrincha en el día domingo, cuando finalmente se concretó lo que alguna vez Paul Heaton y los suyos profetizaron de manera totalmente inconsciente. Y no podía dejarlo pasar por varias razones: 1- Soy melómano y futbolero. Y, como tal, cuando esas dos pasiones se juntan siempre es motivo de reivindicación y festejo. 2- The Housemartins me parece un buen grupo, injustamente olvidado y vilipendiado, por momentos, pero con grandes canciones. 3- El Hull es un equipo de la casa este año. Y cada cosa que suceda en torno a él nos llama la atención. Así que, ahí vamos.

The Housemartins era uno de los tantos grupos de pop que poblaban el Reino Unido de mediados de los 80s. Eran años de sofisticación. Las influencias de bossa nova, jazz y, sobre todo, música negra eran moneda corriente entre las composiciones de aquel período. Grupos como los Dexys Midnight Runners, The Specials, o Madness, por citar algunos, habían logrado que los nuevos artistas que salían de sus conglomerados amaran los ritmos de color y no tuvieran miedo de incorporarlos en sus canciones. Entre ellos estaban The Housemartins, un grupo que nació allá por 1983 en la ciudad de Kingston upon Hull y que tenía un cantante, Paul Heaton, bastante afecto a las pegadizas melodías del soul. Nada raro, tratándose de habitantes del norte inglés, lugar donde se disfruta la música del alma como en pocas otras partes en el mundo.

Pasaron sin pena ni gloria por la historia del pop de aquella década, acaso siendo hoy día más recordados como "el grupo en el que tocaba el bajo Fat Boy Slim", conocido como Norman Cook en aquel entonces. Pero nos dejaron un puñado de bellas canciones bien uptempo y con armonías super tarareables, algo así como un hijo bastardo de The Smiths y Madness, como leí atinadamente por ahí. Y también un título de un disco, algo que iba a terminar siendo una profecía hecha realidad. ¿A qué se referían los Housemartins con eso de "London 0 - Hull 4", el título que llevó el album debut del grupo? Si tenía significado, que me perdonen Heaton y los suyos, alguien de su misma ciudad se encargó de modificarlo.

Primero fue el Fulham, en aquella jornada inaugural, quien tuvo que rendirse ante el fuego del novato y los goles de Geovanni y Folan. Luego, el rival fue mayor. La sorpresa se adueñó del escenario del Emirates y los bravos "Tigers" batían al todopoderoso Arsenal. Nuevamente Geovanni estaba implicado, aunque ahora Cousin lo acompañaba en la gesta. Pero también el modesto Hull se encargaría de hacer mella en Londres por segunda vez. Le tocó en gracia al alicaído Tottenham de Juande Ramos y fue obra de, quien sino, Geovanni, el brasileño que parece haber encontrado en Kingston upon Hull su lugar en el mundo. Pero habría tiempo de una posibilidad más. Su cuarta víctima capitalina sería el West Ham, pero ahora la autoría del crimen estaría a cargo del defensa Turner. La profecía estaba cumplida.

El año de edición de "London 0 - Hull 4" fue 1986, momento en el cual el equipo de la ciudad estaba inmerso en la tercera categoría del fútbol británico. ¿Podrían haberse imaginado, aunque esto seguramente no tenga nada que ver con términos futbolísticos, que más de 20 años después unos paisanos suyos estarían cumpliendo a rajatablas lo expresado en la portada verde de aquel divertido album? Pues parece imposible. Tan imposible como certero y profético. De todos modos, hasta ahí han llegado los números. No habrá registro posible para el próximo partido que tengan que jugar los "Tigers" contra otro londinense. Tal vez le falte el hueso más duro de roer de la ciudad, el Chelsea. ¿Será London 1 - Hull 4 o London 0 - Hull 5? Ya veremos que es lo que sucede. Mientras tanto, disfrutemos de la profecía de los Housemartins.

The Housemartins - Happy Hour

Artículos destacados

Comentarios recientes