Liga en marcha: mal comienzo de los máximos aspirantes

Y así, casi sin darnos cuenta, después de tanto penar por ver partidos de fútbol de los que tanto queríamos ver, ya está en juego la Liga, ese momento tan aguardado por muchos de nosotros. Una de las más importantes competiciones europeas a nivel clubes se ha puesto en marcha y ya se puede comenzar a tejer especulaciones, observar sorpresas, elaborar pronósticos, sacar conclusiones apresuradas y hablar un poco de fútbol, que es lo que nos nuclea en sitios como este. Porque, claro está, esto recién comienza. De todas maneras, hemos podido observar una jornada inaugural con algunos resultados llamativos y partidos interesantes.
No fue para nada sencillo el debut del actual campeón en esta Liga BBVA (última vez que la llamo así, no me gustan nada estas denominaciones comerciales). Si existe un territorio esquivo para el Real Madrid, un auténtico Waterloo para las pretensiones merengues, pues ese es Riazor. La Coruña es una fortaleza inexpugnable cada vez que los que visten de blanco tienen que acudir a tierras gallegas. Y este domingo no fue la excepción a la regla. Como desde hace 18 temporadas, los de Schuster no pudieron volver a su casa con los tres puntos en el bolsillo. Todo lo contrario. El 2-1 final terminó desnudando algunas carencias de la plantilla y hasta el mismo señor de bigotes terminó afirmando que miró al banquillo y no vio delantero alguno. Y, justamente, una de esas carencias es la marca en los balones detenidos, ni más ni menos que la causa de los dos goles. Después de un verano agitado, con más sombras que luces en materia de gestión de fichajes y plantilla, el Madrid espera por saber que será de la vida de uno de sus astros máximos. Lo cierto es que comenzó en deuda y tendrá que esperar a su debut en el Bernabéu para poder embolsar sus primeras unidades.
No fue tan distinta la situación del acaso máximo aspirante a robarle el cetro al Real Madrid. A pesar que, en apariencias, el Numancia es el más flojo de los tres equipos que ascendieron, fue el único que consiguió obtener una victoria en su estreno de temporada. Y lo hizo ni más ni menos que contra un candidato de acero. El Fútbol Club Barcelona fue el claro ejemplo de esa antiquísima frase que dice que los goles que no se hacen en una portería, se pagan en la propia. Un conjunto modesto, con una plantilla conformada prácticamente por jugadores españoles y sin un presupuesto alucinante que lo respalde, fue capaz de jugarle inteligentemente a este Barça de Pep y quedarse con los tres puntos en Los Pajaritos, campo que tiene que convertirse en una fortaleza para los sorianos si quieren permanecer en Primera. También los "culés" sufrieron del mismo problema que sus primos: un clamoroso error defensivo les permitió a los locales marcar el único gol del partido. Por más que lo intentó el Fútbol Club Barcelona, no lo consiguió. Oportunidades tuvieron todos: Messi al poste, Eto'o de cabeza, Xavi desde fuera del área... Pero no consiguieron vulnerar a un equipo humilde pero ordenado. Mejorar el estado de cara a puerta será una de las grandes preocupaciones de Guardiola, pero también mantener a sus defensas más atentos ante las pocas situaciones en contra que reciban.
El que sí comenzó a todo tren fue el Atlético Madrid. Envalentonado por el "efecto Champions", los colchoneros repitieron el resultado conseguido ante el Schalke, aunque ante un rival notablemente inferior y que parece haber sentido el pasaje de una categoría a otra. Fue un 4-0 que ya para el primer tiempo tenía diferencia de tres tantos. Aguirre hasta pudo darse el lujo de reservar a Forlán y Agüero para darle pista a otros jugadores. Lo cierto es que Maniche volvió a confirmar su buen estado de forma, luego del perdón otorgado, Forlán demostró que es un gran goleador a pesar de que él mismo dice que es "un delantero que hace goles" y no un killer de área y todo el conjunto redondeó una actuación interesante, idonea para comenzar esta contienda de la mejor manera posible.
Otros de los candidatos a estar en la conversación seria de esta Liga tuvieron un comienzo dispar. Tanto el Sevilla como el Villarreal, con dos de las mejores plantillas del fútbol español, no pudieron pasar del empate en sus sendos desplazamientos a tierras cántabras y navarras. Los andaluces no pudieron derrotar al Racing en un campo siempre áspero como lo es El Sardinero. Pero hasta incluso pudieron salir derrotados si Garay convertía el penalti que Palop le detuvo. Muchos debuts en ambos equipos, incluido el del entrenador Muñíz del lado racinguista. Por su parte, el Villarreal, el subcampeón liguista, tampoco pudo imponerse ante el Osasuna. Con una evidente carencia de jugadores de peso en la faz ofensiva (Matías Fernández, Llorente e Ibagaza hicieron de Nihat, Rossi y Pires), el submarino amarillo terminó convirtiendo por medio de uno de los mejores jugadores de la pasada Euro, Marcos Senna, mientras que la sorpresa del partido fue el iraní Masoud, un auténtico revulsivo para los navarros. Empate en uno y a esperar la próxima jornada.
En el resto de los partidos se pudo asistir a resultados dispares y realidades diferentes. En su regreso a la Primera, el Sporting de Gijón cayó 1-2 ante el Getafe en su propio campo, en un retorno que se vio empañado por los cánticos racistas que la grada le "obsequió" a Jofre Guerrón, el explosivo jugador ecuatoriano que se desempeña en los azulones y de cuyas cualidades ya hemos hablando largo y tendido en este mismo blog. El Valencia comenzó de una forma mucho más acorde a lo que se espera de su plantilla, derrotando 3-0 a un Mallorca insípido. Por otra parte, el Almería confirmó en este primer partido que puede quedarse con tranquilidad una temporada más en la categoría de oro; viajó a Bilbao y se impuso sin demasiados problemas a un desdibujado elenco local, que vio como su portería era vulnerada en tres ocasiones. Tampoco comenzó bien el Betis, que cayó como local ante el Recreativo. Y, curiosamente, nos queda para el final lo primero: el Espanyol, que sufrió en las últimas horas la baja de dos de sus jugadores más importantes (Zabaleta y Riera pusieron rumbo Premier), fue el encargado de darle inicio a esta competición. Quedará para la anécdota aquel gol de Luis García, por haber sido el primero en esta actual temporada, que esperemos sea la mejor de los últimos años.